Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

SeguridadViolencia policial
Home›Seguridad›CHARLA EN EL SENADO BONAERENSE Ante la violencia institucional, fortalecer la organización popular

CHARLA EN EL SENADO BONAERENSE Ante la violencia institucional, fortalecer la organización popular

Por Rocío Suárez
7 mayo, 2014
1028
0

Charla debate sobre violencia institucional con referentes de DDHH y legisladores

ANDAR en la legislatura

(Agencia) El Senado bonaerense coordinó esta mañana la charla debate “Violencia institucional, la agenda legislativa pendiente en la provincia de Buenos Aires” en la que participaron referentes en la materia de distintos organismos de derechos humanos y del Poder Judicial.

La jornada abrió a las 10 de la mañana con la coordinación y exposición de la senadora y presidenta de la Comisión de DD.HH y Garantías, Mónica Macha, encabezando una mesa que completaban Marcelo Saín, diputado de Nuevo Encuentro, Mario Coriolano, defensor de Casación Penal de la Provincia, y Paula Litvachky, directora del área de Seguridad y Justicia del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Allí realizaron un diagnóstico sobre la situación respecto de la violencia institucional y los desafíos de cara al 2015.

Luego de un receso disertaron Hugo Cañón, co-presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Mario Juliano, juez del Tribunal en lo Criminal 1 de Necochea y presidente de la ONG Pensamiento Penal, y la diputada Fernanda Raverta (FPV).

[pullquote]se naturalizan formas de invisibilidad de ciertas realidades y se instalan dobles discursos[/pullquote]

“La llamada seguridad nos plantea un debate sobre estos conflictos en términos de guerra, donde se apunta al exterminio del otro”, consideró Cañón. El referente de la CPM analizó que cuando se trata de abordar la problemática de la violencia institucional “se naturalizan formas de invisibilidad de ciertas realidades y se instalan dobles discursos” que “formatean” el clima social desde los medios y sectores políticos y de poder apuntando a señalar a otros como los peligrosos. El ex fiscal también se refirió al papel de la policía como el brazo ejecutor de este “control social”. En el caso de la provincia de Buenos Aires, pero también a nivel nacional, puntualizó que se trata de funcionarios policiales que tiene al menos “grandes dificultades para aplicar la fuerza en el marco del estado derecho, mientras no dudan en su aplicación de forma clandestina”.

En este punto su mirada se articuló con la exposición del juez Juliano que se refirió a la figura de averiguación de identidad como una facultad discrecional de la policía, legal pero “inconstitucional”, que “habilita espacios de no derecho por 12 horas donde los ciudadanos son virtualmente chupados”. Cañón enfatizó que estas medidas están centralmente dirigidas a la población más marginal, “los que están expulsados del mercado”. “Pero más allá del ejecutor, que es el policía, hay poderes que avalan esta violencia. Hoy los golpes de estado no son a través de los militares sino las policías; la doctrina ya no es la de seguridad nacional sino la de seguridad ciudadana”, dijo el presidente de la CPM.

[pullquote]Así como ningún pibe nace chorro, ningún policía nace torturador, se los hace institucionalmente[/pullquote]

La institución policial fue central en el debate. Marcelo Saín consideró que no basta con cambiar la formación de la academia, porque a pesar de la importancia de la formación “existen en ese espacio cuestiones culturales muy difíciles de desmontar”, dijo el diputado quien agregó que al progresismo le es muy difícil pensar líneas de acción en estos ámbitos. “Así como ningún pibe nace chorro, ningún policía nace torturador, se los hace institucionalmente”, agregó.

“Es una corporación mafiosa que hemos denunciado desde hace 10 años en los informes de la Comisión”, ratificó Cañón y mencionó como caso testigo el de Luciano Arruga, quien se negó a robar para la policía y terminó desaparecido y aún sin justicia.

Ante esta situación, varios de los panelistas coincidieron que la principal herramienta es la militancia. “Contra la violencia institucional hay que trabajar desde la militancia y la organización social, para ponerle el cuerpo a la disputa territorial”, sintetizó Cañón, que cerró su exposición concluyendo que “hay que consolidar el poder popular para enfrentar los poderes fácticos”.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosleyesprovinciaseguridadviolencia institucionalviolencias
Artículo anterior

La CPM pide que no voten la ...

Artículo siguiente

Una banca y un pedido de justicia

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Jornadas de sensibilización frente a la trata, violencia y abuso de niños y niñas

    22 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • GéneroJusticiaNoticias

    Moreno: un nuevo femicidio y ya son 9 en la provincia de Buenos Aires desde que comenzó la cuarentena

    15 abril, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    A 40 años de la masacre de San Patricio

    30 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Condenan a 3 policías por vejaciones y torturas en Chubut

    22 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesGénero

    Continúan las audiencias en el juicio a Yanina Farías

    15 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNoticias

    Emergencia territorial indígena: piden que se prorrogue la ley para terminar el relevamiento

    25 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaViolencia policial

    JORNADA Y RECLAMO A 21 años de la desaparición de Miguel Bru sigue la vigilia

  • CárcelesCPMGéneroNovedades

    Mujeres y encierro: otra muerte evitable en la Unidad 8 de Los Hornos

  • JusticiaViolencia policial

    EL IMPUTADO POR HOMICIDIO AGRAVADO ES SUBCOMISARIO DE LA FEDERAL Gatillo fácil en Villa Tesei: organizan marcha para exigir justicia por Iago Ávalos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria