Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

JusticiaNiñez y juventudNovedades
Home›Justicia›RECLAMO POR EL ASESINATO DE SEBASTIÁN NICORA Una banca y un pedido de justicia

RECLAMO POR EL ASESINATO DE SEBASTIÁN NICORA Una banca y un pedido de justicia

Por Ana Lenci
8 mayo, 2014
1837
0

ANDAR en Punta Indio

(Agencia) Durante 20 minutos, ante una sala que escuchó en silencio y estalló en aplausos luego de su discurso, Fernanda Nicora, mamá de Sebastián, el joven de 16 años asesinado en Punta indio en febrero de 2013, ocupó la banca honoraria del Concejo deliberante de esa localidad para reclamar justicia. Pidió a los ediles que la acompañen en ese camino para evitar más muertes. “Los concejales son mis representantes: estoy buscando el acompañamiento; para salir a denunciar, para salir a investigar conmigo, para elevar ordenanzas o pedidos a la intendencia para que se tomen las medidas necesarias”. Y remarcó “Acá el actuar policial en el último tiempo es nefasto. ¿Qué más nos tiene que pasar? Las pruebas a la larga yo sé que las vamos a tener: necesito el compromiso para buscar respuestas que yo como madre necesito, pero que también la sociedad necesita. A Sebastián nadie me lo va a devolver, pero podemos salvar más vidas”.

[pullquote]Los concejales son mis representantes: estoy buscando el acompañamiento; para salir a denunciar, para salir a investigar[/pullquote]

Estaban presentes los concejales de todos los bloques (Frente para la Victoria, UCR y Frente Renovador), el intendente de Punta Indio, Hernán Izurieta, Roberto Cipriano García, Sandra Raggio y Margarita Jarque en representación de la Comisión por la Memoria, el juez de Paz Guillermo Fina, y referentes de organizaciones sociales y vecinos de la comunidad.

Fernanda Nicora detalló una a una todas las irregularidades que se cometieron en la escena del crimen y en las primeras horas de investigación del asesinato: se movió el cuerpo, no se perimetró el lugar permitiendo el paso de muchas personas, se borraron huellas. Los rastrillajes fueron tardíos y horas después de haber notificado a la familia se produjo un allanamiento en la casa de Fernanda sin orden judicial y sin la presencia de los habitantes. A esto se sumó que a pesar de que todos conocían a Sebastián, la policía tardó horas en identificarlo y hasta hizo llamar al padre de otro chico para que dijera si era su hijo.

[pullquote]allanamientos sin orden judicial, rastrillajes tardíos, contaminación de la escena son algunas de las irregularidades que detalló Fernanda[/pullquote]

Hace pocos días, el comisario y un suboficial que habían participado en el operativo fueron trasladados de Punta Indio, pero Fernanda pide que las medidas no terminen ahí. “Pido que corran a cada efectivo que actuó irregularmente, que borró las evidencias y las huellas del crimen por acción u omisión; que cada efectivo que trabajó ese día en el hecho sea corrido de la comunidad. Si fue por inoperancia no pueden seguir en sus funciones”, destacó la madre del joven en la audiencia pública.

Además de denunciar el pésimo accionar policial, Fernanda Nicora puso en duda la actuación de la titular de la fiscalía número 1 de La Plata, Ana Medina.  “Yo la voy a hacer corta: en la causa no hay nada, está en cero. Como todos sabemos, la policía tenía al imputado y al sospechoso antes de investigar absolutamente nada. No investigó y ya tenía quién era el autor del hecho. Llevaron todo eso con el aval de la fiscalía”, destacó. Desde hace un tiempo la Comisión por la Memoria está acompañando a Fernanda en la causa, y presentó ante la Procuración provincial un pedido en el que denuncia estas irregularidades, solicita una investigación objetiva, eficaz y rápida del asesinato del joven, y la realización de una nueva autopsia integral.

[pullquote]pido que cada efectivo que trabajó ese día sea corrido de la comunidad. Si fue por inoperancia no pueden seguir en sus funciones[/pullquote]

El concejo Deliberante de Punta Indio sacó dos ordenanzas. En una de ellas, hace explícito el acompañamiento a la madre de Sebastián “en la búsqueda de verdad y justicia” y solicitan que se “profundice la investigación a fin de esclarecer el hecho”. En la segunda hacen mención a otro caso de abuso policial en un allanamiento irregular del que fue víctima otro joven de Punta Indio, Matías Pappa. Las resoluciones votadas por unanimidad por los concejales se basan en el informe que les fue presentado por la Comisión Provincial por la Memoria donde se describe con detalle las irregularidades cometidas por las fuerzas policiales.

Para finalizar, Fernanda hizo hincapié en otros problemas y las faltas de respuesta que sufren los jóvenes en el lugar: “Yo una semana antes de que mi hijo fuera asesinado pedí ayuda; me reuní con Acción social y les solicité que en forma urgente lo sacáramos de Verónica porque tenía miedo de que algo le pudiera pasar. No se tomaron medidas. Nadie hizo nada. Me prometieron que en 48 horas se resolvía y todavía estamos esperando. Yo no sé hasta donde pueden llegar ustedes, lo que quiero es que me acompañen en este camino de justicia y verdad. No esperemos que sigan apareciendo muertos. No lleguemos tarde otra vez”. Y cerró diciendo “Creo que no es mucho lo que pido”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosjóvenesjusticiaSebastián Nicoraviolencias
Artículo anterior

Ante la violencia institucional, fortalecer la organización ...

Artículo siguiente

“Hay que disputar el poder real”

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Los paisajes de la memoria

    23 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    El juez Canicoba Corral se negó a actuar contra el decreto de Macri, Peña y Garavano

    28 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoria

    Se realizaría la pericia a Manuel Fernando Saint Amant

    28 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNoticias

    Fue un travesticidio: condena por el asesinato de Amancay Diana Sacayán

    18 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • AmbienteMovilizaciónNovedades

    Del Chubutazo al Atlanticazo: no hay licencia social para el extractivismo

    24 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

     “No somos los Balcedo, queremos trabajar y sacar el medio adelante”

    19 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    MURIÓ EL MILITANTE BALEADO HACE UN AÑO La dignidad de Iki

  • BrevesNiñez y juventud

    CHARLA Debaten sobre el derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Los agujeros en el alma permanecen pero si al final de mi vida se alcanzara la justicia me daría por conforme”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria