Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

GéneroIdentidades y territoriosNoticias
Home›Género›FORO FEMINISTA CONTRA EL G20 Jornadas de acción contra el W20

FORO FEMINISTA CONTRA EL G20 Jornadas de acción contra el W20

Por Paula Bonomi
1 octubre, 2018
1333
0

Con la consigna No en nuestro nombre, distintas organizaciones, redes y colectivos que integran el Foro Feminista contra el G20, realizarán este 1º y 2 de octubre las Jornadas de acción contra el W20  que tendrán lugar en la la Plaza del Congreso. Estas jornadas se organizan en coincidencia con la reunión del Women20/ Mujeres20 -grupo temático de afinidad del G20- que se realizará estos mismos días en el CCK de Buenos Aires.

ANDAR en las resistencias

(Foro Feminista contra el G20/Agencia) Las organizaciones que participan del Foro Feminista han calificado de “farsa” a la supuesta voluntad de inclusión de las mujeres por parte de los gobiernos neoliberales miembros del G20. Con estas jornadas, se proponen “visibilizar la realidad de las mujeres, lesbianas, bisexuales, no binarias, travestis y trans y proponer alternativas al planteo del Women 20 / Mujeres 20, que no nos incluye ni nos representa”.

Mariana Iturriza, de la Red de Género y Comercio, abrió el encuentro con la prensa trazando una genealogía del Foro Feminista contra el G20, producto de un largo recorrido y que se consolidó en 2017 contra la Organización Mundial del Comercio. “La OMC -recordó- fracasó en sus negociaciones, pero no se privó de hacer mención al ’empoderamiento económico de las mujeres’. Además de apropiarse de nuestros cuerpos y territorios, también pretendía apoderarse de nuestros discursos y nuestras formas de lucha. Por eso mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales, afrodescendientes, migrantes, indígenas, negras, campesinas, trabajadoras autogestionadas y de la economía popular, del campo y de la ciudad, de América Latina y el mundo entero dijimos ‘¡No en nuestro nombre!’”.

A continuación, Ximena Gómez, de Democracia Socialista, señaló que “nuestro objetivo es desenmascarar las políticas y recomendaciones que pretenda instalar el W20. Susana Balbo (la empresaria del PRO que preside el W20 por decisión de Mauricio Macri) dice que las mujeres tenemos que trabajar a la par de los hombres. Pero, ¿en qué condiciones tenemos que incluirnos las mujeres en el mercado laboral?” Y denunció que la agenda del W20 “invisibiliza el trabajo de cuidado, el trabajo no remunerado y las tareas domésticas que hacemos en mayor medida las mujeres”.

Por su parte, Paula Arraigada, referente trans, enfatizó que “el W20 no nos representa -ni sus personas ni su ideología. La nuestra, en común, es defender los derechos del pueblo”. Violeta González Robledo, de la Asociación de DD.HH Mujeres Unidas Migrantes y Refugiadas en Argentina, señaló que “la ‘inclusión laboral’ del W20 no habla de los desplazamientos que precarizan y vulneran aun más la situación de las mujeres, lesbianas y trans migrantes” y cerró recordando que “ningún ser humano es ilegal”.

Por último, antes de cerrar Carolina Balderrama, de la Red Par, contó algunos detalles significativos de lo que será la cumbre oficial del Women 20. “En el panel de Mujeres Rurales, por ejemplo, no hay ni una sola mujer rural; el panel ‘¿Puede el feminismo detener la violencia machista?’ está presidido por un hombre, blanco y francés.” Agregó que lo mismo ocurre con otros paneles y foros temáticos de organismo multinacional que, mientras dice representar a las mujeres, sistemáticamente excluye a las mujeres trabajadores, lesbianas, bisexuales, no binarias, travestis y trans.

AGENDA DE LAS JORNADAS DEL 1º Y 2 DE OCTUBRE

PLAZA DE LOS DOS CONGRESOS -CABA

Lunes 1º de octubre

12:00 a 14:30 hs.

Intervenciones artísticas y performáticas.

Martes 2 de octubre

12:00 a 18:00 hs.

Feria de la Economía Feminista Popular

Conversatorios Temáticos en torno a los ejes:

  • Cuerpo y territorio I: Las luchas por una vida digna
  • Cuerpo y territorio II: Discutiendo los ejes del W20 en la profundización neoliberal
  • Violencia económica, ajuste y deuda

Cierre con batucada y tamborileras

Contactos Redes sociales Fb: Foro Feminista contra el G20 Tw: @feministascontraelG20 Instagram: ForoFeministacontraelG20

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechosgeneroreclamo
Artículo anterior

V Encuentro nacional de escritura en la ...

Artículo siguiente

Ciclo: cine y salud mental

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticiasViolencia policial

    Reclamo por la muerte de otra chica trans en un penal bonaerense

    17 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Violento desalojo en Gonzalez Catán

    28 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    Charla-debate sobre el trabajo de prensa en escenarios de precarización laboral

    7 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasOpinionesSeguridad

    Proyectos para el tratamiento de delitos complejos: para la CPM atentan contra el debido proceso

    1 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Un mural por Fabián Gorosito

    6 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesOpiniones

    Rechazo a la intromisión de la policía de Jujuy en la Universidad Nacional

    14 julio, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoria

    LA NOCHE DE LOS LÁPICES Los estudiantes secundarios buscan su historia

  • Justicia

    Piden 12 años de prisión efectiva para el policía que mató a dos jóvenes en La Plata

  • Educación y cultura

    Soy joven y tengo memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria