Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

GéneroJusticiaNoticias
Home›Género›JUICIO POR EL FEMICIDIO DE CLAUDIA SALGÁN “El día que la mató, inventó que un ladrón la había atacado y que él la había defendido”

JUICIO POR EL FEMICIDIO DE CLAUDIA SALGÁN “El día que la mató, inventó que un ladrón la había atacado y que él la había defendido”

Por Paula Bonomi
7 mayo, 2019
655
0

Este lunes comenzó el juicio oral por el femicidio de Claudia Salgán, que fue golpeada y apuñalada por su marido, Marcelo Núñez. El TOC 1 de la Plata será el encargado de determinar la responsabilidad del femicida por los hechos ocurridos en julio de 2015. El juicio continuará hoy y se espera que mañana sea la jornada de alegatos. Las audiencias se realizan en los tribunales de calle 56 y 8.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El  8 de julio de 2015 por la mañana Claudia Salgán de 40 años, madre de tres hijxs, fue golpeada y apuñalada con un destornillador por quien era su marido, Marcelo Núñez, un empleado metalúrgico y practicante de artes marciales de 48 años.

Meses antes, Claudia le había anticipado a Núñez que quería separarse. Según contaron testigos, un mes antes de matarla, Nuñez afirmó que «esta vez no voy a quedar como un pelotudo”. Florencia Cabrera, la madre de la víctima, relató ayer ante el tribunal los años de maltrato, hostigamiento y golpes que su hija padeció por parte del acusado. “El hijo más chiquito de Claudia pensaba que su papá estaba preso porque había matado al ladrón que atacó a su mamá, porque eso fue lo que él dijo al principio. El día que la mató, inventó que un ladrón la había atacado y que él la había defendido, pero él durante años la maltrató y la golpeó”, dijo la mujer.

Cabe  recordar que, tras asegurar que la mujer había sido atacada por un ladrón, Núñez finalmente reconoció haberla matado por una presunta infidelidad, y la estrategia judicial de su defensa, integrada por Pablo Cuomo y Pablo Conti, busca demostrar que el hombre “estaba con las facultades mentales alteradas” y que no había en la pareja un contexto de violencia de género y argumentando que “ella trabajaba fuera de la casa y él hacía la comida”.

“La muerte violenta de mujeres por razones de género no son una sumatoria de casos aislados, esporádicos o episódicos de violencia, sino que es parte de una situación estructural, donde el Estado tiene la obligación política de intervenir”, expresó la abogada de la querella Sofía Caravelos y agregó: “El Estado tiene la obligación de investigar y sancionar a los autores de esas muertes, no solo como homicidios simples, sino como femicidios. El Estado tiene además, si se trata de un femicidio, obligaciones frente a los familiares de la víctima, en especial ante la situación de vulnerabilidad en la que quedan lxs hijxs que pierden a sus madres en estos contextos”. Para quienes acompañan a la familia de la víctima no hay dudas de que el motivo de la agresión fue castigar o corregir a esa mujer que se había “desviado” del orden normal de las cosas porque  “las mujeres pertenecen a sus maridos”.

“Claudia era madre de tres hijos y una incansable trabajadora. Amante de la vida al aire libre, de los deportes y de la familia. Siempre con una sonrisa, prestando un oído y ayuda desinteresada. Su femicidio quebrantó la vida de toda una familia y comunidad, al tiempo dejó huérfanxs y despojó de sostén y contención a sus hijxs. No queremos que se oculte el verdadero motivo y la causa de la muerte de Claudia, que la convierte en un delito social”, expresaron en un comunicado familiares y amigxs de la víctima.

“Cuando el Estado no responsabiliza a los autores de actos de violencia y la sociedad tolera expresa o tácitamente a dicha violencia, la impunidad no sólo alienta nuevos abusos, sino que también transmite el mensaje de que la violencia masculina contra la mujer es aceptable o normal. El resultado de esa impunidad no consiste únicamente en la denegación de justicia a las distintas víctimas-sobrevivientes, sino también en el refuerzo de las relaciones de género reinantes y asimismo reproduce las desigualdades que afectan a las demás mujeres y niñas”, concluyó la abogada.

El juicio continuará hoy con la declaración de los policías que se acercaron a la casa en la que ocurrieron los hechos y se espera que mañana sea la jornada de alegatos. La audiencia es oral y pública en los Tribunales de calle 56 y 8.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjuiciosLa Platamujeresviolencias
Artículo anterior

Sin lugar para el silencio

Artículo siguiente

Mujer trans detenida quedó parapléjica porque le ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

    12 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • GéneroNovedadesSalud

    Un fallo judicial reconoce la cobertura integral para un varón trans

    3 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    “Walsh luchó por una comunicación al servicio de los intereses populares”

    3 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudViolencia policial

    La historia de Rocío. Relato del desamparo

    13 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Agenda

    Más libertad de voces, más democracia

    16 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Formación en derechos humanos: encuentro de voluntarios CPM

    11 noviembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    LA CPM APORTÓ VALIOSA DOCUMENTACIÓN A LA CAUSA Comienza el juicio por CNU en Mar del Plata

  • MemoriaNovedades

    HOMENAJE AL CURA En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Rechazan habeas en la causa Facundo Castro: para la justicia las amenazas policiales no representan riesgo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria