Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›SIGUE INTERNADA LA JOVEN SUJETADA A LA CAMA DE UN HOSPITAL  Intervino la justicia y le alargaron las cadenas

SIGUE INTERNADA LA JOVEN SUJETADA A LA CAMA DE UN HOSPITAL  Intervino la justicia y le alargaron las cadenas

Por Ana Lenci
9 junio, 2015
2989
0

Desde Andar hablamos con la mamá de la joven esposada con doble sujeción a la cama del Hospital Gandulfo. Lamentablemente la Justicia intervino sólo ordenando que se alarguen las cadenas que, no obstante, la mantienen sujeta a la cama. Pero lejos de solucionar algo, le decisión sólo profundiza el estado de vulneración de derechos y pone en evidencia un modo particular de actuar de la Justicia que considera que este es el modo en que se respetan los derechos de las personas. La mamá de la detenida cuenta además el hostigamiento policial que ha sufrido su familia y pide ayuda por la situación de su hija. Sigue adelante la intervención de la CPM para que cesen todas las acciones que comprometen la integridad de la joven.

ANDAR en Lomas de Zamora

(Agencia) Entraron a su casa, la golpearon, amenazaron e insultaron frente a sus hijos y se la llevaron detenida. Eran los policías de la Comisaría 6ª de San José que ya venían hostigando a su familia, a tal punto que Estela, su mamá, debió pedirle a su hijo que se fuera del barrio.
“Yo denuncié al jefe de calle de la comisaría de San José porque amenazaba a mi hijo de muerte y yo lo saqué del barrio. Lo hice el 1º de abril, pero como no lo pudo agarrar a él se ensañó con mi hija. Ella tiene problemas de adicciones y ahora le pusieron que es de alta peligrosidad. Ella no sabe leer ni escribir y firmó”, relata Estela.

[pullquote]La joven no sabe leer ni escribir y la policía le hizo firmar papeles que no comprendía cabalmente [/pullquote]
Su hija cayó detenida acusada de robo, pero a raíz de los golpes su delicado estado de salud empeoró y terminó en el Hospital Gandulfo con tratamiento para la tuberculosis y los pulmones comprometidos. Sin embargo, su situación apenas se diferenciaba a la de una celda en una comisaría: después de pasar 72 horas esposada de pies y manos a las patas de una camilla en el suelo de la guardia, la pasaron a una habitación con custodia y esposada con doble sujeción de su brazo derecho a la cama.

“Le hicieron dos placas y le salió que tiene los pulmones perforados. Todos los informes se los llevó la comisaría a mí no me dieron nada, eso dijeron que le iban a presentar al fiscal pero no sé más. Respecto de su adicción no hicieron nada”, dice Estela. A pesar de que realizó todas las denuncias que pudo y pidió ayuda para el problema de su hija “nadie me escuchaba. ¿Y ahora sí hay justicia?, contra ella porque cuando yo pedí que me ayudaran para internarla nadie me ayudó”. Con su hija detenida, y al repetirse las amenazas policiales en el hospital, Estela se comunicó con el programa de recepción de denuncias de la Comisión Provincial por la Memoria.

a CPM encontró a la joven esposada con doble sujeción a la cama de su hospital.

a CPM encontró a la joven esposada con doble sujeción a la cama de su hospital.

Así fue que los integrantes del equipo del CCT-CPM decidieron ir a entrevistar a la joven y realizaron varias presentaciones ante el juzgado correspondiente para que cesen las amenazas y malos tratos a la detenida. También se solicitó que se otorgue un tratamiento médico adecuado, y denunciaron los golpes durante la detención y amenazas posteriores por lo que se pidió se investigue al personal policial involucrado. Asimismo se sugirió a la justicia que evalúe la posibilidad de otorgarle una alternativa a la prisión preventiva.

Le colocaron una cadena más larga desde donde se sujetan las esposas.

Le colocaron una cadena más larga desde donde se sujetan las esposas.

La respuesta de la Justicia a estos pedidos fue ordenar que se alarguen las cadenas que la mantienen sujeta a la cama, una actitud que desconoce el estado de vulneración en el que se encuentra la joven detenida y legitima el accionar violento de los agentes de custodia del SPB.

Tal como se ha hecho en oportunidades anteriores donde se repiten acciones de este tipo con personas privadas de libertad que acceden a una atención médica bajo estas condiciones denigrantes, la CPM insiste insiste en remarcar que la custodia debería implicar no sólo una medida de preventiva para una posible evasión, sino una protección contra cualquier acto que atente contra la integridad física de la detenida.

No se trata de situaciones o decisiones judiciales aisladas. Es la constante de padecimiento a las que se ven sometidas cotidianamente las personas privadas de libertad. Y es el eco que esta vulneración sistemática de derechos encuentra, generalmente, en la Justicia. Decisiones judiciales de este tipo resultan finalmente un truco para poder esconder el trato que realmente reciben los detenidos.

“Yo tengo miedo, este hombre que denuncié fue al hospital aunque tiene una restricción y no puede entrar. Pero va y la escupe a mi hija. Y le dice las cosas que dicen todos los policías le grita: sucia, mugrienta”, relata Estela.

“Si cometió un delito y lo tiene que pagar que lo pague, pero no la pueden tratar así. Yo lo único que pido es que la ayuden a que salga de su adicción, pero que la dejen estar con sus hijos y su bebé que tiene dos meses. Hay que ponerse en el lugar del otro, agarran una chica que consume ¿por qué no van a agarrar a los que venden las drogas? ”, se pregunta Estela aún sin respuestas.

 

Escuchá el audio de Estela, mamá de la detenida:

http://www.comision.local/andaragencia//home/ezequiel/2230/multi_comi/wp-content/uploads/sites/27/2015/06/Estela-Bordon-madre-de-una-detenida.mp3

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjusticiaLomas de Zamoraprovinciareclamoseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Femicidio de Laura Iglesias: un imputado e ...

Artículo siguiente

Sin refugio

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticias

    T: un collage de identidades en La Plata

    11 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Derechos humanos de personas LGBT privadas de libertad en América latina

    24 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • OpinionesViolencia policial

    La CPM repudia la represión a trabajadores de la línea 60

    30 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Prisión perpetua para 15 represores de La Cacha

    26 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Formación en derechos humanos: encuentro de voluntarios CPM

    11 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Casación anuló sentencia de absolución a 11 policías del caso Gorosito

    29 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NovedadesSalud

    DESARROLLOS INMOBILIARIOS SOBRE LAS COSTAS DEL RÍO DE LA PLATA Un relleno de escombros, ramas y basura en el “último rincón” del humedal de Quilmes

  • Identidades y territorios

    ENTREVISTA A CLAUDIA VASQUEZ HARO “Instalamos el tema, después damos la discusión, lo importante es que hablen”

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    REGISTRO CPM: UNA MUERTE CADA 40 HS EN JUNIO DE 2020 Uso letal de la fuerza: continuidades que provocan graves violaciones de derechos humanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria