Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

JusticiaLínea de tiempoNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›SERÁN OCHO JORNADAS CONSECUTIVAS HASTA LOS ALEGATOS Comenzó el juicio contra cuatro policías por la Masacre de Monte

SERÁN OCHO JORNADAS CONSECUTIVAS HASTA LOS ALEGATOS Comenzó el juicio contra cuatro policías por la Masacre de Monte

Por Sole Vampa
9 mayo, 2023
2293
0
Tras casi cuatro años desde el inicio de la investigación, comenzó este lunes 8 de mayo el debate oral y público, con modalidad de juicio por jurados, en torno al asesinato policial de Danilo Sansone de 13 años, Gonzalo Domínguez de 14, Camila López de 13 y Aníbal Suárez de 22, y el intento de asesinato de Rocío Quagliarello, de 13 años en aquel momento. Las víctimas paseaban por la avenida Costanera que bordea la laguna de Monte cuando comenzaron a ser perseguidas por, al menos, dos móviles policiales en un injustificado y brutal operativo que incluyó disparos hacia el auto y un desenlace inevitable: el choque del Fiat 147 sobre un acoplado de camión. La CPM patrocina a las familias de Danilo y Camila e interviene como particular damnificado institucional en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura.

ANDAR en la justicia

(Agencia) A instancias de la jueza Carolina Crispiani –presidenta del Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata y magistrada sorteada para dirigir el presente debate- este lunes comenzaron a ser juzgados el capitán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Rubén Alberto García y los oficiales Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez en calidad de coautores de los delitos de homicidio agravado por abuso de función como miembros de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego -consumado en cuatro víctimas y en grado de tentativa sobre una quinta- y violación de los deberes del funcionario público.

El juicio por la Masacre de Monte tiene como imputados a los cuatro autores materiales del asesinato ocurrido entre la noche del 19 y la madrugada del 20 de mayo de 2019 tras la feroz persecución policial que terminó con el impacto del Fiat 147 sobre un acoplado estacionado sobre la colectora de la Ruta 3, a pocas cuadras del centro del pueblo. Fuera de este proceso y a la espera de fecha de juicio quedaron los otros 20 policías imputados por delitos de encubrimiento, falsedad ideológica de instrumento público y abuso de autoridad, entre otros.

Como se trata de un juicio por jurados, durante la mañana se realizó la audiencia de selección de los 12 conjueces titulares y los 6 suplentes, quienes deberán asistir a todas las jornadas y, finalizada la etapa de producción de pruebas, resolver un veredicto de culpabilidad o absolutorio respecto a los acusados.

Luego del mediodía y con el jurado ya designado y constituido, la jueza Crispiani dio por iniciada la audiencia de juicio y se produjeron los alegatos de apertura del Ministerio Público Fiscal a cargo del fiscal Mariano Sibuet, quien describió la secuencia por la que las víctimas comenzaron a ser perseguidas por la policía y a recibir disparos sin motivos. Tras dos kilómetros, el auto ingresó a una colectora de la Ruta 3 y perdió el control, impactando a gran velocidad sobre un acoplado de camión estacionado.

“Como consecuencia directa del accionar policial murieron de forma instantánea cuatro de los jóvenes que se trasladaban en el auto. Sus cuerpos quedaron tendidos en la calle. Rocío, de 13 años, fue la única sobreviviente y tuvo que permanecer dos meses internada en el hospital El Cruce por las múltiples y graves heridas que sufrió en el accidente. Y en lo psicológico, aún tiene y tendrá por mucho tiempo secuelas por el dolor de haber perdido a sus amigos”, afirmó Sibuet, y preguntó mirando a los jurados: “¿Vamos a permitir que estás personas vestidas de policías, de forma inmotivada, hayan acabado con las vidas de estos chicos? ¿Vamos a justificar esta acción criminal?”

La directora del programa de Litigio Estratégico de la CPM, Margarita Jarque, fue la encargada de presentar los lineamientos de apertura desde el rol de particular damnificado institucional de la CPM y como representante de las familias de dos de las víctimas: “Queremos, en primer lugar, destacar que este proceso penal no comienza hoy sino que hubo un fiscal, Lisandro Damonte, que investigó con mucha profundidad este caso y un juez de Garantías que, por la gravedad de los delitos implicados, decidió que los acusados debían esperar este juicio en prisión preventiva”.

“En este caso no hubo un motivo para actuar como lo hicieron los policías en la brutal persecución. Y en cuanto al modo, fue extremadamente violento desde el comienzo, y continuó con disparos de armas de fuego y un operativo cerrojo que tuvo como desenlace el impacto del auto FIAT 147 sobre un acoplado estacionado. Miembros del jurado: escucharán a los familiares de las víctimas y a peritos balísticos, médicos y psicólogos. Traten de imaginar solo por un segundo el dolor de esas familias no sólo por la muerte de sus hijos sino por la forma totalmente injustificada en que ocurrió y la acción de quienes debían observar las leyes y los reglamentos policiales”, enfatizó.

Por su parte, las dos defensas particulares que patrocinan a los imputados hicieron hincapié en la versión de un supuesto robo y las “sospechas razonables” que los policías habrían tenido como para iniciar la persecución del Fiat 147, aunque ya quedó demostrado en la instrucción de la causa que aquella noche nadie en San Miguel del Monte denunció un robo. También intentaron cargar la responsabilidad del hecho en Aníbal, el conductor del vehículo y víctima de esta masacre.

Culminados los alegatos de apertura, el debate continuará mañana martes desde las 10 y hasta las 18 aproximadamente, con las primeras declaraciones testimoniales de un total de 31 que se prevén para este juicio. La sala de audiencia es la A del edificio de tribunales de La Plata situado en calle 8 entre 56 y 57.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos Humanosjóvenesjuiciospolicíasan miguel del monteviolencias
Artículo anterior

Incripciones abiertas para el Diploma en Pedagogía ...

Artículo siguiente

“La misma policía que tenía que cuidar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    “La historia está dando su giro”

    9 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesSeguridad

    Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales que luego celebra en público

    29 abril, 2025
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticias

    3J: NiUnaMenos, basta de violencia machista y de violencia estatal

    29 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesGénero

    Se proyecta Cada 30 horas en Lomas de Zamora

    28 febrero, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que mató a Brandon Romero

    6 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNiñez y juventudNovedades

    Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y su encubrimiento

    20 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • la ausencia de justicia
    JusticiaOpiniones

    Reforma judicial

  • BrevesIdentidades y territorios

    UNA CELEBRACIÓN ABIERTA Ceremonia indígena en Tigre

  • NovedadesOpinionesSeguridad

    Denuncian agravamiento de la situación de los derechos humanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria