Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

CPMNovedades
Home›CPM›La CPM se reunió con el gobernador Axel Kicillof para entregarle su XIV Informe Anual

La CPM se reunió con el gobernador Axel Kicillof para entregarle su XIV Informe Anual

Por Sole Vampa
15 septiembre, 2020
323
0

La Comisión por la Memoria (CPM) se reunió esta mañana con el gobernador Axel Kicillof. Hizo entrega del XIV Informe Anual sobre políticas de seguridad y encierro presentado recientemente y manifestó su preocupación por el caso de Facundo Astudillo Castro. Durante el encuentro se remarcó la necesidad de tomar medidas urgentes para revertir la gravísima situación que dejó la gestión anterior en materia de política criminal y en el sistema penal. En este sentido, se puso a disposición el trabajo periódico de monitoreo, intervención, diagnóstico y producción de información que la CPM despliega en la Provincia desde hace 20 años.

ANDAR en la Provincia

(CPM) Una delegación de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) encabezada por sus presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos se reunió esta mañana con el gobernador Axel Kicillof. Por la CPM participaron además su vicepresidente Víctor De Gennaro, el secretario ejecutivo Roberto Cipriano García, Yamila Zavala Rodríguez y la directora general Sandra Raggio. También fueron parte de la misma el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak, la Ministra de Gobierno Teresa García y el subsecretario de derechos humanos Matías Moreno.

Durante el encuentro, el primero desde que comenzó la nueva gestión, la CPM entregó su Informe Anual 2020, en el que se realiza un balance de las políticas de seguridad, penitenciarias, niñez y salud mental desarrolladas durante los últimos cuatro años por la gestión Cambiemos y el impacto regresivo que tuvieron en materia de derechos humanos, dejando a la provincia en una grave crisis humanitaria. El informe se ofreció al gobernador no sólo cómo un diagnóstico del estado actual de la política criminal y los derechos humanos, sino también como una herramienta para definir de manera urgente políticas que permitan revertir esta crítica situación.

La CPM también transmitió la preocupación por la asonada policial, que se constituyó en un hecho gravísimo que pretendió condicionar a la actual gestión, y la necesidad de democratizar la policía y fortalecer los controles sobre su accionar.

El organismo ofreció toda su colaboración y la experiencia acumulada en sus 20 años de trabajo, para aportar al diseño, abordaje y seguimiento de las políticas públicas en materia de derechos humanos. En este sentido, se remarcó puntualmente la necesidad de encarar reformas urgentes en el ámbito de la policía bonaerense, la niñez, la justicia y el servicio penitenciario.

Asimismo se destacó la política de salud provincial que permitió garantizar el incremento de camas de terapia intensiva para que el sistema público atienda la gravedad actual de la pandemia de Covid-19 y se solicitó que la salud penitenciaria deje de depender del Ministerio de Justicia para pasar al Ministerio de Salud.

Durante la reunión, la CPM también manifestó al gobernador su preocupación por la causa que investiga la desaparición forzada y posterior muerte de Facundo Astudillo Castro. El organismo, que interviene como querella institucional en la causa, pidió a Kicillof que el Estado provincial extreme las medidas para garantizar una investigación rápida, eficaz y transparente y brindar un acompañamiento a su familia.

El organismo compartió sus impresiones sobre los conflictos originados a partir de la toma de tierras en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. En este marco señaló su preocupación por la forma de abordar los mismos y la preponderancia de la intervención policial, lo que profundiza aún más el estado de vulneración e indefensión que padecen las personas que tienen obturado el acceso a la vivienda.

También se alertó sobre la necesidad de fortalecer el sistema de promoción y protección de derechos para niñas, niños y adolescentes, una materia pendiente en la provincia desde la sanción de la ley en 2005 y que produce sistemáticamente vulneración de derechos para uno de los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad.

En cuanto al desempeño del poder judicial, se describieron de manera crítica las responsabilidades y acciones que agravan la sobrepoblación y hacinamiento de cárceles y comisarías, y la ausencia de investigaciones de casos de torturas. Asimismo se pidió el apartamiento del Fiscal General de Mar del Plata Fabián Fernández Garello, quien fuera agente de inteligencia de la policía bonaerense durante la última dictadura militar y está imputado por crímenes de lesa humanidad, esa causa ya fue elevada a juicio por la justicia federal.

El encuentro fue muy importante y todos los presentes coincidieron en comenzar a trazar una agenda de derechos humanos compartida, que debe imperiosamente incorporarse al debate actual en torno a las políticas de Estado, y que deberían diseñarse e implementarse de manera urgente para poder revertir la grave situación de vulneración en que viven una parte importante de las ciudadanas y ciudadanos de la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosprovinciaseguridad
Artículo anterior

Mar del Plata: policías golpearon a la ...

Artículo siguiente

La CPM realiza un conversatorio con Emilce ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Marchar contra la impunidad

    13 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

    12 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaViolencia policial

    Otra primavera sin Mariano Witis

    18 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Represión en un centro político-cultural

    16 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesNiñez y juventud

    Tercera edición del concurso de crónicas “Alberto Morlachetti”

    2 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Audiencia en Casación Penal por Claudia Córdoba Guerra

    25 agosto, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSalud

    CONTINÚA LA DESTRUCCIÓN DEL PARQUE RAFAEL DE AGUIAR “El OPDS dejó de intervenir en la reserva porque, según nos respondieron, existe una presión muy grande desde San Nicolás”

  • BrevesSin categoríaViolencia policial

    Abierta la inscripción Seminario taller «Cárcel, DDHH y cine» en Trabajo Social

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    LO MATARON EN LA UP 23 DE FLORENCIO VARELA Dictan prisión preventiva a los tres penitenciarios imputados por el asesinato de Federico Rey

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria