Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

Opiniones
Home›Opiniones›Documento: dos meses sin Johana

Documento: dos meses sin Johana

Por Paula Bonomi
26 septiembre, 2017
1579
0

A dos meses de su desaparición familiares, amigos/as, organizaciones feministas, sociales y políticas seguimos sin tener una mínima noticia de ella.

A lo largo de la investigación, quienes tienen la obligación de buscarla, como es el caso de la fiscalía número 2 a cargo de Bettina Lacki, el Juzgado de Garantías Nro. 5, a cargo de la jueza Marcela Garmendia, la DDI (Dirección de Investigaciones de la Policía Bonaerense), la comisaría novena de La Plata y la de Villa Ponzati, durante este tiempo no han demostrado interés alguno en encontrar a Johana.

La burocracia judicial que amontona papeles en gruesos expedientes y le da órdenes inconducentes a las fuerzas policiales bonaerenses, cae y recae en un mecanismo de búsqueda sin hipótesis definidas y sin líneas claras.

Han llevado adelante permanentes acciones sin resultados, inconexas y aisladas, como si se tratara de la búsqueda de una persona que se ha ido por propia voluntad.

Frente a la escandalosa omisión de la prueba que claramente define múltiples delitos relacionados con el proxenetismo, la explotación sexual de mujeres y niñas, la captación, la venta de estupefacientes, en una zona identificada donde se congregan diariamente las personas que podrían ser las responsables de la desaparición de Johana, nos preguntamos ¿Por qué la fiscalía y la policía no quieren encontrar a Johana? ¿A quiénes se está encubriendo?¿qué intereses están protegiendo?

La Investigación Penal continúa caratulada como “Averiguación de Paradero”, a pesar que se ha solicitado se investigue al menos como privación de libertad.

La semana pasada, hemos acudido a los Tribunales Federales para que se investigue la  posible comisión del delito de trata con fines de explotación sexual.

La respuesta de la Fiscal Lacki fue declararse incompetente en la justicia ordinaria, una burla más, luego de un periplo de 2 meses donde la regla ha sido negar información, no comunicarse en ningún momento con la familia y las y los abogadxs, y recurrir a constantes maltratos.

Para colmo, desde los primeros días los familiares de Johana hemos recibido amenazas, que llegaron a su punto más alto cuando la semana pasada efectivos policiales interceptaron en plena calle a un integrante de la familia, lo amenazaron y lo golpearon, con un claro mensaje intimidatorio.

Por nuestra seguridad, hacemos responsables a la Gobernadora María Eugenia Vidal, a la Fiscal Betina Lacki y a los efectivos de la DDI.

El Estado es responsable

A lo largo de su vida Johana ha transitado el empeoramiento de sus condiciones de vida, frente a un Estado que en materia de políticas públicas de niñez y juventud no garantizó el ejercicio de sus derechos humanos.

 

Johana y Marta, su mamá, integran el Programa Ellas Hacen, que ha sufrido el vaciamiento y la pérdida salarial de sus trabajadoras, profundizando las malas condiciones económicas y la consecuente vulnerabilidad en las situaciones de vida.

Johana se encontraba en situación de prostitución desde hacía aproximadamente 3 meses, luego de ser captada por redes de proxenetas a través del consumo de droga con falsas promesas de solución rápida a los problemas que atravesaba la familia.

Johana fue vista por última vez en la estación de servicio YPF ubicada en la esquina de las calles 1 y 63 de la ciudad de La Plata, el día 26 de julio del corriente año, a las 20:30 hs aproximadamente.

Ella siempre sostuvo un contacto cotidiano rodeada por el amor y la sororidad con su mamá, sus hermanos, hermana e hija, hasta el día de su desaparición. Esto constituye el fundamento central para considerar que es por voluntad ajena y no propia que no vuelve a su hogar, que se encuentra privada de su autonomía y su libertad.

La noche anterior a su desaparición, Johana perdió su celular, y al momento de su desaparición no llevaba documento de identidad ni su tarjeta de cobro de haberes. Cosa que no nos parece para nada casual.

Por esto mismo, es que gritamos todas juntas:

¡Basta de proxenetismo y trata!

La trata de personas con fines de explotación sexual y la prostitución forman parte de una trama de violencia que tiene sus raíces en las desigualdades estructurales de género, la feminización de la pobreza, el racismo sexualizado, la demanda de mujeres para el mercado prostituyente, la compra-venta del cuerpo de las mujeres como objetos sexuales, el abandono de las leyes y las falsas creencias de profesionales de la justicia, y de los intereses económicos creados por la industria del sexo que moviliza intereses económicos tan importantes en magnitud que pueden superar el PBI de un país y se mueven de manera paralela a la realidad que nos circunda.

Lejos de ser improvisadas, estas redes tienen un claro y sólido esquema de funcionamiento que les permite operar con total impunidad y encubrimiento por parte de las conexiones policiales, judiciales y políticas locales, provinciales, nacionales e internacionales.

Denunciamos el avance de las zonas liberadas para las redes de trata, en los últimos meses hemos sido testigo de cientos de casos de pibas que han sido víctimas de intentos de secuestros en diferentes puntos de la ciudad de La Plata, y como si fuera poco, esto sucede a cuadras de la casa de gobierno, y de las diferentes comisarías de la ciudad.

La situación de Johana nos permite denunciar que su desaparición no es un hecho aislado, sino que es parte de las 3228 niñas, adolescentes y mujeres adultas que siguen desaparecidas en nuestro país, según el informe Desaparición en Democracia de 2017, realizado por la Procuraduría de Trata de Personas y Explotación de Personas (Protex), y la Asociación Civil Acciones Coordinadas Contra la Trata (ACCT).

Los familiares, amigos/as, organizaciones feministas, sociales y políticas sabemos que con la lucha vamos a lograr que el Estado nos devuelva a Johana y a todas las pibas que son desaparecidas para ser prostituidas.

Exigimos el traspaso inmediato de la Causa del Juzgado provincial al Juzgado Federal.

No podemos perder un día más sin saber nada de Johana.

Exigimos una Audiencia pública con la Gobernadora María Eugenia Vidal.

Exigimos a los poderes del Estado la inmediata aparición con vida de Johana!!

Viva y libre la queremos!!

Adhesiones: buscamosajohana@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Platamujeresviolencias
Artículo anterior

Emergencia territorial indígena: piden que se prorrogue ...

Artículo siguiente

Dos meses sin Johana Ramallo

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasViolencia policial

    Violencia policial en Tucumán: “en el 95 % de los casos no hay un video que se viraliza”

    7 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Presentación en el MAM del documental “T”

    29 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    El mal ejemplo

    26 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPMSalud mental

    Ciclo: cine y salud mental

    1 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Organismos de DDHH piden apartar a Fernández Garello: “Cada hora como fiscal es un atropello a la sociedad”

    18 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    Mataron a todos, mamá. No esperes más

    16 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • BrevesJusticiaLesa Humanidad

    Se realiza una charla sobre el juicio por las Brigadas de Banfield, Quilmes y Lanús

  • MemoriaNovedades

    CUMPLEAÑOS 38 DE CLARA ANAHÍ MARIANI “Gracias Chicha”

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    CASO VAQUEL: 31 MESES SIN RESPUESTA “No puedo creer en esta justicia corrupta”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria