Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

JusticiaNovedades
Home›Justicia›EL SEGUNDO JUICIO A PANADERO SE REALIZÓ 22 AÑOS DESPUÉS DEL FEMICIDIO Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de Natalia Melmann

EL SEGUNDO JUICIO A PANADERO SE REALIZÓ 22 AÑOS DESPUÉS DEL FEMICIDIO Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de Natalia Melmann

Por ldalbianco
17 mayo, 2023
1726
0

El Tribunal Oral Criminal N° 4 de Mar del Plata condenó por unanimidad a prisión perpetua al ex sargento de la Policía Bonaerense, Ricardo Panadero, por el secuestro, abuso sexual y asesinato de Natalia Melmann, ocurrido en febrero de 2001 cuando tenía 15 años. Panadero había sido absuelto en un primer juicio realizado en 2018, que luego fue anulado por la Casación Penal. Por el hecho, en 2002 ya habían sido condenados a prisión perpetua los policías Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez.

FOTO: Télam

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) Después de 22 años del asesinato de Natalia Melmann, el ex sargento Ricardo Panadero fue condenado a prisión perpetua por el crimen de Natalia Melmann; se trata del cuarto policía bonaerense involucrado en el secuestro, abuso sexual y asesinato de la joven de 15 años. Por unanimidad, el Tribunal Oral Criminal N° 4 de Mar del Plata lo condenó como coautor de los delitos de privación ilegítima de la libertad, abuso sexual y homicidio doblemente agravado, por el concurso premeditado de dos o más y por ser cometido para asegurarse la impunidad.

Durante los alegatos, tanto los abogados de la familia como la fiscal Ana María Caro sostuvieron que durante las audiencias del juicio había quedado probada la participación de Panadero en el hecho y fundamentó su definición en dos pruebas fundamentales: el examen de ADN de un vello pubiano hallado en el cuerpo de la víctima que arrojó una compatibilidad del 97,05% con el perfil genético del acusado.

“La condena llegó después de haber sido juzgado y absuelto en 2018. El propio sistema a través de la Casación definió que esa sentencia había sido sesgada que no se habían tenido en cuenta las pruebas, mal valorado los testimonios. Atravesamos este nuevo debate oral y la sensación es de alivio. Nos llevó muchos años de tener que luchar, con todo lo que eso conlleva, la amargura, el dolor el tener que todo el tiempo estar re victimizándose, por el propio sistema judicial”, evaluó Nahuel Melmann, hermano de Natalia.

La segunda prueba esgrimida durante el juicio, y valorada por la fiscal, fue la declaración brindada por un testigo de identidad reservada que, en la madrugada del hecho, aseguró haber visto cómo la joven era ingresada por la fuerza en un patrullero e identificó a Panadero entre los policías.

Si bien al momento de cometido el crimen, no existía el femicidio como agravante, la fiscal Ana María Caro pidió, al momento de solicitar la condena a perpetua, que el caso sea observado por el Tribunal con perspectiva de género. “Uno ahora siente la tranquilidad de saber que un partícipe directo y responsable de lo que le sucedió a Natalia está donde debe estar y siente tranquilidad de saber que un feminicida más está en la cárcel”, agrega Nahuel.

Natalia Melmann fue secuestrada por un grupo de policías la madrugada del 4 de febrero de 2001 en Miramar; cuatro días después, su cuerpo fue encontrado semienterrado en el vivero “Florencio Ameghino”. Un año después fueron  condenados a perpetua los policías Ricardo Suárez, Oscar Echenique y Ricardo Anselmini. Panadero había sido sobreseído antes de llegar al juicio; sin embargo, la familia apeló la decisión y finalmente la Corte Suprema de Justicia bonaerense ordenó reabrir la investigación.

En 2018 se realizó el juicio en donde Tribunal Oral en lo Criminal 4 de Mar del Plata absolvió por unanimidad al ex policía, pero esa decisión fue revisada por Casación que resolvió anularla por su arbitrariedad y la “valoración sesgada del material probatorio”. Así se llegó a esta instancia, luego de 22 años de cometido el crimen, que terminó con la condena de el ex sargento de la Bonaerense.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosjuiciosMiramarviolencias
Artículo anterior

Una absolución y otra condena en el ...

Artículo siguiente

Un jurado popular declaró culpables a cuatro ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesViolencia policial

     Alarman las muertes en la unidad penal XV de Batán

    16 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Luciano

    2 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    La extensión en el periurbano: tres proyectos, un territorio

    4 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    10 de diciembre: día internacional de los derechos humanos

    10 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Lesa humanidad: los juicios en agenda

    3 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Caso Brian Nuñez: primera condena a penitenciarios federales por torturas

    17 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CárcelesCPMEducación y culturaEncierroNovedades

    Aprueban un protocolo para acceso a las aulas universitarias en contextos de encierro

  • Centros CerradosCPMEncierroJusticiaNovedadesSeguridad

    CENTRO CERRADO ARAOZ ALFARO I Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo de Niñez por severidades y apremios ilegales a jóvenes detenidos

  • JusticiaNoticias

    POR UNANIMIDAD Se confirmaron las condenas a los policías en la causa Fuentealba II 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria