Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

Niñez y juventudNovedadesSalud
Home›Niñez y juventud›EL ESPACIO BRINDA CONTENCIÓN DIARIA A 200 NIÑOS Y NIÑAS Amenazan con cortar el agua de la Casa de los Niños de Avellaneda por una deuda de 155 mil pesos

EL ESPACIO BRINDA CONTENCIÓN DIARIA A 200 NIÑOS Y NIÑAS Amenazan con cortar el agua de la Casa de los Niños de Avellaneda por una deuda de 155 mil pesos

Por Rocío Suárez
14 junio, 2019
1209
0

Las organizaciones populares sufren el impacto del aumento tarifario de los servicios que garantizan el acceso a bienes fundamentales para la vida. La boletas de la empresa de agua privada AySA muestran una deuda que para la Casa de los Niños de Avellaneda resulta impagable. Los subsidios estatales por niño y niña que concurren al espacio están por debajo de las necesidades básicas y no alcanzan para pagar un derecho fundamental como es el agua. “Nos mandaron un telegrama que dice que van a cortar el agua si no pagamos, pero nos están queriendo cobrar algo que no corresponde”, señala Laura Taffetani, abogada y miembro de la organización Pelota de Trapo, adonde pertenece la Casa.

ANDAR en Avellaneda

(Agencia Andar/ Pelota de Trapo) A fines de 2018, la Casa de los Niños de Avellaneda, perteneciente a la organización territorial Pelota de Trapo, comenzó a recibir facturas de AySa de más de 20 mil pesos sin una explicación clara de la empresa que suministra agua. Hoy la deuda suma más de 155 mil pesos. “Recibíamos boletas de 7 mil pesos, porque nunca estuvimos reconocidos por la empresa en el marco del régimen tarifario de las organizaciones sociales, en donde el valor podría llegar a ser cero, y las pagamos siempre. Pero en los últimos meses nos vinieron boletas de 20 mil pesos sin motivo”, explica Laura Taffetani.

“Nos dijeron que era por una pérdida nuestra, pero vinieron los plomeros y no detectaron nada. Ahora por esas tres boletas de 20 mil, que no pagamos porque no corresponde, nos quieren cobrar 155 mil pesos, incluyendo intereses y los gastos del litigio de la empresa”, aclara.

En este contexto, la empresa intimó a la Casa de los Niños de Avellaneda con el envío de un telegrama el pasado miércoles, diciendo que ante la falta de pago iban a cortar el suministro del agua en 10 días. “Nos amenazan con cortar el agua, que es ilegal, porque el agua es un derecho humano y no se puede cortar”, destaca Taffetani.

La suma que le exige la empresa es de 155 mil pesos, mientras que el valor que ingresa a la Casa por el total de becas mensuales otorgadas por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para brindar desayuno, almuerzo y merienda, atención médica y odontológica, apoyo escolar, entre otras actividades de recreación, es de 315.630 pesos.

La Casa de los Niños de Avellaneda fue el primer programa de la organización, nacida a fines de los ‘70 para dar respuesta a aquellos niños y niñas cuyos padres iban quedando en el camino, al compás del cierre de sus fuentes de trabajo. Desde los ‘80 hasta hoy Casa de los Niños ha sostenido su trabajo, recibiendo diariamente cerca de 200 chicas y chicos de 1 a 14 años. Uno de los objetivos primordiales de la Casa es que los chicos y las chicas puedan recibir una ducha con agua caliente, ya que muchos de ellos no pueden hacerlo en sus casas. Para llevar adelante estas funciones, el Estado le otorga a la organización comunitaria un total de 190 becas mensuales de $ 1.670 por niño o niña.

En diciembre de 2015 se sancionó la ley 27218 de régimen tarifario específico para entidades de bien público. Estos cuatro años la organización territorial reclamó su implementación, sin embargo la función social de este espacio no fue tenida en cuenta por AySA.

Luego de varias reuniones con funcionarios de la empresa, se lograron acordar montos de menor valor, pero las facturas emitidas no fueron modificadas y hoy, junto a los intereses por  mora, acumulan 155 mil pesos, una deuda imposible de pagar para un comedor comunitario..

Según el censo nacional de 2010, en la provincia de Buenos Aires hay un 25% de hogares que aún no tienen acceso al agua potable. Gran parte de la niñez que transita Pelota de Trapo día tras día está atravesada por esa carencia. Las aguas de las canillas bañan a los niños y les permiten beber agua de la mejor calidad posible en el sur del conurbano, a diez cuadras del Riachuelo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAvellanedaNiñez
Artículo anterior

Virrey del Pino: cada vez más cárcel, ...

Artículo siguiente

Presentan el documental El Credo en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Conferencia de prensa del SUTEBA Matanza

    30 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Coloquio sobre infancia en la UNTREF

    22 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Finalizaron las declaraciones testimoniales

    7 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticias

    Desidia y vulneración de derechos en la Casa de abrigo de La Plata

    5 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    El secretario de Niñez prometió cumplir lo que hace un año no se cumple

    19 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    Historias de invierno en el MAM

    20 julio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    Denuncia de la Procuración Penitenciaria Nacional por 2 muertes en Ezeiza

  • MemoriaViolencia policial

    Lanús: escrache a mural por Jorge Julio  López

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    TRES POLICÍAS INVESTIGADOS EN LA CAUSA Jornada a un año de la muerte de Lito Costilla: “Sin la lucha de la familia no llegaríamos a la justicia”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria