Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

JusticiaLínea de tiempoMasacre de Monte
Home›Justicia›CUARTA JORNADA DEL JUICIO POR LA MASACRE DE MONTE “El patrullero frenó de golpe y un policía bajó en posición de tiro con un arma de fuego”

CUARTA JORNADA DEL JUICIO POR LA MASACRE DE MONTE “El patrullero frenó de golpe y un policía bajó en posición de tiro con un arma de fuego”

Por Sole Vampa
12 mayo, 2023
181
0
En una nueva jornada del debate oral y público que se realiza a instancias del TOC 4 de La Plata con modalidad de juicio por jurados, este jueves declararon cinco testigos de los cuales dos -Ignacio Santiago Catáneo y Rodrigo Masías- estuvieron presentes desde los primeros instantes en las inmediaciones del lugar donde se produjo impactó el Fiat 147 con un camión estacionado durante la madrugada del 20 de mayo de 2019. Los otros testimonios fueron brindados por Luciana Basi, de la División de Localización Vehicular del Ministerio de Seguridad Bonaerense y dos funcionarios de Gendarmería Nacional que realizaron otras pericias incorporadas en la causa. El juicio termina el próximo miércoles con los alegatos finales de las partes y el veredicto que deberá pronunciar el jurado popular. La Comisión Provincial por la Memoria patrocina a las familias de Danilo Sansone y Camila López e interviene como Particular Damnificado Institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en la Justicia

(Agencia Andar) “Aquella noche me estaba por acostar a dormir, estaba sentado en la cama a punto de sacarme la ropa. Era entre las 12:30 y la 1 de la madrugada del 20 de mayo cuando escuché un estruendo muy fuerte. Lo que primero pensé fue que había ocurrido un accidente en la ruta -la Nacional 3, distante a pocos metros de su casa- por lo que salí rápidamente para intentar ayudar a las posibles víctimas”, comenzó narrando Ignacio Catáneo este jueves 11 en el comienzo de la cuarta jornada del juicio por la Masacre de Monte.

Escuchó un disparo y lo primero que vio en la calle fue una enorme nube de polvo, el auto Fiat 147 partido a la mitad y un patrullero que frenó tan de golpe que derrapó sus ruedas durante varios metros. Del móvil bajó un policía en posición de tiro con un arma de fuego y el testigo entendió rápidamente que no se trataba de un accidente. Se cruzó a la otra vereda para ponerse a resguardo y volvió a escuchar otro disparo.

Instantes después llega otro patrullero y Catáneo le alcanza a preguntar a un policía qué es lo que estaba ocurriendo: “Me contestó que eran unos chorros que venían persiguiendo desde el barrio Montemar”. Cuando sintió que ya no corría riesgo se acercó hacia el lugar donde había impactado el Fiat 147 y se encontró con lo que describió como una montaña de fierros.

“El auto estaba literalmente partido a la mitad, con una parte a varios metros de distancia y una rueda suelta. En el medio de la calle vi dos cuerpos, de los cuales se movía uno solo. Eran dos chicas… una intentaba incorporarse levantando su torso con los brazos pero no podía. Ella gritaba algo así como ‘mi amiga’ pero la otra niña no respondía. En ese momento se acercó una mujer policía y le dijo a la chica que no se moviera. Otra de las agentes que llegó al lugar caminaba en estado de shock agarrándose la cabeza”, continuó Catáneo.

De a poco fueron llegando otros vehículos a la escena: en un Chevrolet Astra negro apareció el subcomisario Franco Micucci; de la primera ambulancia que llegó se bajó un enfermero que iba de un cuerpo a otro constatando los signos vitales de las víctimas; el personal de otra ambulancia -que no recuerda si del hospital o de bomberos- sacó a uno de los chicos que había quedado atrapado en una de las mitades del auto. Fue el comienzo de una larga madrugada que marcaría el fin de lo que Catáneo, y la mayoría de la población de Monte, creían hasta aquél día: que San Miguel del Monte goza de “una seguridad que es un privilegio”.

El segundo testigo, Rodrigo Masías, ingresó a la sala A de los tribunales platenses -en calle 8 entre 56 y 57- acompañado por su padre porque en los últimos años perdió la visión. Rodrigo vive en el barrio Juan Pablo Segundo y aquella noche se dirigía hasta lo de su primo pero nunca llegó a destino. A la altura de la colectora y la calle Almirante Brown vio pasar a un patrullero persiguiendo a un auto. El testigo siguió avanzando y antes de llegar a la calle Rojas sintió un silbido extraño… Era un disparo.

“Empecé a correr hacia el lugar de donde provenían los ruidos y finalmente escuché un gran estruendo: el choque del Fiat contra la parte trasera del acoplado. Empecé a filmar: medio auto había quedado separado de la otra mitad; lamentablemente vi los cuerpos tirados en la calle. A pesar de que la policía intentaba que yo me quedara frente a la trompa del camión, me asomé a mirar disimuladamente”, continuó Masías. Al primero de los cuerpos que reconoció fue al de Danilo Sansone a un costado del camión. Lo tenía visto de la plaza. También reconoció a Aníbal Suárez, que movía las piernas como intentando levantarse.

Además de estos dos testigos presenciales, resultó significativo el testimonio de Luciana Basi, de la División de Localización Vehicular del Ministerio de Seguridad Bonaerense. La declarante es una de las operarias del Sistema de Localización Automática Vehicular (AVL) que permite reconstruir trayectorias de desplazamientos de patrulleros en toda la provincia, velocidades, horarios y otros datos de interés, con una actualización permanente cada 23 segundos siempre que el vehículo esté en movimiento o cada media hora desde el momento en que detiene la marcha. En base a los reportes solicitados por la fiscalía que estuvo a cargo de la instrucción de la causa, se obtuvieron los registros de los dos patrulleros de la letal persecución, las calles de San Miguel del Monte por las que se desplazaron detrás -o en plan de interceptación- del Fiat 147, los horarios específicos y las velocidades a las que emprendieron el brutal operativo, llegando a máximos de 80 kilómetros por hora hasta el momento previo al impacto contra el acoplado.

Durante la jornada también declararon ante el jurado, el alférez Joel Castro, de la guarnición de Campo de Mayo de Gendarmería Nacional que realizó una pericia accidentológica y de comprobación de sistemas sobre los patrulleros utilizados durante la brutal persecución; y el alférez Facundo Czkajowski, también de Gendarmería Nacional.

El viernes 12 continuará la ronda de testigos desde las 10 de la mañana hasta las 18 aproximadamente, y tal como lo anunciara la jueza que dirige el presente juicio por jurados, la presidente del TOC 4 de La Plata Carolina Crispiani, la audiencia de debate se cerrará el próximo miércoles cuando se produzcan los alegatos finales de las partes y el veredicto que deberá pronunciar el jurado popular.

NOTAS ANTERIORES

Tercera audiencia: «Hablaba con una vecina sobre los disparos cuando el capitán García se acercó y nos dijo ‘yo no tiré’, como cubriéndose»

Segunda audiencia: “La misma policía que tenía que cuidar a mi hijo es la que lo mató”

Primera audiencia: Comenzó el juicio contra cuatro policías por la Masacre de Monte

La elevación a juicio: 24 imputados 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos Humanosjuiciospolicíasan miguel del monte
Artículo anterior

Proyección especial: La memoria que habitamos, la ...

Artículo siguiente

Un dato revelador explicaría el inusual nivel ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Comienza el juicio por el asesinato de Gabriel Blanco

    3 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNovedades

    De lo contado a lo vivido

    28 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMEducación y culturaMemoria

    Ciclo Viernes: Música popular después de la dictadura

    7 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    “Buscamos que los jóvenes vean que la impunidad no está garantizada en nuestro país”

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Incripciones abiertas para el Diploma en Pedagogía de la memoria y derechos humanos

    8 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    En el momento justo: El cuarto de Lucía llega al museo de la Comisión por la Memoria

    8 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesViolencia policial

    PRESENTACIÓN DEL LIBRO #NIUNAMENOS: vivxs nos queremos

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    TERRITORIO JÓVENES Y MEMORIA Se realizó un nuevo encuentro de voluntarios de la CPM

  • BrevesCPMEncierroGénero

    INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN Se iniciaron las reuniones de un proyecto sobre trans y travestis en el encierro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria