Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor detenida

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

Justicia
Home›Justicia›A DOS AÑOS DEL ASESINATO DE SEBASTIAN NICORA Sebastián Nicora: vecinos de Punta Indio reclamaron justicia

A DOS AÑOS DEL ASESINATO DE SEBASTIAN NICORA Sebastián Nicora: vecinos de Punta Indio reclamaron justicia

Por Ana Lenci
16 febrero, 2015
1732
0

Sebastián Nicora fue hallado sin vida en el balneario El Pericón de Punta Indio el 14 de febrero de 2013. A dos años de su asesinato todavía no hay culpables. La investigación, en manos de la policía, estuvo plagada de irregularidades. Más de 300 vecinos de la zona se juntaron ayer para pedir justicia y acompañar la lucha de Fernanda Nicora, su madre. Conmovida por el creciente apoyo expresó: “Hoy es un día de alegría porque Sebastián está más vivo que nunca entre nosotros. Le ganamos a la impunidad”.

ANDAR en Punta Indio

(Agencia) “La gente me sorprendió. Me venía acompañando muchísimo, pero creo que después del disparo se dieron cuenta que mi lucha era mucho mas intensa”, señaló Fernanda Nicora en el concurrido acto con motivo del segundo aniversario del homicidio de su hijo Sebastián de 16 años. La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM), que acompaña a Fernanda y actúa como patrocinante en el juicio por el esclarecimiento del caso, participó ayer en la jornada que movilizó a más de 300 personas en reclamo de verdad y justicia.

nicora acto

Los vecinos de la zona participaron del pedido de justicia por Sebastián

En el balneario El Pericón se inauguró un sitio de memoria con un mástildonde flamea una bandera con la cara de Sebastián y la leyenda “Ni un pibe menos. Basta de impunidad” y se descubrió una placa en su nombre. “Para mi esto tiene mucho significado, pudimos conseguir que nos dieran el permiso necesario para construir en medio de la playa turística de Punta Indio, una playa muy pequeña donde fue encontrado Sebastián. Estoy muy orgullosa de a dónde llegamos, no llegué yo sola, creo que el hecho de concientizar a nivel social, hizo que me ayudara mucha gente”, señaló Fernanda.

Por la CPM, estuvieron presentes sus presidentes, Adolfo Pérez Esquivel y Aldo Etchegoyen, junto a Roberto Cipriano García y Sandra Raggio, Directora General. También participó el intendente de Punta Indio, Hernán Izurieta, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Navoni, y por el diputado provincial por el FPV, Miguel Funes.

Adolfo y Fernanda unidos en un abrazo

Adolfo y Fernanda unidos en un abrazo

 

“No esperemos que esta transformación social y política venga de arriba para abajo, únicamente es posible cuando el pueblo se asume como protagonista y constructor de su propia vida y de su propia historia”, expresó Peréz Esquivel. Asimismo, el premio nobel de la paz le dijo a Fernanda: “El crimen de Sebastián no va a quedar en la impunidad. Vamos a trabajar, te vamos a acompañar para que esto pueda ver un poco de luz” y luego la ayudó a descubrir la placa en nombre de su hijo.

A su tiempo, Aldo Etchegoyen sostuvo que “este acto es en contra de la injusticia, de la mentira y la impunidad. Por eso estamos cargados de esperanza, que no se debe confundir con el optimismo, la esperanza es un compromiso de cambio”.

Por su parte, el intendente de Punta Indio señaló que “ese momento trágico, que fue la muerte de Sebastián, también nos puso en evidencia algunas cuestiones que siguen sin resolverse en nuestro país” y agregó que “todavía hay muchos chicos que están en riesgo o que necesitan el acompañamiento de su familia, del Estado y cuando uno habla del Estado, habla del Estado en todos sus poderes y la verdad es que a veces no nos da garantía de que eso suceda”.

En Verónica

Más tarde, en el anfiteatro de la ciudad de Verónica se realizó una jornada cultural por verdad y justicia con la presencia de organismos de derechos humanos y madres de víctimas de la violencia institucional. “Este aniversario yo lo quise hacer diferente y quise hacer una movida cultural por el derecho a la vida, por los Sebastian que todavía tenemos vivo”, señaló Fernanda Nicora.

Allí estuvieron presente compañeras de lucha de Fernanda como Mirna Gómez, esposa de Andrés Núñez, Eugenia Vázquez, hermana de Andrea Viera y Sandra Gomes, mamá de Omar Cigarán, quien expresó: “Mañana también se cumplen dos años de Omar Cigarán y estamos en la misma lucha como mamá y pidiendo justicia para nuestros hijos. Además de haber perdido un hijo, todo lo que pasa después te crea dolor porque se encubren cosas, como en este caso el hecho de la bala y se hace difícil porque son trabas que no nos dejan llegar a la verdad y tampoco a que haya justicia”.

“A Sebastián no lo mató ningún golpe, lo mató un tiro. Si bien no puedo determinar bien quién lo mató, sé que la policía está muy implicada tanto en el homicidio como el encubrimiento, lo cual está claro porque no pueden equivocarse de la forma en que se equivocaron, de decir que tiene un golpe cuando Sebastián murió con un tiro en la cabeza con un orificio de entrada un recorrido, un orificio de salida de bala y con plomo y pólvora adentro de la cabeza”, sostuvo Fernanda Nicora.

Roberto Cipriano García, miembro de la CPM, destacó que “esta policía hizo todo para que la escena del crimen se pisotee, se maltrate, se pierda la posibilidad de encontrar evidencias que permitan llegar a la verdad” y señaló: “Es muy importante que la sociedad se movilice porque el de Sebastián no es un caso aislado es un caso que se repite a lo largo de toda la Argentina, en la provincia de Buenos Aires fundamentalmente. Los problemas que tenemos con una policía, con un servicio penitenciario, que hacen de la tortura y del maltrato una práctica habitual y descargan el terror hacia los sectores más vulnerables de la sociedad porque es hacia los pobres y hacia los barrios más humildes hacia los que dirigen estas prácticas. Hay que democratizar estas fuerzas porque esto no está separado de lo que pasa hoy con los servicios de inteligencia”.

jovenes y nicora

Los jóvenes se unieron en busca de justicia

También, acompañó la jornada Leonardo Grosso diputado nacional e integrante de la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional “me da vergüenza como argentino tener esta fuerza de seguridad y esta justicia que no ayuda para nada. Es una deuda pendiente enorme en la Argentina que la justicia mire para el lado del pueblo”.
Por último, la directora general de áreas de la CPM, Sandra Raggio, destacó que “ser una comunidad mejor y ser más felices tiene que ver con pelear por aquellos que sufren. Por eso es necesaria la toma de posición clara; y los que más la pudieron identificar fueron los jóvenes, los que son como Sebastián, y que sintieron que esahistoria era su propia historia, por eso desde el principio empezaron a difundirla. Esto tuvo un efecto en el conjunto de la sociedad que hoy está acá en este acto, que vio que la juventud está activa, está acompañando, diciendo las cosas que todavía no se animan a decir los mas grandes, hablando de los secretos a voces, de lo que en una comunidad chica se sabe pero no se dice”.

El caso Sebastián Nicora

Sebastián Nicora fue asesinado el 14 de febrero de 2013. Su cuerpo apareció en la costa de Punta Indio, en el balneario El Pericón. Durante un año y medio la investigación judicial giró en torno a la versión de los hechos construida por la policía de esa localidad, que apuntaba hacia uno de los amigos de Sebastián, que fue sobreseído en el año 2013.

Muchas de las irregularidades en la investigación apuntan a la actuación policial: la modificación de la escena del crimen; la requisa ilegal de la casa de Fernanda Nicora; la notificación a la madre muchas horas después de conocido el crimen, y, sobre todo, la autopsia del médico forense que determinó que el joven de 16 años había muerto de un golpe en la cabeza. Los resultados de esta autopsia fueron contradichos por la reautopsia realizada en octubre del año pasado, que determinó que la causa de muerte fue un disparo de arma de fuego.

“Hay una justicia ausente y yo ya estoy cansada de que tengamos que ser nosotros los que investigamos”, dijo Fernanda y planteó que luego de la reunión con la Procuración de la provincia de Buenos Aires y la CPM, se designaron dos instructores judiciales que están trabajando en la causa. “Sin embargo, todavía no hay imputados”, remarcó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasactoscasosCPMderechosjóvenesmarcha
Artículo anterior

Una resolución de justicia privilegia el monitoreo ...

Artículo siguiente

Dolor por la muerte de Elizabeth Rivas

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    El Museo de Arte y Memoria pone en circulación muestras itinerantes

    20 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Tres de Febrero: trabajadores precarizados se movilizaron para denunciar ajuste en el municipio

    8 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasCPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Condenan a 4 años y 8 meses de prisión a los dos policías que mataron a golpes en San Pedro

    21 diciembre, 2023
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Nuestros cuerpos son sus campos de batalla en la CPM

    14 noviembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • EncierroSeguridadViolencia policial

    La masacre de Pergamino es responsabilidad del estado provincial

    3 marzo, 2017
    Por Diego Diaz
  • Memoria

    Un 21 de julio, hace 11 años

    21 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosTrabajo

    Cine: “Mujeres en la mina”

  • CPMNovedades

    La CPM se reunió con el gobernador Axel Kicillof para entregarle su XIV Informe Anual

  • Identidades y territoriosNoticias

    EL HAMBRE COMO UN ARMA DE GUERRA A las puertas de Gaza, la humanidad en riesgo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria