Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • Proyección y música en Radio Futura

Educación y culturaMemoriaNovedades
Home›Educación y cultura›TERRITORIO JÓVENES Y MEMORIA Se realizó un nuevo encuentro de voluntarios de la CPM

TERRITORIO JÓVENES Y MEMORIA Se realizó un nuevo encuentro de voluntarios de la CPM

Por Ana Lenci
27 mayo, 2016
1263
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) organiza el segundo encuentro de capacitación para los voluntarios que participan del programa Jóvenes y Memoria. “Seguimos construyendo en estos encuentros un lenguaje común en torno a los derechos humanos, la transmisión de la memoria y la educación”, expresó la directora del programa, María Elena Saraví. Entre viernes y sábado, unos 40 voluntarios de toda la provincia se juntan para pensar los temas de la XV convocatoria de Jóvenes y Memoria.

ANDAR en la Provincia

(CPM/Agencia) Derechos humanos. Sentidos de la memoria. Identidad y autonomía. Educación participativa y crítica. Acción colectiva y compromiso. En grupos de trabajo y plenarios que se realizaron hoy, durante la primera jornada del encuentro de voluntarios de la CPM, los jóvenes discutieron, problematizaron y pensaron estrategias pedagógicas y didácticas para proyectar su participación en las distintas instancias del programa Jóvenes y Memoria.

Entre junio y julio se desarrollarán 17 encuentros regionales en distintos puntos de la Provincia para los equipos de participan en Jóvenes y Memoria: La Plata, Merlo, Mar del Plata, Bahía Blanca, La Matanza, entre otras ciudades. Más 20 mil jóvenes y mil equipos de investigación. Los encuentros regionales funcionan como un espacio para fortalecer cada uno de esos proyectos y los voluntarios ocupan un rol fundamental: “Son ellos los que acompañan el recorrido de los jóvenes en el barrio y en la escuela. Le aportan al programa esa posibilidad de estar en el territorio, articular trabajo, pensamientos, investigaciones”, enumera María Elena Saraví.

“Esta doble jornada sirve para pensar en algunos ejes que vamos a trabajar en esos regionales y brindarles herramientas para intervenir en esos encuentros. Y, al mismo tiempo, esta capacitación significa seguir formando un lenguaje común en torno a los derechos humanos”, agregó Saraví. En ese sentido, en esta XV Convocatoria de Jóvenes y Memoria, la CPM se propone reflexionar sobre las condiciones de posibilidad para la violación de los derechos humanos. Esta pregunta obliga a repensar de manera crítica e historizante nuestra realidad y es el eje sobre el cual se comenzó a trabajar con los voluntarios en este nuevo encuentro.

“Pensar la memoria tiene que ver con esa posibilidad de reconocer lo que nosotros somos como parte de esa historia que me pasó a mí y nos pasó a todos. Y cada año hay nuevos temas, nuevas problemáticas, es el reflejo de la dinámica social e histórica”, explica Ayelén. Ayelén es de Berazateguí y este es su cuarto año como voluntaria: “Jóvenes y Memoria tiene esa capacidad de hacer que uno se redescubra y pensar otras cosas”.

Según Ayelén estas jornadas de capacitación sirven para asumir con responsabilidad el compromiso de ser voluntario: “Ya no es solamente nuestra experiencia, es poder acercarse a muchas y diversas problemáticas, acompañar esos procesos y poder brindar herramientas para que esos trabajos crezcan”.

Ezequiel tiene 18 años, es de Bahía Blanca y estudia en La Plata. Pablo viene de San Miguel y tiene 21 años. Ezequiel y Pablo están transitando su primer año en el voluntariado de la CPM. “Chapadmalal me abrió a la posibilidad de conocer otras realidades, de conocer a los protagonistas de esas otras historias, de reconocer el valor colectivo de esos proyectos y crecer con el otro. Esa experiencia se repite en cada encuentro y nos sirve para seguir formándonos humana y profesionalmente”, dice Ezequiel.  “Es muy bueno ver la dinámica de este espacio. La lectura colectiva, la discusión, la posibilidad de pensar nuevas ideas y seguir generando estos encuentros para proyectar cómo vamos a ir construyendo el recorrido en el programa”, agrega Pablo.

La formación como voluntarios trasciende el territorio Jóvenes y Memoria, contribuye a construir nuevas formas de ser y estar. Camila tiene 21 años, vive en Bahía Blanca; a partir de la experiencia del voluntariado, comenzaron a construir junto con los compañeros de Punta Alta un grupo de trabajo que organiza jornadas en ambas ciudades: recientemente, armaron un festival por los 40 años del Golpe, también realizaron un foro de género y están empezando a recorrer escuelas de la zona para contar la experiencia Jóvenes y Memoria.

“Participamos para trascender los límites de nuestra comunidad con nuevas propuestas e ideas, pensar algo distinto para la sociedad en la que vivimos. Estas jornadas nos permiten formarnos, crecer, pactar acuerdos para trabajar en nuestro territorio y seguir creciendo. La Comisión está ahí y es también lo que hace posible que estemos”, narra Camila.

Formarse, intervenir, construir. Para María Elena Saraví, “estos jóvenes encuentran en la Comisión Provincial por la Memoria un espacio de compromiso y militancia por los derechos humanos”. Ese es el desafío que sigue convocando cada año a más y más jóvenes de toda la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoseducaciónjóvenesmemoriaprovincia
Artículo anterior

Violento intento de desalojo de una comunidad ...

Artículo siguiente

Por primera vez la justicia condenó a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Difundir el arte que dialoga con la memoria

    15 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasTrabajo

    Esteban Echeverría: conflicto por despidos en Adidas

    1 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventudOpiniones

    La potencia de la infancia

    15 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Más protección para el fiscal Fabián Fernández Garello, procesado por crímenes de lesa humanidad 

    25 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Memoria

    Señalizan el ex destacamento de inteligencia 101 de San Nicolás

    4 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Marcar el presente con las huellas de la historia

    12 marzo, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaGéneroNoticiasSalud

    EN LA PLATA DICEN #SEGUIMOSENCAMPAÑA Ciclo de formación para seguir avanzando sobre el aborto legal

  • JusticiaOpiniones

    POR LA CAUSA ABO El testimonio de Elia Espen

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    MUESTRA FOTOGRÁFICA EN LA CPM El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Conversatorio sobre extensión universitaria

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria