Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

Niñez y juventudNoticiasSalud mental
Home›Niñez y juventud›MUERTE DE UN JOVEN EN COMUNIDAD TERAPÉUTICA DE ITUZAINGÓ Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la salud mental

MUERTE DE UN JOVEN EN COMUNIDAD TERAPÉUTICA DE ITUZAINGÓ Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la salud mental

Por Sole Vampa
19 abril, 2023
2974
0
Después de una inspección y presentaciones judiciales de la CPM a raíz de la muerte de un joven en la comunidad terapéutica Soltar, ubicada en Gdor. Guillermo Udaondo, Ituzaingó, la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de Santa Fe realizó recomendaciones al poder ejecutivo de esa provincia cuya Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia derivaba jóvenes con padecimientos de salud mental o consumos problemáticos a dispositivos en Buenos Aires. La comunidad ni siquiera tenía habilitación del Ministerio de Salud bonaerense.
ANDAR en Santa Fe

(Agencia Andar) Tras la muerte de un joven en la comunidad terapéutica Soltar, la Comisión Provincial por la Memoria realizó un monitoreo como Mecanismo local de prevención de la tortura, y relevó irregularidades administrativas y tratamentales: sobremedicación, prácticas por fuera y contrarias a las leyes de salud mental y derechos del paciente, espacios de aislamiento como castigo y malas condiciones edilicias. Además de realizar las presentaciones judiciales pertinentes, informó a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de Santa Fe acerca de jóvenes de esa provincia alojados en el lugar, derivados por dependencias del Poder Ejecutivo para el tratamiento de adicciones, lejos de su comunidad de pertenencia y en una institución con estas características.

Frente a esta situación la Defensoría se expidió y solicitó al Poder Ejecutivo de Santa Fe que arbitre los medios necesarios para disponer de dispositivos suficientes de atención para el tratamiento y abordaje de consumos problemáticos y salud mental que garanticen los derechos de los y las niños y jóvenes. Recomendó además que se traslade a su provincia a los jóvenes aún alojados en la comunidad Soltar.

Desde la Defensoría santafesina subrayan que ya desde 2017 se había solicitado al Ejecutivo que reevaluara los planes de intervención que implicaban el alojamiento de niños, niñas y adolescentes en dispositivos conveniados fuera de la provincia, y que dispusiera los medios necesarios para tener lugares y equipos adecuados en su territorio. Ahora volvió a hacer hincapié en estas cuestiones que derivan en graves violaciones a los derechos de los y las jóvenes y niños, y pidió que se capacite a los agentes, funcionarios y profesionales estatales en materia de consumos, salud mental y derechos humanos.

En Soltar se detectó la ausencia de un abordaje integral a la salud. Los jóvenes están lejos de su casa, vigilados las 24 horas, sin acceso a educación ni a comunicarse con sus familiares y referentes afectivos, sometidos a aislamiento, malos tratos y violencia psicológica.

Tanto el estado bonaerense como el santafesino tienen el deber de controlar este tipo de instituciones, más aun si delega en ellas el cuidado y atención de la salud de su población y de personas vulnerables.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosItuzaingójóvenessalud mentalSanta Feviolencias
Artículo anterior

Se proyecta El juicio en el MALBA

Artículo siguiente

La CPM presenta la muestra colectiva Objeto ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    “Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir”

    30 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    Reafirmando identidades

    22 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Sin aborto legal hay violencia institucional

    1 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • AmbienteNoticias

    ¿Sabés si el agua de tu escuela es potable?

    15 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    El fallo que revela la arbitrariedad, selectividad e ilegalidad de requisas a pasajeros

    9 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEncierro

    Se presenta el fotolibro Covacha

    5 mayo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSalud mental

    ACUSADO DE HOMICIDIO Detuvieron al director de la comunidad San Fernando por las cuatro muertes en el incendio

  • NoticiasViolencia policial

    LA POLICÍA BONAERENSE ESTÁ INVOLUCRADA Secuestraron y torturaron a un vecino en Villa Gesell

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Informe de la ONU: crece la tortura en Argentina pero la justicia no condena

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Presentación del libro Los muertos de Plaza de Mayo: 1945, 1953 y 1955 

    Por Sole Vampa
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria