Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas ...

      11 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
    • Convocan a una actividad virtual a 44 años del ataque a la ...

      23 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
    • La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el ...

      21 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

  • Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›EL HECHO OCURRIÓ EL VIERNES PASADO EN MORENO Una policía de civil lo asesinó a quemarropa: “Alexis le pedía que no lo mate”

EL HECHO OCURRIÓ EL VIERNES PASADO EN MORENO Una policía de civil lo asesinó a quemarropa: “Alexis le pedía que no lo mate”

Por ldalbianco
19 junio, 2020
515
0

El pasado viernes 12 de junio, en la localidad morenense de La Reja, la oficial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires Cecilia Camblón, vestida de civil, le disparó a corta a distancia a Alexis Lucero; la bala ingresó en la zona del abdomen y la víctima cayó muerta a los pocos metros. Alexis tenía 17 años, según el relato de la policía, el joven la amenazó con una tijera para robarle la mochila. “Podría haber hecho otra cosa, pero tuvo la vida de mi sobrino en sus manos y decidió matarlo”, dice Carolina. Como ocurrió en otros recientes casos de uso letal de la fuerza, ante cualquier amenaza, por más mínima que sea, las fuerzas de seguridad disparan a matar.

ANDAR en Moreno

(Agencia) “Le pedía que no lo mate, pero ella le disparó igual, en la panza”, relata Carolina, la tía de Alexis Lucero, el joven asesinado el viernes pasado por la oficial de la Policía de la Ciudad Cecilia Camblón. A una semana del hecho, en diálogo con ANDAR, Carolina dice que sólo quiere justicia, que no entiende qué pasó por la cabeza de Alexis ese día pero que él jamás salió a robar. Tampoco logra entender por qué Camblón actuó así y disparó a matar: “Ella  lo conocía. Sabía que no era ningún chorro”.

El pasado viernes 12 de junio, alrededor de las 8 de la mañana, la oficial de la Policía de la Ciudad estaba de civil esperando el colectivo en la parada de la esquina Constancio Vigil y Cruz Varela de la localidad de La Reja, Moreno. Según la versión policial, el joven la abordó de espaldas y la amenazó con una tijera para robarle el celular, ella le entregó la mochila, después sacó su pistola reglamentaria, dio la voz de alto y disparó. Alexis quiso correr hacia su casa, a dos cuadras de ese lugar, pero cayó muerto a los pocos metros.

La causa tramita en la UFI N 2 del departamento judicial Moreno—General Rodríguez, a cargo de la fiscal Carina Saucedo; el día del hecho, luego de tomarle declaración, imputó a Camblón por homicidio simple con exceso en legítima defensa y la liberó.

“Mi sobrino no era un delincuente, no entendemos qué pasó, qué le pasó por la cabeza ese día, cuál fue el detonante”, dice Carolina. Sin embargo sabe que nada de eso justifica el asesinato de la policía. Alexis sólo tenía encima una tijera, se estaba yendo del lugar y cuando la policía se identifica pide por su vida. Una vez más, como ocurrió en otros casos recientes de uso letal de la fuerza, la agente de la fuerza de seguridad actuó con total desproporcionalidad y irracionalidad: no había ningún riesgo ni amenaza a propios ni terceros para disparar y matar.

¿Por qué no le tiró a la pierna?, se pregunta todavía Carolina. “Ella pudo evitar su muerte, pero decidió ser parte, juez y Dios: tuvo la vida de mi sobrino en sus manos y decidió matarlo”.

Luego del asesinato, Camblón llamó al 911; Carolina cuenta que vecinos oyeron a la oficial de la Policía de la Ciudad decir: “Lo maté”. Policías de la comisaría 6ª de Moreno llegaron al lugar, secuestraron el arma reglamentaria y la tijera que llevaba Alexis. Recién después llegaron los peritos de Gendarmería.

Cuando la madre de Alexis llegó al lugar del crimen, un cordón policial impidió que pase; alterada y en estado de shock, fue trasladada esposada a la comisaría, donde la tuvieron encerrada en una celda varias horas. “Nos dijeron que no podían hacer otra cosa para contenerla, porque mi hermana estaba como loca. Obviamente, cómo iba a estar, si su hijo estaba muerto”, recuerda Carolina. Y también cuenta que, mientras la tuvieron en la comisaría, le mostraban fotos de Alexis muerto para “verduguearla”.

Esas mismas fotos, de Alexis muerto en la calle, circularon por las redes sociales a las pocas horas del crimen.

Carolina insiste con algo: la policía lo conocía, sabía que no era un pibe malo. “Ella es del barrio, vive a la vuelta de la parada de colectivo, fue incluso con mi hija a la escuela”, dice la tía del joven. Y agrega: “Sabemos que van a intentar proteger a la policía, que van a querer hacer pasar a mi sobrino como un delincuente o una rata. Hay mucha gente que habla sin saber”.

Alexis tenía 17 años, estaba cursando el último año del secundario y también hacía algunas “changas” con su primo, “para ganarse el mango”.

Carolina tiene dos hijas, la más chica, de 27 años, va a ser mamá. “Él la cuidó mucho, la acompañó a las ecografías, a los estudios, y le puso el nombre a esa beba: Samira”.

La hija de Carolina tiene fecha de parto para el 7 de julio. Dos días después, Alexis cumpliría 18 años.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesjusticiaMorenopolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Banderazo frente a tribunales por el crítico ...

Artículo siguiente

Brutal allanamiento en domicilio fallido: un joven ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Condenaron a los imputados en el caso Fretes

    2 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • ArchivosCPMMemoria

    El cine que miraba la DIPPBA

    16 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Centros CerradosCPMEncierroNiñez y juventudNovedades

    La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el centro cerrado de Malvinas Argentinas  

    21 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Seguridad

    Mesa-debate: la policía que queremos, la policía que podemos

    6 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNoticias

    Masacre de Quilmes: una nueva imputada por omisión de evitar torturas

    29 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    La cárcel de Sierra Chica: no hay palabras para el hambre

    13 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Seguridad

    PRESENTACIÓN DEL IV INFORME ANUAL DEL RNCT Política criminal en lugares de encierro: 2074 víctimas denunciaron 6843 casos de torturas en el país

  • Seguridad

    Basura en Devoto: incendios por la mala gestión de residuos

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    LA CPM y PROCUVIN DENUNCIAN PENALMENTE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS Adolfo Pérez Esquivel encabezó inspección de la CPM en la UP 1 de Olmos

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Aborto legal en todo el territorio argentino

    Por Paula Bonomi
    14 enero, 2021
  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    Por Sole Vampa
    13 enero, 2021
  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    Por Sole Vampa
    11 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria