Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Violencia policial
Home›Violencia policial›DIA DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL «Hay que disputar el poder real»

DIA DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL «Hay que disputar el poder real»

Por Rocío Suárez
8 mayo, 2014
765
0

ANDAR en el Congreso Nacional

(Agencia) El salón azul del senado se iba llenando de gente. Con algunas caras conocidas y saludos institucionales pero también con rostros que encarnan luchas: Raquel Wittis, Rosa Bru, Liliana Alegre… también mucha gente que llevaba en sus manos o colgando del cuello fotos con otros rostros, los de familiares y amigos que ya no están y que miran detenidos en el tiempo desde esas imágenes: “Justicia por Jordi Diaz”, “Andrea Viera”, “Justicia para Fabio”, “No se olviden de Beto”. Algunos habían llegado desde lejos al Encuentro federal por una seguridad democrática y popular, organizado a 27 años de la masacre de Budge hoy convertido en el Día nacional de la lucha contra la violencia institucional.

Muchos familiares de víctimas asistieron a la jornada

Muchos familiares de víctimas asistieron a la jornada. FOTO: Andar – H.Z.

En la mesa de apertura participaron Hugo Cañón, presidente de la Comisión Provincial por la Memoria; Miriam Medina, mamá de Sebastián Bordón; Jorge Taiana, legislador de la ciudad de Buenos Aires; Martín Fresneda, Secretario de Derechos Humanos de la Nación y Agustín Rossi, Ministro de defensa de la Nación, con la coordinación de Leonardo Grosso. Inició el acto la mamá de Sebastián Bordón, un joven asesinado a golpes por la policía mendocina. “Aprendimos que a partir del asesinato de nuestros hijos la vida nos cambió. Las víctimas son ellos pero nosotros, que sobrevivimos al horror, tenemos que luchar para que estas cosas no pasen y es una lucha de años y de todos los días”, dijo conmovida. Desde ese lugar consideró que ellos se vieron obligados “a salir a la calle a pelear por sus derechos” y en este sentido “la tarea es fortalecer esos lugares de trabajo en las escuelas, en los barrios, en el territorio”.

Le siguió Hugo Cañón, que saludó la iniciativa de la convocatoria  y la denominó como una “asamblea” de trabajo sobre el tema: “hay que visibilizar cómo las fuerzas de la violencia estatal y los aparatos del poder se descargan sobre los sectores populares”, consideró. El referente de la CPM rastreó las raíces de la violencia estatal en la historia “la Argentina fue formateada desde Sarmiento, Mitre, y las campañas de exterminio de gauchos e indígenas, para consagrar un estado para unos pocos” analizó. Cañón desarrolló y analizó esa matriz repasando los sucesivos golpes de estado y casos testigo de la violencia institucional como el de Luciano Arruga, para concluir que es necesario “romper esta matriz con organización popular pero también desde el poder político, lo que falta es la disputa del poder real” consideró.

[pullquote]En la Argentina históricamente se quiso consagrar el estado para unos pocos, dijo Hugo Cañón[/pullquote]

Luego Fresneda retomó ese desarrollo y remarcó que aún hoy muchos sectores de las fuerzas de seguridad y del estado siguen suscribiendo a esas matrices. “Hay una falsa dicotomía entre derechos humanos e inseguridad. Como si las víctimas de la violencia institucional no vivieran la inseguridad que los estigmatiza. Como si el policía no fuera también el último eslabón de una cadena. Tenemos que problematizar el tema y llegar a la responsabilidad del Estado para que la respuesta no sea una opción sino una obligación”.

Por la tarde se desarrollaron en paralelo mesas de debate con referentes de organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas y sociales, funcionarios de distintas dependencias públicas, legisladores y familiares de víctimas sobre distintos ejes de una problemática que no se agota en el problema policial.

El día 7 de mayo se llevó adelante una jornada similar en la legislatura provincial, de la que también participó el copresidente de la CPM, Hugo Cañón.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechospolicíaseguridadviolencia institucionalviolencias
Artículo anterior

Una banca y un pedido de justicia

Artículo siguiente

Seminario sobre género y derechos humanos

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesCPMEducación y culturaEncierroNovedades

    Aprueban un protocolo para acceso a las aulas universitarias en contextos de encierro

    11 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    La CPM acompañó el pedido de revocación a la prisión domiciliaria de Etchecolatz

    5 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticiaViolencia policial

    Convocan a acompañar la sentencia del juicio por la masacre de Pergamino

    12 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoriaMovilización

    Marcha por Luciano

    14 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    El deber del Estado de controlar el cumplimiento de la condena

    23 mayo, 2018
    Por ezemanzur
  • Educación y cultura

    Ante la emergencia educativa, jornada de lucha docente

    23 junio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    EN EL SISTEMA FEDERAL Se realizó Informe sobre muertes en prisión

  • JusticiaViolencia policial

    LA CPM REALIZA UN SEGUIMIENTO Dos jefes del Servicio Penitenciario Bonaerense juzgados por vejaciones en Sierra Chica

  • BrevesCPM

    PRESIDÍA LA LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE Pesar por el fallecimiento de Graciela Rosenblum

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria