Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades
Home›CPM›POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre de Monte

POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre de Monte

Por Sole Vampa
18 mayo, 2023
683
0

Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén García y Leonardo Ecilape fueron declarados culpables del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y abuso de su función policial contra Danilo Sansone, Camila López, Gonzalo Domínguez y Aníbal Suárez, y en grado de tentativa de Rocío Quagliarello. Manuel Monreal y Mariano Ibáñez por el delito de tentativa de homicidio de todas las víctimas. El 2 de junio, ante la jueza Carolina Crispiani del TOC 4 de La Plata, se realizará la audiencia de cesura para el requerimiento de las penas. Y se espera que el 9 sea la lectura de la sentencia. La Comisión Provincial por la Memoria intervino como Particular damnificado institucional y patrocinó a las familias de Danilo Sansone y Camila López.

ANDAR en La Plata

(CPM) Por unanimidad o por mayoría de 10 votos, según los imputados y el hecho, el jurado popular integrado por doce personas determinó la culpabilidad de los cuatro policías bonaerenses que, en la madrugada del 20 de mayo de 2019, persiguieron a tiros el vehículo Fiat 147 en el que paseaban Danilo Sansone de 13 años, Gonzalo Domínguez de 14, Camila López de 13 y Aníbal Suárez de 22, y Rocío Quagliarello, la única sobreviviente de la masacre de Monte que tenía en ese momento 13 años.

Luego de ocho jornadas de juicio, este miércoles 17 alrededor de las 22 hs. la designada presidenta del jurado popular leyó el veredicto. Por decisión unánime, Rubén García y Leonardo Ecilape fueron declarados culpables del delito de homicidio agravado por abuso de función como miembros de las fuerzas policiales y por ser cometido mediante el empleo de armas de fuego, consumado contra cuatro víctimas y en grado de tentativa sobre Rocío.

Mientras que los policías Manuel Monreal y Mariano Ibáñez fueron declarados culpables, por mayoría de diez votos, del delito de tentativa de homicidio agravado contra las cuatro víctimas fatales y, por decisión unánime, fueron culpados por el mismo delito en el caso de Rocío.

El hecho ocurrió en la madrugada del 20 de mayo de 2019, cuando los funcionarios policiales comenzaron a perseguir y disparar contra el vehículo Fiat 147 en el que paseaban las cinco víctimas provocando el choque contra un camión que se encontraba estacionado.

García y Ecilape iban en el patrullero que, durante varios kilómetros, siguió por detrás al Fiat 147 hasta que se produjo el accidente; en ese recorrido, García disparó al menos cuatro veces contra el vehículo. A bordo del segundo patrullero Ibañez y Monreal improvisaron un cerrojo para intentar detener la marcha del auto: Ibáñez atravesó el móvil policial en la calle y Monreal disparó en dirección al auto, hiriendo en una de sus piernas a Gonzalo. Durante la audiencia del juicio, él mismo declaró haber disparado sin que estuviera en riesgo su integridad o la de otras personas.

En su carácter de particular damnificado institucional y como patrocinante de las familias de Danilo Sansone y Camila López, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había solicitado durante los alegatos que los cuatro funcionarios policiales sean condenados por homicidio agravado. Para la CPM, las pruebas presentadas en el debate oral y público

comprobaron que la persecución a tiros contra el vehículo en el que paseaban cinco jóvenes –cuatro de ellos, menores de edad– fue desmedida, desproporcionada e ilegítima.

La postura fue compartida por el Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal Mariano Sibuet, y el resto del bloque acusador durante los alegatos. Y la misma valoración de los hechos adoptó el jurado popular para dictar el veredicto de culpabilidad.

Como expresión de la soberanía popular, la decisión del jurado demostró que cuando la sociedad está informada sobre casos de graves violaciones a los derechos humanos, estos hechos son interpretados jurídica y socialmente desde una perspectiva de derechos. Y, como en este caso, desacreditaron las estrategias de la defensa de los policías que durante todo el juicio pretendieron cargar la responsabilidad de lo ocurrido en una de las víctimas.

El veredicto de culpabilidad es un acto reparatorio para las familias de las cinco víctimas que, desde el primer momento, lucharon juntas para llegar a este momento de justicia. Y lo es, especialmente, para Rocío, la única sobreviviente de la masacre.

Durante todo el día de hoy, a la espera de la deliberación del jurado popular, una gran cantidad de personas se acercaron a las puertas de los tribunales platenses para acompañar a las familias, amigos y amigas de las cinco víctimas; además de un centenar de vecinos y vecinas que llegaron desde San Miguel del Monte, estuvieron presentes militantes de organizaciones políticas y sociales, y de organismos de derechos humanos.

A instancia de la jueza del TOC 4 de La Plata, Carolina Crispiani, quien dirigió el juicio, el próximo 2 de junio se realizará la audiencia de cesura para el requerimiento de las penas. Y adelantó que el 9 podría ser la lectura de la sentencia.

Por otra parte, aun queda por realizarse un segundo juicio contra 19 policías bonaerenses acusados por los delitos de encubrimiento agravado, falsedad ideológica de instrumento público, incumplimiento y violación de los deberes de funcionario público, y/o abuso de autoridad.

TODA LA COBERTURA

Séptima audiencia: Los alegatos

Sexta audiencia: Uno de los policías admitió haber disparado aunque ni su integridad ni la de otra persona estaba en riesgo

Quinta audiencia: El dato sobre el peritaje de alcohol en sangre

Cuarta audiencia: “El patrullero frenó de golpe y un policía bajó en posición de tiro con un arma de fuego”

Tercera audiencia: «Hablaba con una vecina sobre los disparos cuando el capitán García se acercó y nos dijo ‘yo no tiré’, como cubriéndose»

Segunda audiencia: “La misma policía que tenía que cuidar a mi hijo es la que lo mató”

Primera audiencia: Comenzó el juicio contra cuatro policías por la Masacre de Monte

La elevación a juicio: 24 imputados 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDerechos Humanosjóvenesjuiciospolicíasan miguel del monteviolencias
Artículo anterior

Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía ...

Artículo siguiente

Del relato al espacio: asediar la ESMA ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMemoriaNovedades

    Jóvenes que impulsan los sitios de memoria

    17 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroOpiniones

    El Estado debe garantizar acciones concretas y políticas públicas efectivas

    25 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasSalud

    Abrazo al hospital por la muerte por gripe A de una médica residente

    31 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaGéneroNovedades

    “Hay que pensar un conjunto enorme de estrategias y de intervención del estado en todas las dimensiones”

    14 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Marchan por Mauricio e Ismael

    12 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaOpiniones

    Las palabras y las cosas

    16 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    Lesa humanidad: preocupa la postergación de juicios

  • BrevesEducación y cultura

    EN LA PLATA El Museo de Arte y Memoria a la luz de la luna

  • NovedadesSeguridad

    VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN PILAR Y TIGRE Dos extraños suicidios en comisarías

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria