Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

CárcelesEncierroNoticias
Home›Encierro›Cárceles›EL PEDIDO HABÍA SIDO REALIZADO POR LOS PRESOS DE EZEIZA Rechazan el uso de celulares en cárceles federales: “La decisión judicial avala medidas que no solucionan nada”

EL PEDIDO HABÍA SIDO REALIZADO POR LOS PRESOS DE EZEIZA Rechazan el uso de celulares en cárceles federales: “La decisión judicial avala medidas que no solucionan nada”

Por ldalbianco
14 abril, 2020
2285
0

La semana pasada el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena rechazó un pedido para que las personas detenidas en cárceles federales puedan usar celulares durante la emergencia sanitaria. En sus argumentos, el juez consideró suficiente y razonable las disposiciones tomadas por el Ministerio de Justicia: la entrega de tarjetas telefónicas y la disposición de salas de videoconferencia. “Las tarjetas no les llegaron a todos y con 100 pesos de carga sólo pueden hablar 20 minutos”, describe Andrea Casamento de la Acifad.

ANDAR en Ezeiza

(Agencia) En el marco de las medidas sanitarias por la pandemia Covid-19, la dirección nacional del Servicio Penitenciario Federal (SPF) tomó ciertas disposiciones por las cuales se suspendieron las visitas de todo tipo para la población carcelaria. Ante esta situación, y también respetando las medidas de cuidado, las personas detenidas en Ezeiza presentaron una habeas corpus para que se autorice el uso de celulares mientras continúe la emergencia sanitaria para no perder el vínculo familiar.

El pedido fue iniciado por detenidos del pabellón F del módulo 2 de la cárcel de Ezeiza, al que se sumaron luego los internos del módulo 3, y fue acompañado por la Procuraduría contra la violencia institucional y la comisión de cárceles de la Defensoría General de la Nación. Las presentaciones destacaban las deficiencias que presentan los teléfonos públicos existentes en las cárceles en cuanto a cantidad y funcionamiento, además de la dificultad para conseguir las tarjetas telefónicas.

En el marco del habeas, el Ministerio de Justicia de Nación respondió que, ante la situación excepcional y con el objetivo de mantener el vínculo familiar de las personas detenidas, se habían entregado de manera gratuita 14 mil tarjetas telefónicas, que se estaba gestionando una nueva compra similar y que, además, estaba el compromiso de instalar y poner en funcionamiento inmediato un sistema de videoconferencia en todas las unidades penitenciarias federales.

La semana pasada, tras la respuesta oficial, el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena rechazó el habeas corpus por considerar que “la solución adoptada por el Ministerio de Justicia resulta oportuna y razonable para hacer frente a esta delicada situación en un contexto de respeto por los derechos enunciados, como así también por la legislación y reglamentos vigentes”.

“Hasta ahora, y ya pasaron tres semanas de cuarentena, sólo se entregaron tarjetas una vez y, por lo que nosotros sabemos, no les llegaron a todas las personas detenidas. Además, se tratan de tarjetas con una carga de 100 pesos, eso sólo te alcanza para hablar a un celular por 20 minutos”, explica Andrea Casamento, titular de la Asociación civil de familiares de detenidos en cárceles federales (Acifad).

Con respecto al sistema de videoconferencia, Casamento señala que es un sistema que ya funciona desde hace un tiempo para realizar audiencias judiciales, pero no está preparado hoy para realizar videollamadas familiares. “El problema sigue siendo el mismo, porque no acceden todos, porque su uso va a quedar librado a discrecionalidad del servicio penitenciario y porque ni siquiera sabemos si el detenido va a tener privacidad o va a hablar con un penitenciario al lado”.

En el caso del complejo penitenciario de Ezeiza, por ejemplo, la sala de videoconferencias funciona en el sector de ingreso, eso demandaría que haya personal penitenciario disponible para hacer los traslados desde cada módulo.

Al igual que los detenidos en Ezeiza, Acifad también presentó un habeas corpus ante el mismo juzgado federal de Lomas de Zamora para que se autorice el uso de celulares en todas las cárceles federales. Si bien ese recurso no tuvo respuesta, el fallo emitido por Villena ya resolvió la situación.

El criterio del juez federal de Lomas de Zamora fue diametralmente opuesto al criterio utilizado por la justicia de la provincia de Buenos. De hecho, la resolución de Villena sale pocos días después de que el Tribunal de Casación bonaerense –presidido interinamente por el juez Víctor Violini- autorizó, mientras continúe la emergencia, el uso de celulares en todas las cárceles de la provincia. Además, recomendó que se evaluara posteriormente la posibilidad de mantener este nuevo régimen de uso de la telefonía celular.

El fallo del máximo tribunal penal de Buenos Aires consideró un antecedente del Juzgado de Ejecución de Mar del Plata en respuesta a un habeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que venía pidiendo esta medida, incluso, desde antes de la pandemia.

La presentación de Acifad destacó los antecedentes en la provincia de Buenos Aires y retomó varios de los argumentos que fueron expuestos por la CPM; entre ellos, la necesidad de revisar el régimen de sanción disciplinaria vinculado a la prohibición del uso de celulares, que se justifica normalmente en “razones de seguridad”. Sin embargo, esta decisión de la administración es meramente discrecional y lleva a prohibiciones excesivas y generalizadas que no tienen demasiado sustento racional.

“Lo cierto es que la seguridad del establecimiento puede ser garantizada de una forma menos lesiva del derecho de las personas a la comunicación con el mundo exterior”, se remarca en el habeas. Y describe, tal como señaló la CPM, múltiples alternativas para poder controlar y regular el uso de los aparatos celulares en prisión: puede aplicar a cada chip determinados números autorizados y bloquear el resto de las llamadas, restringir el uso a determinados horarios y sectores de la cárcel, entre otras.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascárcelderechosjusticia
Artículo anterior

La Corte de Apelaciones de Santiago de ...

Artículo siguiente

Por una Procuración General con perspectiva de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud

    “El aborto es soberanía sobre nuestros cuerpos”

    4 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Vecinos autoconvocados piden exención de impuestos

    24 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Santiago Maldonado: la CPM reclama que Otranto sea apartado de la causa

    21 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedades

    Abuso policial en Mar del Plata: dan lugar al habeas corpus

    22 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud

    La campaña por el aborto legal cumple 15 años

    28 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • AgendaBrevesMemoria

    Fue genocidio. Un conversatorio a 15 años de la condena a Etchecolatz

    14 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    El juicio por la muerte de Omar Cigarán ya tiene fecha

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    TORTURA CON PICANA ELÉCTRICA Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

  • NoticiasSalud

    PLANTAR SOMBRILLA “La arena es un recurso turístico y lo estamos perdiendo”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria