Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

Niñez y juventudNoticias
Home›Niñez y juventud›LA PLATA Los servicios de protección de la niñez en conflicto

LA PLATA Los servicios de protección de la niñez en conflicto

Por Sole Vampa
3 enero, 2019
2022
0

Los y las trabajadoras de niñez local denuncian que dejaron sin equipo técnico a servicio de uno de los barrios más vulnerados de la ciudad. Se encuentran en estado de asamblea permanente y piden por la reincorporacion del personal desvinculado y respuestas a los reclamos que vienen realizando desde hace más de un año sobre condiciones salariales, profesionales, recursos materiales, edilicios y de salubridad y políticas públicas. La CPM advierte a las autoridades municipales y provinciales que estas medidas afectan de manera directa la aplicación del Sistema de Pomoción y Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) “No hubo argumento ni aviso previo, hay compañeros de vacaciones incluso porque hace una semana pasaron la planilla para que las indiquemos. Recibimos por mail una notificación de que no se nos renovaba el contrato, no usan la palabra despido porque estamos precarizados”, explicó una de las trabajadoras despedidas a la prensa.

Quienes trabajan con los niños y niñas de la ciudad ya llevan dos días manifestándose y reclamando ante el desmantelamiento del Equipo Técnico del servicio local de Altos de San Lorenzo, unos de los barrios más vulnerables de La Plata.

Los equipos de cada servicio se rigen por la ley provincial 13.298 y se componen de un abogado/a, un Trabajador/a Social y psicólogo/a, y en este caso desvincularon a la abogada, dos psicólogas y un operador, así el barrio se quedó sin el suyo. Desde la dirección de servicios locales niegan que exista un vaciamiento y dicen que ya existen los reemplazos para mantener el dispositivo. Los trabajadores resaltan la importancia de la continuidad de los profesionales al frente de las intervenciones por conocimiento en el área y por la identificación de los grupos y la comunidad con ellos.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) hace ya casi un año que presentó ante el Concejo Deliberante un pedido para declarar la emergencia del Sistema de Promoción y Protección que tramita bajo el Expediente N° 65409-2018. En su diagnóstico destacan la deficiente aplicación del Sistema debido a la insuficiente cantidad de servicios locales, el escaso número de trabajadores en los equipos y su precaria situación laboral.

La solicitud se encuentra en la Comisión de Seguridad y Derechos Humanos del Concejo Deliberante con pronto despacho y pese a haber solicitado en reiteradas oportunidades comenzar a trabajar sobre este proyecto el organismo aún no ha sido convocado.

Desde su estado de asamblea los trabajadores vinculan los despidos con los reclamos que vienen sosteniendo mediante medios formales ante las autoridades de la dirección de niñez municipal: la directora General Silvia Conti, la directora de los Servicios Locales Celeste Baigoria y la directora de Programas Silvana Berger.  También solicitaron dialogar con responsables de la dirección de Personal Municipal y la Secretaria de Desarrollo Social a cargo del Raúl Cadaa. “Sólo hemos tenido por respuesta, la desvinculación arbitraria y carente de fundamentos de 6 compañeros del área”, denuncian.

En la órbita de la Dirección de Niñez y Adolescencia funcionan 10 Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos de los niños, niñas y adolescentes con asiento en diferentes barrios. Todos han hecho abordajes con más de 1000 familias y ninguno cuenta con más de 4 profesionales y 2 operadores. En total los equipos suman 38 trabajadorxs en toda la región para cubrir la demanda de 13700 familias.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosLa Platatrabajo
Artículo anterior

Tras un fallo cuestionado los jueces marplatenses ...

Artículo siguiente

2018: un ataque o asesinato cada 3 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesSalud

    La campaña por el aborto legal cumple 15 años

    28 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPM

    Vacaciones de invierno en el Museo de Arte y Memoria

    22 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • MovilizaciónNovedadesSalud

    Un abrazo para El Cruce que logró mantener el presupuesto del hospital

    29 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoriaViolencia policial

    CNU El terrorismo de estado antes del golpe

    9 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosViolencia policial

    Piden que se vote una ley anti discriminación

    14 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroViolencia policial

    Nochebuena y otras actividades contra las cárceles de “mala muerte”

    22 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNovedades

    La CPM en las cárceles e institutos de la provincia de Corrientes

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    LA CPM SOLICITÓ LA INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD Presión policial a la justicia: policías de San Nicolás movilizan contra la condena a Moresco por el asesinato de dos jóvenes

  • MemoriaOpinionesViolencia policial

    Primer aniversario de la Masacre de Pergamino

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria