Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

CPMNoticiasSeguridad
Home›CPM›EL TERCERO EN LA PROVINCIA San Martín suma el mecanismo municipal para el control de la violencia institucional

EL TERCERO EN LA PROVINCIA San Martín suma el mecanismo municipal para el control de la violencia institucional

Por ldalbianco
24 abril, 2019
1231
0

Punta Indio primero, Ramallo después y ahora San Martín: tres municipios ya aprobaron la creación de un mecanismo municipal de control de la violencia policial. Estos proyectos fueron impulsados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) junto a las autoridades municipales, familiares víctimas de violencia institucional y organizaciones territoriales. La iniciativa contempla la creación de un cuerpo de referentes de la comunidad que desarrollen, de manera autónoma, un sistema de monitoreo y control de las políticas públicas de seguridad. El proyecto de ordenanza fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante de San Martín.

ANDAR en San Martín

(Agencia) El Honorable Concejo Deliberante de San Martín aprobó por una unanimidad el proyecto de ordenanza que crea un observatorio de violencia institucional, institucionalizando un espacio de control ciudadano de las prácticas violentas, arbitrarias e ilegales de las fuerzas de seguridad.

El proyecto forma parte de una política que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) viene impulsando en distintos partidos de la Provincia. San Martín es el tercer municipio que se suma a la creación de un mecanismo municipal para el control ciudadano en la prevención y abordaje de la violencia institucional. Antes, esta misma iniciativa se había aprobado en Punta Indio y Ramallo

Para la CPM, la participación de la ciudadanía es indispensable para garantizar el respeto de los derechos y garantías constitucionales que se ven constantemente vulnerados por el aumento de la discrecionalidad e ilegalidad de las prácticas policiales en el territorio.

El Observatorio de violencia institucional será un cuerpo colegiado con autonomía funcional e integrado por un representante, con experiencia en la defensa de los derechos humanos, de cada una de las instituciones y organizaciones que lo componen: la Municipalidad de San Martín, la CPM, la Campaña nacional contra la violencia institucional, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Red de familiares víctimas de la violencia institucional de San Martín.

De acuerdo a la ordenanza aprobada en la sesión legislativa, el Observatorio “tendrá por objetivo general el desarrollo de acciones de diagnóstico, concientización, prevención e intervención en violencia institucional […] como así también acciones de contención, acompañamiento y reparación de las víctimas, como también el acompañamiento de las causas judiciales que se desarrollen relativas a la problemática en cuestión, en el ámbito del Distrito de San Martín”.

Para realizar esas tareas, el mecanismo municipal estará facultado para el control ciudadano de las fuerzas de seguridad, el monitoreo y asistencia los lugares de encierro, la realización de denuncias y toda presentación vía judicial o administrativa, el patrocinio de las víctimas y/o familiares, y la promoción de capacitaciones permanentes de las fuerzas de seguridad en operativos y procedimientos.

El proyecto de ordenanza también estipula que el Observatorio tenga entre sus objetivos el registro y relevamiento de casos de violencia institucional. En ese sentido, será muy importante la formalización de las acciones que las organizaciones de familiares víctimas de violencia institucional ya vienen realizando a través del trabajo conjunto con la CPM.

En ese sentido, el mecanismo municipal elaborará un informe anual en el que dará cuenta del diagnóstico sobre la violencia institucional. Este informe contendrá propuestas orientadas a la prevención. El informe será presentado en sesión pública en el Concejo Deliberante y entregado a los representantes de los poderes ejecutivos y judiciales, municipal y provincial.

La intervención sobre el caso particular y el registro y sistematización de los casos de violencia institucional deben ser, a la vez, herramientas para la discusión de las políticas públicas en materia de seguridad. Ese es el espíritu de la iniciativa impulsada por la CPM hace años y que sigue recogiendo el apoyo de los municipios. Al mismo tiempo, es un reconocimiento a la labor de la CPM como mecanismo provincial de prevención de la tortura, cuyas tareas se enmarcan en los lineamientos dispuestos por el protocolo facultativo a la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes de la ONU.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMprovinciaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

La CPM se presentó como particular damnificado ...

Artículo siguiente

Las querellas piden nuevas pruebas en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesOpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM repudia la represión en PepsiCo y se solidariza con los trabajadores

    13 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSaludSalud mental

    Una resolución para correr a los psicólogos de la ley de salud mental

    4 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMInteligenciaJusticiaNoticias

    La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    5 agosto, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesCPMNoticiasSalud

    Detectan alacranes en la Unidad 3 de San Nicolás

    22 abril, 2021
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La fiscalía provincial planteó su incompetencia para seguir investigando la desaparición de Facundo Astudillo Castro

    9 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroSeguridad

    Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

    21 octubre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • magdalena
    CárcelesCPMEncierroJusticia

    FALTA DE ALIMENTOS EN CÁRCELES BONAERENSES Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

  • NoticiasSeguridad

    ¿Qué dicen las estadísticas judiciales sobre la violencia en la provincia de Buenos Aires?

  • EntrevistasNovedades

    LOS FAMILIARES QUE BUSCAN A SUS DESAPARECIDOS María Herrera: “México es un panteón clandestino”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria