Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

Opiniones
Home›Opiniones›El ejemplo de Ganón

El ejemplo de Ganón

Por Sole Vampa
9 enero, 2017
734
0

Por Fernando Latrille*

La suspensión el 24 de noviembre de 2016 del defensor provincial Gabriel Ganón por la Legislatura santafecina fue repudiada  por los organismos de derechos humanos, víctimas y familiares  de violencia institucional. Afeitar en seco a quien estaba a meses de terminar su mandato era la mejor forma de advertir al entrante que ponga las barbas en remojo si no quiere seguir la misma suerte, aunque el reaseguro del poder político-judicial será designar a algún familiar que procure que la Defensa Pública sea una mera oficina decorativa para Santa Fe.

La suspensión hasta el final de su mandato por “mal desempeño” no contó con la acusación debida y se basó en denuncias donde ninguna fue contraria a sus obligaciones como Defensor General de la Provincia. Ninguna de las causales invocadas se relacionó con un mal ejercicio de su trabajo como defensor, sino todo lo contrario, son sus acciones en defensa de los derechos humanos lo que ha irritado al poder judicial, policial, político y económico de la provincia y es importante señalar algún ejemplo del comienzo del hostigamiento hacia el defensor.

En marzo de 2012 Nicolás,un chico de 16 años del barrio La Cerámica de Rosario, salió en su moto a cargar nafta junto con un amigo. Se dirigieron por calle Boedo, y pasando Superí los cruzó un patrullero en un semáforo y les hizo seña de luces. Nicolás siguió y aumentó la velocidad intentando perderlos, pero aparecieron otros móviles más, tras ocho o nueve cuadras sintió que venía un patrullero a alta velocidad y a los tiros. Nicolás se detuvo, el patrullero los chocó, y ellos cayeron sobre el asfalto. Dos policías, una mujer y un hombre, se les tiraron encima y los golpearon. Un uniformado preguntó: “dónde está el fierro”, tendido en el suelo Nicolás expresó: “no tenemos nada”, el policía respondió: “ah, no tienen nada, yo les voy a hacer robar gratis a ustedes…les voy a poner una causa”.

Nicolás y su amigo fueron llevados hasta la comisaría décima del barrio donde los hicieron desnudar y se burlaron de sus genitales. Luego fueron trasladados a la Comisaría 30. Al abuso policial le siguió el papel inoperante que jugó la Jueza de Menores N° 2 de Rosario, Gabriela Sansó, que compró la versión policial armada y no les brindó las garantías necesarias ni al chico, ni a su padre, que desconforme con su accionar recurrió en forma desesperada ante el Defensor General de la provincia de Santa Fe, Gabriel Ganón. La jueza Sansó lo denunció  por defender al menor.

El defensor que actuó ante la violación de derechos de esos chicos fue el acusado y la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe pidió a la Legislatura que analizara si correspondía la remoción de Gabriel Ganón por pretender representar desde su cargo al menor. La violencia institucional contra los menores no era importante como tampoco incriminarlos por un delito no cometido, ni siquiera llamaba la atención la desaparición de la moto Yamaha Crypton en la que circulaban los chicos y que misteriosamente desapareció de la comisaría. Lo importante era señalarle a Ganón que no debía meter sus narices en esos “asuntos de defensa de los derechos humanos”.

Sin dudas el revanchismo contra Ganón tuvo que ver con su crítica a la forma de administrar justicia que tiene el partido judicial de la provincia de Santa Fe. Y cada vez que desde la Defensa Pública denunció una gravísima violación a los Derechos Humanos o se presentó ante los organismos internacionales, porque las puertas del poder judicial se  cerraron en esa provincia a los vulnerables aparecieron los pedidos de destitución contra él. Y la estocada mortal apareció luego de que presentara un grave informe ante el Comité de Derechos Humanos y la notificación de una sentencia que dictó el Comité de Desapariciones Forzosas de ONU contra el Estado argentino y la provincia de Santa Fe por la desaparición y la muerte de un joven en la localidad de Coronda.

Ese revanchismo hacia Ganón no tiene límites y el 5 de enero él mismo describía  a través de su cuenta en facebook la difícil situación que atraviesa al expresar que:“Desde el día 20 de diciembre venimos reclamando al Defensor Regional de Rosario, Gustavo Franceschetti, que haga cesar la vía de hecho y no se retengan mis salarios”, remarcando que no ha tenido respuesta y añadiendo que ese mismo jueves había interpuesto un “amparo para hacer cesar la vía de hecho que me ocasiona un serio perjuicio personal y familiar”.

Ganón molestó al poder político, judicial, policial y económico de Santa Fe con eso de tomarse en serio la defensa de los derechos humanos. Lo hizo también cuando fue Defensor General del Departamento Judicial de San Nicolás, puesto seguro que le hubiese brindado estabilidad laboral y jubilatoria.

*periodista de Villa Ramallo

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjusticiaopinionSanta Fe
Artículo anterior

Intervencion artística: justicia por Diana Sacayán

Artículo siguiente

Piden que se publique el presupuesto para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSaludSalud mental

    Una resolución para correr a los psicólogos de la ley de salud mental

    4 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • AgendaBrevesMemoria

    Se inauguró «Donde nace lo nuevo»

    16 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Marcha por Omar Cigarán

    20 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesJusticia

    Sentencia en el juicio a ex integrantes de la Armada

    16 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    «Las viejas» en la Feria del libro

    27 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y culturaEncierro

    Seminario-taller: educación, cárcel y derechos humanos

    25 abril, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    CASO VAQUEL: 31 MESES SIN RESPUESTA «No puedo creer en esta justicia corrupta»

  • Trabajo

    Festival en defensa de los medios públicos

  • JusticiaMemoriaNovedades

    DECIMOSÉPTIMA AUDIENCIA DEL JUICIO LA CACHA La hija de Antonio Bettini relató la tragedia familiar: cuatro desaparecidos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria