Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

JusticiaNiñez y juventudNovedades
Home›Justicia›RECLAMO POR EL ASESINATO DE SEBASTIÁN NICORA Una banca y un pedido de justicia

RECLAMO POR EL ASESINATO DE SEBASTIÁN NICORA Una banca y un pedido de justicia

Por Rocío Suárez
8 mayo, 2014
730
0

ANDAR en Punta Indio

(Agencia) Durante 20 minutos, ante una sala que escuchó en silencio y estalló en aplausos luego de su discurso, Fernanda Nicora, mamá de Sebastián, el joven de 16 años asesinado en Punta indio en febrero de 2013, ocupó la banca honoraria del Concejo deliberante de esa localidad para reclamar justicia. Pidió a los ediles que la acompañen en ese camino para evitar más muertes. “Los concejales son mis representantes: estoy buscando el acompañamiento; para salir a denunciar, para salir a investigar conmigo, para elevar ordenanzas o pedidos a la intendencia para que se tomen las medidas necesarias”. Y remarcó “Acá el actuar policial en el último tiempo es nefasto. ¿Qué más nos tiene que pasar? Las pruebas a la larga yo sé que las vamos a tener: necesito el compromiso para buscar respuestas que yo como madre necesito, pero que también la sociedad necesita. A Sebastián nadie me lo va a devolver, pero podemos salvar más vidas”.

[pullquote]Los concejales son mis representantes: estoy buscando el acompañamiento; para salir a denunciar, para salir a investigar[/pullquote]

Estaban presentes los concejales de todos los bloques (Frente para la Victoria, UCR y Frente Renovador), el intendente de Punta Indio, Hernán Izurieta, Roberto Cipriano García, Sandra Raggio y Margarita Jarque en representación de la Comisión por la Memoria, el juez de Paz Guillermo Fina, y referentes de organizaciones sociales y vecinos de la comunidad.

Fernanda Nicora detalló una a una todas las irregularidades que se cometieron en la escena del crimen y en las primeras horas de investigación del asesinato: se movió el cuerpo, no se perimetró el lugar permitiendo el paso de muchas personas, se borraron huellas. Los rastrillajes fueron tardíos y horas después de haber notificado a la familia se produjo un allanamiento en la casa de Fernanda sin orden judicial y sin la presencia de los habitantes. A esto se sumó que a pesar de que todos conocían a Sebastián, la policía tardó horas en identificarlo y hasta hizo llamar al padre de otro chico para que dijera si era su hijo.

[pullquote]allanamientos sin orden judicial, rastrillajes tardíos, contaminación de la escena son algunas de las irregularidades que detalló Fernanda[/pullquote]

Hace pocos días, el comisario y un suboficial que habían participado en el operativo fueron trasladados de Punta Indio, pero Fernanda pide que las medidas no terminen ahí. “Pido que corran a cada efectivo que actuó irregularmente, que borró las evidencias y las huellas del crimen por acción u omisión; que cada efectivo que trabajó ese día en el hecho sea corrido de la comunidad. Si fue por inoperancia no pueden seguir en sus funciones”, destacó la madre del joven en la audiencia pública.

Además de denunciar el pésimo accionar policial, Fernanda Nicora puso en duda la actuación de la titular de la fiscalía número 1 de La Plata, Ana Medina.  “Yo la voy a hacer corta: en la causa no hay nada, está en cero. Como todos sabemos, la policía tenía al imputado y al sospechoso antes de investigar absolutamente nada. No investigó y ya tenía quién era el autor del hecho. Llevaron todo eso con el aval de la fiscalía”, destacó. Desde hace un tiempo la Comisión por la Memoria está acompañando a Fernanda en la causa, y presentó ante la Procuración provincial un pedido en el que denuncia estas irregularidades, solicita una investigación objetiva, eficaz y rápida del asesinato del joven, y la realización de una nueva autopsia integral.

[pullquote]pido que cada efectivo que trabajó ese día sea corrido de la comunidad. Si fue por inoperancia no pueden seguir en sus funciones[/pullquote]

El concejo Deliberante de Punta Indio sacó dos ordenanzas. En una de ellas, hace explícito el acompañamiento a la madre de Sebastián “en la búsqueda de verdad y justicia” y solicitan que se “profundice la investigación a fin de esclarecer el hecho”. En la segunda hacen mención a otro caso de abuso policial en un allanamiento irregular del que fue víctima otro joven de Punta Indio, Matías Pappa. Las resoluciones votadas por unanimidad por los concejales se basan en el informe que les fue presentado por la Comisión Provincial por la Memoria donde se describe con detalle las irregularidades cometidas por las fuerzas policiales.

Para finalizar, Fernanda hizo hincapié en otros problemas y las faltas de respuesta que sufren los jóvenes en el lugar: “Yo una semana antes de que mi hijo fuera asesinado pedí ayuda; me reuní con Acción social y les solicité que en forma urgente lo sacáramos de Verónica porque tenía miedo de que algo le pudiera pasar. No se tomaron medidas. Nadie hizo nada. Me prometieron que en 48 horas se resolvía y todavía estamos esperando. Yo no sé hasta donde pueden llegar ustedes, lo que quiero es que me acompañen en este camino de justicia y verdad. No esperemos que sigan apareciendo muertos. No lleguemos tarde otra vez”. Y cerró diciendo “Creo que no es mucho lo que pido”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosjóvenesjusticiaSebastián Nicoraviolencias
Artículo anterior

Ante la violencia institucional, fortalecer la organización ...

Artículo siguiente

«Hay que disputar el poder real»

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especiales

    ¿Dónde está Santiago Maldonado?

    1 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Identidades y territorios

    A diez años de la campaña por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito

    29 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CIDH reconoce las inhumanas condiciones de detención denunciadas por la CPM

    17 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Encontraron el cuerpo de Luis Espinoza, el trabajador rural que estaba desaparecido desde el viernes pasado

    22 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Dos jóvenes intentaron suicidarse y otros quince se autolesionaron en el centro cerrado de Virrey del Pino

    10 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Comenzó en La Plata la caravana por la niñez

    25 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroNoticias

    LA JUSTICIA VOLVIÓ A FALLAR CONTRA LA DETENCIÓN EN ESTAS DEPENDENCIAS POLICIALES Es inconstitucional el alojamiento permanente en comisarías bonaerenses

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    OCURRIÓ EN LANÚS EL SÁBADO POR LA NOCHE Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban y martillaban la Ithaca todo el tiempo”

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    LA CPM ES QUERELLANTE EN LA CAUSA Llamaron a indagatoria a 18 militares por torturas contra sus propios soldados en la guerra de Malvinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria