Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Justicia
Home›Justicia›Movilización por la absolución a los condenados de Las Heras

Movilización por la absolución a los condenados de Las Heras

Por Ana Lenci
6 febrero, 2014
1881
0

ANDAR en movilizaciones

(Paula Bonomi – Agencia) En el marco de la Jornada Nacional por la Absolución de los trabajadores petroleros, el miércoles 5 de febrero se realizó una masiva movilización a Plaza de Mayo convocada por la Comité por la absolución de los presos de Las Heras.

De la convocatoria participaron Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y co- presidente de la CPM, Nora Cortiñas, Mirta Varaballe y Elia Espen de Madres Línea Fundadora, la Asociación de ex detenidos desaparecidos, organismos de derechos humanos, representantes gremiales, políticos, sociales y estudiantiles.

Perez Esquivel en el cierre de la movilización. FOTO: Paula Bonomi

Perez Esquivel en el cierre de la movilización. FOTO: Paula Bonomi

El orador central del acto fue Inocencio Cortéz, trabajador petrolero condenado a cadena perpetua junto a José Rosales y Hugo González, acusados  por el homicidio del policía Sayago ocurrido en 2006. “(…) esta condena de cadena perpetua es injusta. Esto tiene que servir para que podamos unirnos, para que no nos pisoteen más a los trabajadores. Nosotros salimos a pelear por el aumento al impuesto a las ganancias y hoy vamos a pagar con nuestra libertad. Mi libertad y la de los compañeros petroleros de las Heras depende de todos ustedes. No podemos permitir que se encarcelen a los trabajadores.  Estos jueces  que nos juzgaron sin pruebas, sin escucharnos,  armaron la causa, no hay otra explicación que un armado político, un atropello a todos los trabajadores.”, expresó Cortéz entre lágrimas.

Ante centenares de personas, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel dijo: “esta lucha no terminó, viene de mucho tiempo antes. No puedo olvidar General Mosconi, Cutralcó, a Pepino Fernández y  tantos otros. Ahí estuvimos y seguiremos estando reclamando el derecho a vivir con dignidad. La democracia no se regala, son espacios a construir. Aquellos que utilizan la palabra democracia para su propio interés son farsantes. Para poder construir una sociedad mejor tenemos que saber que los derechos humanos son integrales. Son los derechos de los trabajadores, de los niños, de la salud, de la participación. Por esto reclamamos por la libertad de los condenados de las Heras, ante jueces que actúan con total parcialidad e impunidad. Es necesario que la justicia tome conciencia que el pueblo no come vidrio, estamos atentos y puestos de pie para construir una nueva sociedad.”

[pullquote]Es necesario que la justicia tome conciencia que el pueblo no come vidrio, dijo Perez Esquivel[/pullquote]

Por su parte Nora Cortiñas, referente de Madres Línea Fundadora, habló frente a la movilización y expresó que “estamos convocados porque rechazamos de plano la Ley Antiterrorista que se aplica a estos trabajadores. En este país creemos que la defensa de la dignidad, el derecho al trabajo sea respetado y luchamos por eso. No nos olvidamos de las luchas populares, de las muchas idas a ver a los presos políticos a las cárceles y siempre hemos tratado de lograr la libertad tan ansiada. El derecho al trabajo, al salario justo, la vida digna es lo que merecemos todos los argentinos”

La condena

El pasado 12 de diciembre, el Tribunal Oral de Caleta Olivia, compuesto por los jueces Cristina Lembeye, Humberto Monelos y Juan Pablo Olivera  condenó a 9 trabajadores petroleros de Las Heras, Santa Cruz. 4 fueron condenados a cadena perpetua, uno de ellos por ser menor de edad al momento de los hechos derivado a un régimen especial, 1 es condenado a cinco años de prisión con los cargos de coacción agravada y partícipe necesario, y finalmente 4 son condenados a cinco años de prisión por coacción.

A los trabajadores se los condena sin pruebas fehacientes y con gravísimas violaciones a los derechos humanos, por la muerte del policía Sayago, ocurrida en la pueblada de esa localidad en el año 2006 cuando los trabajadores petroleros salieron a luchar contra el impuesto a las ganancias y por mejores condiciones de trabajo.

Durante los tres años que estuvieron los trabajadores detenidos y durante el trascurso de juicio, testigos  y familiares fueron sometidos a  apremios ilegales, amenazas, allanamientos nocturnos por la policía provincial. Un accionar propio de la dictadura militar.

[pullquote]Testigos y familiares de los trabajadores detenidos fueron sometidos a  apremios ilegales, amenazas, allanamientos nocturnos por la policía provincial[/pullquote]

Los petroleros, acompañados por organizaciones de derechos humanos, denuncian que el Tribunal Oral llevó adelante un juicio y luego condenó avalando ciertos testimonios arrancados bajo torturas.  El mismo fiscal Candia se atrevió a decir con total impunidad en medios públicos que “una bolsa en la cabeza y un par de cachetadas”  no se lo puede considerar prácticas de torturas.

“En todo Santa Cruz y en las Heras en particular, pareciera que la legalidad  no existe. ¿Vale todo para dar un escarmiento a los trabajadores? Las familias, con todo el dolor y llenos de impotencia, están motorizado cantidad de actividades para lograr revertir esta situación. A esto se suma el silencio de los medios que ignoran lo que está pasando con esa justicia que se maneja con tanta impunidad. Por eso vamos a seguir visibilizando lo que está pasando con los trabajadores de Las Heras” dijo  Alejandrina Birri, miembro del Comité por la Absolución de los Petroleros de Las Heras integrado por comisiones internas, centros de estudiantes y otras organizaciones gremiales, políticas, sociales y de derechos humanos

Esta condena, es sin dudas uno de los más serios ataques contra los trabajadores desde la apertura democrática y sienta un gravísimo antecedente para el campo popular, para todos los trabajadores. Los abogados querellantes apelarán en la instancia de casación en el Tribunal Superior.

 

 La Carta de Adolfo Perez Esquivel

 “Los héroes del pueblo”, por Osvaldo Bayer 

 

GALERÍA DE FOTOS

GALERÍA DE FOTOS

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjuiciosjusticiamarchareclamo
Artículo anterior

Etchecolatz: “Estos son juicios de revolucionarios”

Artículo siguiente

“Los héroes del pueblo”

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Jornada cultural contra la autopista

    28 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaOpinionesViolencia policial

    Se fugó la justicia

    30 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoria

    Se realizó una nueva jornada de trabajo con voluntarios de Jóvenes y Memoria

    25 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    “Por fin nuestras historias serán contadas frente a un tribunal”

    22 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventudViolencia policial

    La CPM solicita una investigación rápida y eficaz del caso Nicora

    9 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • GéneroOpinionesTrabajo

    Carta de una travesti a todxs lxs trabajadorxs

    2 mayo, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    HAY 11 POLICÍAS CONDENADOS Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una comisaría

  • CPMEncierroJusticiaNoticias

    SUCEDIÓ EN LA ALCAIDÍA PETINATTO DEL SPB Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

  • JusticiaMemoria

    ENTREVISTA A ANDRÉS HABEGGER, HIJO DE DESAPARECIDO Exiliado, cineasta, militante, entre otras cosas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria