Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

GéneroJusticiaNovedades
Home›Género›SEGUNDA AUDIENCIA El fiscal anticipó un cambio de acusación contra Yanina Farías

SEGUNDA AUDIENCIA El fiscal anticipó un cambio de acusación contra Yanina Farías

Por Paula Bonomi
8 abril, 2019
1036
0

Esta mañana, en los tribunales de Mercedes, se llevó a cabo la segunda audiencia judicial que juzga la responsabilidad de Yanina Farías y Alfredo Leguizamón por la muerte de Xiomara, hija de Yanina. Declararon vecinos del barrio donde vivía Leguizamón pero solicitaron que el hombre no estuviera presente, dejando claro que temen represalias. A su vez, ante el material probatorio producido de las audiencias, el Ministerio Público evaluó el cambio de imputación contra Yanina -de homicidio agravado por el vínculo a abandono de persona- y cargó contra Leguizamón el de homicidio agravado por alevosía. La próxima audiencia se realizará el miércoles 17 de abril y está previsto el pedido de cámara gesell para uno de los hijos de Yanina, víctima y sobreviviente de la violencia machista.

ANDAR en Mercedes

(Agencia) Yanina Farías está detenida en el penal 51 de Magdalena desde hace dos años. El hombre con el que convivía en un barrio de Moreno mató a su hija en agosto del año 2017, pero la castigan a ella por mala madre. Como en los casos de Yanina González y Celina Benítez, también acusadas de no hacer lo que hacen las buenas madres (cuidar de sus hijos), la justicia patriarcal no toma en cuenta el contexto de violencias al están expuestas de manera estructural las mujeres pobres.

Carlos Guillermo Altube es el representante del Ministerio Público Fiscal en este juicio. Basó su construcción jurídica en la investigación preliminar al juicio oral. Esa investigación, coordinada por el fiscal Gabriel Lorenzo, sostuvo que la responsabilidad por la muerte de Xiomara fue de Yanina y también, pero en menor medida, de Leguizamón. El fiscal Altube solicitó al Tribunal 4 que Leguizamón fuera juzgado y condenado por el delito de homicidio simple. Para Yanina pidió condena por homicidio agravado por el vínculo y, además, exigió que el Tribunal evalúe la coautoría necesaria de dicho asesinato. O sea, para la justicia la mujer, la madre, debe actuar de tal o cual modo si es buena. Ante los ojos de esta justicia, Yanina no es buena mujer y mucho menos buena madre; por lo tanto, merece una pena mayor que el hombre que la violó, que la golpeó, amenazó y mató a su hija. Jamás se preguntaron de qué modo sobrevivía en esa casa, junto a Leguizamón, Yanina con sus hijos. Cuando la conducta de una víctima de violencia de género es equiparada con la conducta de un macho violento, queda explícita la ausencia de formación con perspectiva de género de funcionarios judiciales y estatales.

En la jornada de hoy, varias declaraciones coincidieron en que José Leguizamón ejercía violencia sobre los chicos y sobre la mujer. Además, testigos vecinos del barrio de Cuartel V  solicitaron que durante sus intervenciones el imputado no estuviera presente en la sala: temen futuras represalias.

“Varios de ellos pidieron que Leguizamón no estuviera presente mientras declararon. Eso dejó en claro que le tienen miedo”, expresó Alejandro Bois, abogado defensor de Yanina Farías. “Afirmaron que no se animaron a realizar la denuncia previa contra Leguizamón y reconocieron la violencia desplegada contra Yanina y sus hijos. Dijeron que le tienen miedo”, dijo el abogado al terminar  la audiencia.

También declaró un agente policial que le tomó las primeras declaraciones a Leguizamón el día de la tragedia. Afirmó que el femicida mantenía una versión del ataque contra la nena y dijo que había sido perpetrado por el padre biológico de Xiomara. Declaró que en ese momento Leguizamón insistía en dar sólo su versión de los hechos y que Yanina no tenía posibilidad de hablar, que se encontraba claramente sojuzgada por él.

Al final de la jornada, Altube anticipó que solicitará un cambio de carátula de la causa y acusará a Yanina por el delito de abandono de persona. “Esta es la misma perspectiva con la que juzgaron a Yanina González, a Celina Benítez. Si bien no es un planteo menor, es una barbaridad que la fiscalía sostenga la acusación contra Yanina. A medida que se escuche lo que dicen los testigos en las audiencias, esperamos que el Ministerio pueda revertir su posición y, como también se dijo hoy, el asesino es Leguizamón y actuó con alevosía”, concluyó el abogado defensor de la mujer.

“Nosotras estamos convencidas que la actitud del fiscal sólo responde a la lógica misógina de la justicia patriarcal. Vamos a esperar a ver qué pasa pero seguir denunciando que este juicio carece totalmente de perspectiva de género. Vamos a exigirle al tribunal, al fiscal, que den cuenta de eso de su formación en el tema. Si Altube estuviera formado en género no podría bajo ningún modo sostener esta imputación”, expresó Laura Maiojas, integrante de la Comisión por la libertad de Yanina.

En la calle de los tribunales, los feminismos organizados alzaron sus banderas para exigir libertad para Yanina y justicia por Xiomara. Hoy realizaron un festival y radio abierta.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjuiciosmujeresviolencias
Artículo anterior

El compromiso de ser parte de la ...

Artículo siguiente

Exigen la libertad de cuatro choferes de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasCPMJusticiaNovedades

    Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

    2 julio, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Piden revisar la absolución de los cinco policías

    13 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Bahía Blanca: las audiencias del segundo juicio de Lesa Humanidad

    15 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Informes especiales

    Mujer, pobre, boliviana, indígena: garantías para una condena segura

    11 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudOpiniones

    Catherine y la muerte del paraíso

    26 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la fiscalía

    12 abril, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    V Congreso nacional de la red de foros de infancia robada

  • Encierro

    DESDE LA PROCURACIÓN Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de detención

  • EncierroNovedadesSalud mentalViolencia policial

    LA VUELTA AL MANICOMIO Grave retroceso en las políticas de salud mental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria