Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

  • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

JusticiaNiñez y juventudNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente golpeado por un policía local

Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente golpeado por un policía local

Por ldalbianco
25 agosto, 2020
1040
0

El 18 de julio pasado, Alan fue brutalmente golpeado con una linga de moto por el policía local de Zárate, Jorge Carlos Rodríguez; por las graves heridas, el joven de 17 años estuvo internado en estado crítico durante una semana. Durante esos días y en los posteriores, él y su familia fueron víctimas de amenazas y hostigamiento por parte de los compañeros de fuerza de Rodríguez. Por estos hechos se inició una causa penal y se asignó custodia de Prefectura Naval. Ahora, la Cámara de Apelaciones y Garantías de Zárate también hizo lugar a un habeas corpus presentado por la CPM para que cese la intimidación contra la familia de Alan. El recurso había sido desestimado en primera instancia por la jueza de garantías sin convocar a las víctimas a audiencia y desconociendo la situación de riesgo inminente que significaban estos hechos.

ANDAR en Zárate

(Agencia) Alan fue atacado brutalmente por el policía local de Zárate Jorge Carlos Rodríguez, tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por las lesiones recibidas en la cabeza y estuvo internado en estado crítico durante una semana. El sufrimiento del joven de 17 años y su familia no terminó ahí: durante esos días y los días posteriores sufrieron todo tipo de amenazas y hostigamiento por parte de los compañeros de fuerza de Rodríguez, que sólo buscaban la impunidad del agresor imputado por tentativa de homicidio agravado.

Por estos actos de amedrentamiento, se inició una causa penal que tramita en la UFI 7 descentralizada de Zárate; en el marco de esa instrucción, ya el 7 de agosto pasado se había ordenado un patrullaje preventivo del domicilio de las víctimas por parte de Prefectura Naval Argentina.

En paralelo a ese trámite, ante la gravedad de la situación, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un habeas corpus preventivo para que se dispongan medidas de resguardos y se ordene a la Policía de la Provincia de Buenos Aires —fuerza que integra el imputado por el ataque a Alan— hacer cesar en forma urgente la turbación y amenaza arbitraria de la libertad, así como el hostigamiento policial.

La acción fue rechazada en primera instancia por la jueza Graciela Cione sin convocar a audiencia y considerando que no existía restricción ni amenaza a la libertad de las personas porque, según le informó la misma fuerza denunciada, no pesaba sobre Alan ni sus familiares ninguna orden coercitiva de la libertad.

Hace diez días, la Cámara de Apelaciones y Garantías de Zárate revocó esa resolución, ordenó a la jueza realizar la audiencia para escuchar a las víctimas y, tal como había explicado la CPM en la apelación, consideró la procedencia del habeas cuando la libertad se encuentra “perturbada ilegítimamente” como sucede en este caso “mediante amenazas u hostigamientos, vigilancias o seguimientos acosantes o abusivos por parte de autoridades”.

Tras la decisión de la Cámara, la titular del Juzgado de Garantías N 1 de Zárate mantuvo audiencia telefónica con Alan y su mamá, dispuso mantener la custodia de Prefectura Naval otorgada por la UFI 7 y ordenó a las autoridades policiales de la región tomar “todas las medidas necesarias tendientes a evitar que personal de la Policía provincial mantenga cualquier tipo de contacto con Alan y su núcleo familiar conviviente”.

El calvario de Alan comenzó el 18 de julio pasado; él y otro adolescente de 16 años esperaban a un amigo en la puerta de su casa; en ese momento, llegaba a su propia vivienda, ubicada en frente de donde esperaban los jóvenes, el integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local de Zárate Jorge Carlos Rodríguez.

Rodríguez bajó de su moto, tomó la linga y, sin mediar palabra, se avalanzó contra ellos. La golpiza duró varios minutos, y a Alan lo sostuvo contra el suelo, junto a una zanja, mientras lo golpeaba brutalmente a la vista de todos y disparaba al aire con su arma reglamentaria. Sonia, la mamá del joven, fue a la comisaría local pero no le quisieron tomar la denuncia; el propio Rodríguez ya había denunciado un intento de robo por parte de los jóvenes para justificar el ataque brutal.

El mismo sábado por la noche el estado de Alan empeoró por lo que sus padres lo llevaron al hospital y quedó en observación por las lesiones en la cabeza. El joven tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por un derrame cerebral, fracturas de cráneo y coágulos que implicaban un riesgo inminente. Estuvo internado en estado crítico durante una semana.

Cuatro días después del ataque, la fiscal Andrea Palacios ordenó la detención del policía Jorge Carlos Rodríguez, que había sido imputado por el delito de homicidio agravado por tratarse de un efectivo de fuerza de seguridad en grado de tentativa. A partir de entonces, comenzarían las amenazas e intimidaciones a Alan y su familia.

Cuando el joven todavía estaba hospitalizado, un persona que se hizo pasar por personal médico lo amedrentó: “Si mi amigo no zafa (por el policía Rodríguez) podes darte por desaparecido”, le dijo. Algunos días después, momentos antes de que le dieran el alta, su mamá Sonia advirtió la presencia de una oficial de policía acercándose sigilosamente a la habitación del joven.

Hasta el 7 de agosto pasado, cuando Prefectura Naval comenzó la custodia de la casa familiar, las  amenazas y hostigamiento se siguieron sucediendo: patrulleros policiales merodeaban constantemente la causa en actitud intimidatoria y compañeros de fuerza de Rodríguez amenazaron también a la madre del amigo de Alan, una de las testigos de la brutal golpiza.

El padre de Alan también denunció que el 30 de julio, cuando fue a realizar una diligencia en zona céntrica de la ciudad, fue perseguido por un patrullero. La misma situación sufrió en más de una oportunidad cuando salía a cartonear, actividad que realiza para el sustento diario de la familia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Causa Facundo Castro: “El nunca más tiene ...

Artículo siguiente

La CPM presenta su Informe Anual 2020 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    Rechazo a la reforma de las leyes penales: la promesa de seguridad con mano dura es falsa

    21 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Niñez y juventudNovedades

    Organizaciones de niñez movilizadas: “No pensamos irnos sin respuesta”

    13 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Pedido de implementación del registro de intérpretes

    7 abril, 2017
    Por Paula Bonomi
  • BrevesJusticia

    Informes para juicios de lesa humanidad

    6 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudOpinionesSeguridad

    Catamarca: la polémica por la creación de la policía infantil

    20 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Una clase de mirada

    29 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventudOpiniones

    PROMOVIENDO DERECHOS CONSTRUIMOS IGUALDAD Que la infancia sea prioridad

  • Violencia policial

    JORNADAS EN CAPITAL FEDERAL El debate sobre la prevención de la tortura

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    LA CPM PATROCINA A LA FAMILIA Gatillo fácil en Mar del Plata: cambio de calificación en el homicidio de Tomás Pérez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

    Por Sole Vampa
    2 octubre, 2023
  • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un ...

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2023
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria