Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

JusticiaNoticias
Home›Justicia›EL PRÓXIMO LUNES SE CONOCERÁ EL VEREDICTO La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que mató a Gabriel Godoy

EL PRÓXIMO LUNES SE CONOCERÁ EL VEREDICTO La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que mató a Gabriel Godoy

Por Sole Vampa
10 marzo, 2023
1436
0
El 6 y el 7 de marzo se realizaron las jornadas de debate oral y público en torno al caso del homicidio agravado cometido por el policía bonaerense Emiliano Paris y del que resultara víctima Gabriel Godoy, un niño de 15 años del barrio Itatí de Bernal, Quilmes, además del homicidio en grado de tentativa cuya víctima fue otro joven, Brian Cejas, amigo de Gabriel. El veredicto se dará a conocer el próximo lunes, tras casi 7 años de maniobras procesales y hostigamiento policial –ejercido incluso por el propio imputado- contra las familias de las víctimas y sus amigos. La CPM ejerce la representación del particular damnificado, y en su alegato solicitó la pena de prisión perpetua para Emiliano Paris por el delito de homicidio agravado por abuso de su función en su carácter de miembro de una fuerza de seguridad.
ANDAR en la Justicia
(Agencia) El breve juicio completó el martes 7 de marzo las etapas de producción de prueba y alegatos, y el próximo lunes 13 a las 14 hs el Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Quilmes dará a conocer el veredicto. Una vez más, y a pesar de todas las advertencias y denuncias que realizó esta CPM durante los últimos años –en su carácter de representante legal del particular damnificado-, la familia de Gabriel Godoy sufrió en plena jornada de debate el hostigamiento del imputado Emiliano Paris, quien utilizó su teléfono celular para tomarle fotos. Sin embargo, notificado el tribunal sobre esta situación no hubo ningún señalamiento hacia el policía en virtud de que las fotografías fueron tomadas durante un cuarto intermedio.
Para la CPM resulta preocupante que las prácticas intimidatorias, abusivas y amenazantes realizadas por miembros de las fuerzas sean toleradas en los ámbitos judiciales mientras se los investiga por graves delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones. Ya durante el fallido inicio del juicio en noviembre de 2022, antes del ingreso a la sala de audiencias los abogados de la CPM habían advertido cómo uno de los policías asignados a la guardia del edificio filmaba con su teléfono celular a la familia y a cuatro amigos de Gabriel Godoy que iban a declarar como testigos del homicidio. Estas prácticas se registraron desde el mismo momento del asesinato de Gabriel Godoy, cuando la policía le “plantó” un arma al padre de la víctima, Alejandro, por la cual estuvo detenido en comisaría una semana sin poder asistir al velatorio y entierro de su hijo.
En las jornadas de debate del 6 y 7 de marzo declararon varios jóvenes amigos de Gabriel Godoy que, minutos antes del homicidio, habían estado con él compartiendo una gaseosa en la esquina de Formosa y Levalle, en Bernal, y que escucharon al menos cuatro disparos desde la zona en la que el policía Paris gatilló su arma. También declaró la psicóloga perito de parte, acreditó ante los jueces el daño psicológico sufrido hasta hoy por Paola Núñez, mamá de Gabriel.
Las pericias balísticas y sobre el cuerpo de la víctima con las que se determinó el recorrido de los proyectiles, la cantidad de disparos realizados, las heridas sufridas por Gabriel Godoy no dejan lugar a dudas respecto a la intencionalidad de matar y a la falta de amenaza real que explicara la reacción homicida del policía Paris. Por eso en su alegato la CPM solicito la condena del imputado por el delito de homicidio agravado por abuso de su función en su carácter de miembro de una fuerza de seguridad. Ningún testigo, excepto el propio Paris y los policías que llegaron luego a la escena del asesinato, habló de un arma en poder de Gabriel Godoy ni tampoco de un intento de robo.
El otro joven que recibió un disparo, Brian Cejas, tampoco llevaba un arma como pretendió instalar la defensa del imputado desde el inicio de la causa; aun así en aquel momento fue imputado injustamente por tentativa de robo y luego condenado en juicio abreviado a la pena de 4 años.
“El planteo nuestro es que hubo un dominio pleno o absoluto de la escena, tanto de Paris que no dejaba acercarse a los amigos, a los familiares –entre ellos, el abuelo Teodoro Núñez y la tía del joven, Natalia Núñez- ni vecinos, amenazando a todos que los mataría. Luego fueron llegando policías, uniformados y de civil, y continuaron controlando la escena para instalar la versión del intento de robo”, afirman desde el equipo jurídico de la CPM sobre los alegatos brindados el martes. Señalaron además que no se aplicó la resolución 1390/01 de la Procuración General bonaerense que en los casos en los que se imputen delitos a integrantes de una fuerza de seguridad no puedan participar de la investigación otros integrantes de esa misma fuerza, justamente con el objeto de evitar la manipulación, ocultamiento o producción de falsas evidencias. “Eso hubiera permitido una investigación objetiva, imparcial e independiente que resulta fundamental en estos tipos de causa sobre uso letal de la fuerza. Acá hay una responsabilidad del Estado en asegurar una investigación exhaustiva y efectiva”, agregaron los abogados de la CPM.
Sobre la calificación legal, la Fiscalía de Juicio a cargo de María de los Ángeles Attarian Mena enmarcó los hechos en el exceso de legítima defensa, con un pedido de pena de 5 años de prisión, en tanto que la defensa del imputado pidió directamente la absolución.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos HumanosjóvenesjuiciosjusticiapolicíaQuilmes
Artículo anterior

Una propuesta itinerante del museo de la ...

Artículo siguiente

La memoria entra en escena en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Condena sin cárcel para los policías que atropellaron a Luciano Alt

    22 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMEncierroJusticiaNoticias

    Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

    11 julio, 2022
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    La represión mata

    27 noviembre, 2017
    Por ezemanzur
  • GéneroJusticiaSalud

    Un fallo para garantizar el acceso a la salud de las mujeres detenidas en Batán

    30 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    El camino de la impunidad

    21 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    21 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    TRAS LA REPRESIÓN El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura se pronunció sobre Jujuy

  • MemoriaNoticias

    Profundo pesar por el fallecimiento de Mario Bosch

  • JusticiaMemoria

    LESA HUMANIDAD: JUICIO DEL V CUERPO DEL EJÉRCITO Actividades culturales para acompañar el veredicto

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • AgendaArchivosCPMMemoria

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    ASESINATO DE BASTIAN ESCALANTE Juicio al policía bonaerense que mató ...

    En septiembre, el agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Alberto García Tonzo será enjuiciado por el homicidio de Bastian Escalante, de 10 años. El niño ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria