Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›Causa Facundo Castro: “El nunca más tiene que ser realmente nunca más”

Causa Facundo Castro: “El nunca más tiene que ser realmente nunca más”

Por ldalbianco
24 agosto, 2020
1181
0

En una conferencia de prensa realizada por Amnistía Argentina, Cristina Castro y sus abogados repasaron el estado de la causa, detallaron los elementos de prueba que vinculan a la Policía Bonaerense con la desaparición de Facundo y las maniobras de encubrimiento. Críticas a la actuación del fiscal federal Ulpiano Martínez y al Ministro de Seguridad Sergio Berni. “No tenemos que tener miedo, como sociedad no podemos permitir que siga ocurriendo”, expresó Cristina. Antes de la conferencia, la mamá de Facundo se reunió con el Presidente de la Nación Alberto Fernández; mañana comienza los estudios periciales sobre los restos óseos encontrados en un cangrejal de Villarino Viejo.

FOTO: Amnistía Internacional Argentina

ANDAR en CABA

(Agencia) Este martes comenzará la pericia sobre el cuerpo hallado el pasado sábado 16 de agosto en el canal “Cola de Ballena” para determinar, entre otras cuestiones, la identidad de los restos óseos, la causal de muerte y si el cuerpo fue trasladado hacia ese lugar. Desde el momento del hallazgo, Cristina Castro, la mamá de Facundo, siempre sintió que era su hijo desaparecido desde el 30 de abril. Una zapatilla encontrada cerca del cuerpo, que Cristina identificó como pertenencia de Facundo, abona esa creencia.

Los estudios estarán a cargo, por disposición de la justicia federal, a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense y se realizará en las instalaciones del organismo, ubicadas en la ex ESMA. También participará, como perito de parte de la querella de la familia, la médica forense Virginia Creimer. Cristina Castro y sus abogados estarán presentes, al igual que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellante institucional en la causa.

En la antesala de la autopsia, y tras la reunión personal que Cristina mantuvo con el Presidente de la Nación Alberto Fernández, ella y sus abogados brindaron una conferencia organizada por la sección argentina de Amnistía Internacional. “El presidente se comprometió pública e institucionalmente en la búsqueda de la verdad y puso a disposición la totalidad de garantías que le pedimos como querella para que la investigación se desarrolle con transparencia y celeridad”, resumió el abogado Luciano Peretto sobre la reunión con Alberto Fernández y la Ministra de Seguridad de Nación Sabrina Frederic, que se realizó tras la charla privada entre el Presidente y Cristina Castro.

Al comienzo de la conferencia, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional en Argentina Mariela Belski expresó el acompañamiento a la familia en la búsqueda de verdad y justicia, y reclamó también por una investigación formal e independiente.

“Hoy me toca a mí, no lo pedí, me encantaría estar en la tranquilidad de mi hogar con mis nietas y que mi hijo siga andando por la vida. Pero como mamá no puedo quebrarme y como sociedad no podemos darnos el lujo ni permitir que esto siga ocurriendo. Los derechos de la policía termina donde empiezan nuestros derechos como ciudadanos y no puede volver a pasar en democracia que aparezcan jóvenes suicidados en comisarías o arrojado en un cangrejal.”, señaló Cristina Castro.

El Ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni había dicho ayer en un reportaje periodístico que la causa por desaparición forzada había sido un “show periodístico del abogado”. La respuesta llegó de la propia Cristina: “Berni se ha encarnado con nosotros pero él, en vez de hacer show, debería sentarse y hacer el trabajo, me gustaría saber si él ha llamado a cada una de esas familias que están sufriendo por los actos de su policía. Me gustaría saber si cómo me trata a mí, trata a los padres de los hijos que ingresan a las comisarías y aparecen suicidados por las policías”.

A pesar de los comentarios del ministro Berni por desvincular a la Policía de la Provincia de Buenos Aires de la causa, los abogados de la familia de Facundo Castro remarcaron durante la conferencia que existen en la causa muchos elementos de prueba que ponen en duda la versión policial.

En los últimos días, surgió una nueva prueba sobre las circunstancias en que se encontraron los restos óseos en el canal Cola de Ballena: un trabajador porturario pidió garantías para declarar ante la justicia; tal como comentaron los abogados de la querella, el testigo aseguró que el martes anterior al hallazgo del cuerpo vio luces y movimientos en la zona donde fueron encontrados restos óseos y la zapatilla que pertenecería a Facundo. “No parece probable que sean pescadores, máxime siendo invierno, en un terreno hostil, de cuarentena y de noche, nadie elegiría esa oportunidad para pescar”, sostuvo Luciano Peretto sobre un testimonio que confirmaría que el cuerpo fue “plantado” en ese lugar.

Tanto Peretto como Aparicio remarcaron nuevamente las inconsistencias de las declaraciones policiales  y la testigo H., la productora agropecuaria que dijo haber llevado a Facundo hasta el puesto Fitosanitario ubicado antes del ingreso a General Cerri. Para los abogados fueron parte de la trama de encubrimiento que pretendió desviar la investigación.

“Estamos advirtiendo que la justicia federal delegó en la policía si informaba o no las detenciones durante la cuarentena. De mínimo hay una irregularidad en lo que ocurrió con Facundo, que lo paren y lo dejen seguir, que una policía lo lleve a dedo, que en Origone llamen a otro destacamento policial y lo dejen seguir”, resumió Aparicio sobre las irregularidades en el recorrido de Facundo desde que lo detuvieron en Mayor Buratovich para labrarle el acta por estar violando la cuarentena.

Sobre los intentos por desviar la investigación también se remarcó la situación de Marcelo González, ex cuñado de Facundo, que fue víctima de un interrogatorio ilegal donde lo amenazaron para que declare que el joven estuvo después del 30 de abril en Bahía Blanca. Por las amenazas y hostigamiento policial, la CPM presentó un habeas corpus que fue aceptado por la jueza federal Gabriela Marrón.

“Quiero destacar el rol de la CPM que canalizó el habeas corpus preventivo para asistir al hermano de Daiana, la ex novia de Facundo. Tuvo que dejar su casa, su trabajo, su familia y trasladarse porque ha sido víctima de un acoso policial intimidatorio. La misma jueza que interviene la causa reconoció la existencia de circunstancias intimidatorias, esto representa la conducta de desesperación de la policía, para hacerlo partícipe de manera forzosa de la desaparición de Facundo”, agregó Luciano Peretto.

Los abogados también insistieron en la necesidad de apartar al fiscal Ulpiano Martínez de la causa: “no respeta ni atiende a la familia, no le avisó cuando iba a pedir las detenciones de policías y no participó de ninguna de las declaraciones testimoniales o allanamientos”, enumeraron sobre algunas de las razones que demuestra la falta de acción fiscal.

“Como mamás no podemos quebrarnos, tenemos que salir a gritar; al tocarme un hijo me di cuenta a cuántos padres les ha pasado lo mismo. No tenemos que tener miedo, no podemos bajar los brazos, tiene que haber un cambio y ese cambio lo tenemos que generar nosotros para que no haya más Facundo. El nunca más tiene que ser realmente nunca más”, cerró Cristina Castro.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Coronavirus en comisarías: La justicia ordenó testeos ...

Artículo siguiente

Un habeas para detener el hostigamiento contra ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNovedades

    “Para que la justicia plante bandera en la defensa de los derechos de los pibes”

    10 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Violenta represión a trabajadores en Martínez

    24 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasNovedades

    Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio ...

    23 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    Exigen la inmediata libertad de Marcela Mendoza

    3 mayo, 2019
    Por Ana Lenci
  • CárcelesJusticiaNoticias

    Ordenan realojar a las personas detenidas en una cárcel que tiene 180% de sobrepoblación

    28 mayo, 2024
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSalud

    Las actividades del Movimiento agroecológico La Plata en rechazo a reforma de la ley de semillas

    22 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    DOCE AÑOS DESPUÉS DEL INICIO DE LA CAUSA Ponen fecha para las primeras cuatro indagatorias por las torturas en Malvinas

  • Justicia

    COMUNICADO DE LA CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES El martes 11 se conocerán los fundamentos de la condena a Reina Maraz

  • BrevesIdentidades y territorios

    Documental, encuentro y debate sobre identidades trans

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria