Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Violencia policial
Home›Violencia policial›Piden que cesen los tratos crueles a una joven esposada a la cama del hospital

Piden que cesen los tratos crueles a una joven esposada a la cama del hospital

Por Rocío Suárez
4 junio, 2015
2117
0

La Comisión Provincial por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) presentó un habeas corpus para que cesen las amenazas y malos tratos a una detenida con problemas de salud, que se encuentra esposada con doble sujeción a la cama del Hospital Gandulfo en Lomas de Zamora. También se solicitó que se otorgue un tratamiento médico adecuado, y denunciaron golpes durante la detención y amenazas posteriores.

La detenida se encuentra esposada con doble sujeción a la cama de su hospital.

La detenida se encuentra esposada con doble sujeción a la cama de su hospital.

ANDAR en Lomas de Zamora

(Agencia/CPM)  Luego de recibir el pedido de la madre de la detenida por la situación inhumana que padecía, un equipo del Comité Contra la Tortura de la CPM acudió al lugar donde constató la grave situación de violencia en que se encontraba la joven. A dos meses de ser madre, y con un grave cuadro de salud que afecta sus pulmones, la encontraron sujetada a la cama en una habitación a puertas cerradas y con custodia, pero sin el sistema de alerta accesible a los pacientes para solicitar ayuda. Su diagnóstico -un cuadro de sífilis y TBC en fase de contagio, con pérdida de masa corporal y los pulmones comprometidos- le fue informado luego de dar a luz a su último hijo.

La víctima relató que antes de estar alojada en esa habitación la mantuvieron durante cuatro días en el pasillo de la planta baja del hospital, acostada en el piso sobre una manta y sujetada con grilletes de pies y manos a las patas de una camilla, a la vista de todas las personas que pasaban.

[pullquote]la mantuvieron durante cuatro días en el pasillo de la planta baja del hospital, acostada en el piso sobre una manta y sujetada con grilletes de pies y manos a las patas de una camilla[/pullquote]

Al preguntar al personal hospitalario sobre las prácticas de sujeción con grilletes de mujeres internadas, respondieron que el criterio de sujetarlas o no estaba a cargo del personal médico en consulta con los agentes de custodia. También delataron que en el caso de embarazadas en trabajo de parto se aplica la sujeción con grilletes en ambas manos. Al preguntar por los motivos de estas medidas los consultados argumentaron que “se lo hace así porque una vez una embarazada tomo un bisturí y lastimó a su bebe en el momento del parto”, pero no pudieron dar precisiones respecto a cuándo y dónde sucedió el episodio.

A pesar de que la detenida se encuentra en el hospital bajo custodia oficial, durante su internación se presentaron en dos ocasiones dos de los agentes policiales que habían participado en su detención. En ambos episodios la paciente fue amedrentada  e insultada por estos oficiales que la amenazaron con enviarla a la Unidad Penitenciaria 40 “para hacerla matar por otras detenidas”. Esos mismos agentes habían sido parte de una brutal golpiza que le dieron en su casa y frente a sus hijos los agentes policiales masculinos de la Comisaría 6 de San José al detenerla. Algunos de los golpes recibidos fueron en su espalda a raíz de los cuales se produjo un deterioro de su cuadro de TBC.

La CPM insiste en remarcar que la custodia debería implicar no sólo una medida de preventiva para una posible evasión, sino una protección contra cualquier acto que atente contra la integridad física de la detenida. Sin embargo, los policías denunciados por malos tratos entraron y salieron del lugar sin ningún problema. Mediante una ampliación de habeas corpus que ya había sido presentado, el equipo del Comité Contra la Tortura de la CPM solicitó también que se investiguen estos hechos y a sus responsables.

El organismo pidió también que la justicia evalúe la posibilidad de otorgarle una alternativa a la prisión preventiva. Este caso se suma el denunciado hace diez días por una mujer detenida que dio a luz esposada en el Hospital San Martín de La Plata.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos HumanosLomas de ZamorapolicíaSaludseguridadviolencias
Artículo anterior

Encuentro sobre la memoria en Santiago de ...

Artículo siguiente

Inspección ocular a la base Espora y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticias

    Masacre de Pergamino: la CIDH se pronunció contra el alojamiento de personas en comisarías

    10 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaOpiniones

    La memoria joven a 40 años del Golpe

    25 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesCPMEncierroNovedades

    La hora de la justicia: descomprimir el hacinamiento para salvar vidas

    22 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Perpetuas y chiquitas

    24 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Torturas y muerte en las cárceles bonaerenses

    15 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Violencia policial en Bolívar

    27 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosOpiniones

    DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Una reparación histórica

  • EntrevistasJusticia

    GONZALO BUGATTO VALORÓ QUE SE HAYA CAIDO LA ESTRATEGIA DE LA DEFENSA “La condena del expolicía Benítez demuestra que cometió un asesinato”

  • malvinas
    CPMJusticiaNovedades

    IMPUNIDAD PARA TORTURADORES DE MALVINAS  La Cámara Federal de Casación les niega justicia a los soldados argentinos torturados  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria