Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor que me pudieran haber hecho»

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›LA CPM PATROCINA A LA FAMILIA Gatillo fácil en Mar del Plata: cambio de calificación en el homicidio de Tomás Pérez

LA CPM PATROCINA A LA FAMILIA Gatillo fácil en Mar del Plata: cambio de calificación en el homicidio de Tomás Pérez

Por Rocío Suárez
5 agosto, 2016
746
0

El 19 de diciembre de 2014, el oficial Santiago Peréz disparó con su arma reglamentaria, por lo menos, cuatro veces y por la espalda a los hermanos Tomás y Leandro Peréz. Tomás tenía 17 años y murió luego de entrar al hospital. Dos años después, y tras la recusación de la primera fiscal que intervino en la investigación y actuó manifiestamente como garante de la versión policial, la UFI N 6, a cargo de Juan Pablo Lódola, calificó el hecho como homicidio agravado por el uso de armas de fuego y lesiones leves agravadas por el uso de arma de fuego en concurso real. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acompaña desde el primer momento a la familia de Tomás y, en su representación, se presentó como particular damnificado.

ANDAR en Mar del Plata

(CPM) En una reciente resolución, la UFI N 6 de Mar del Plata, a cargo de Juan Pablo Lódola, dispuso el cambio de calificación en la causa que investiga el asesinato de Tomás Pérez. Con las nuevas medidas de pruebas solicitadas por la querella y que constan en el expediente, el fiscal llamará a declarar al oficial Santiago Pérez por el delito de homicidio agravado por el uso de armas de fuego y lesiones leves agravadas por el uso de arma de fuego en concurso real. Para la Comisión Provincial por la Memoria, la resolución del Dr. Lódola desmiente la versión policial y revierte en parte las irregularidades constatadas en la primera investigación, a cargo de la UFI N 4, que terminó con la recusación de la fiscal Andrea Gómez.

Desde el primer momento, la instrucción bajo la dirección de Gómez pretendió justificar la actuación del policía con la imputación de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego en ejercicio de legítima defensa y lesiones leves”. Ante la manifiesta parcialidad de la Agente Fiscal, la abogada de la familia de Tomás —con el acompañamiento de la CPM— pidió su recusación que, en noviembre del año pasado, fue aceptada por el Juez de Garantías N 1 de Mar del Plata, Daniel de Marco.

La CPM viene denunciando las violaciones sistemáticas a los derechos humanos por parte de las fuerzas policiales en su despliegue territorial y las irregularidades en las investigaciones de estos hechos que impiden el efectivo acceso a la justicia por parte de las víctimas. Una de ellas — que termina operando como norma del poder judicial— es la calificación de los hechos de gatillo fácil como actos en legítima defensa, modo con el que intenta perpetuarse la impunidad de los agentes policiales. En ese sentido, la participación de la CPM y la lucha de los familiares que a lo largo de todo este tiempo denunciaron la actuación de la fiscal y el hostigamiento constante por parte de la policía resultaron decisivas para llegar a esta nueva instancia.

Con la recusación de Andrea Gómez la causa pasó a la UFI N 6 y mostró avances que permitirán llegar a un juicio más objetivo y ajustado a los indicios que constan en el expediente. Como parte de la instrucción el fiscal Juan Pablo Lódola requirió nuevas medidas de pruebas a pedido de los abogados de la familia de Tomás. Entre ellas se llamó a declarar a Leandro y a otros testigos del procedimiento, y se iniciaron nuevas pericias. En ese marco, el peritaje sobre el arma —secuestrada en el lugar y, supuestamente, perteneciente a los jóvenes— permitió comprobar que no fue disparada. El informe resulta fundamental porque demuestra que no existió una situación real de peligro que justifique la acción del policía Santiago Pérez como legítima defensa.

Si bien esta instrucción marca un avance sustancial en la búsqueda de verdad y justicia por el asesinato de Tomás, la Comisión Provincial por la Memoria advierte que la imputación del fiscal desestima como agravante la condición de funcionario policial de Santiago Pérez. Desde el organismo aclaran que esta omisión también resulta habitual cuando se investigan casos de gatillo fácil, y forma parte del conjunto de irregularidades y complicidades que, en la mayoría de los casos, promueve y facilita la impunidad de los agentes de las fuerzas policiales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMjóvenesjusticiaMar del Platapolicíareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Cine latinoamericano en la casa de la ...

Artículo siguiente

Mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Historietas x la identidad

    14 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesSeguridad

    Policía Local: armada y sin control

    1 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasJusticiaNovedades

    “Fue una causa armada por la policía de Chubut como represalia por haber denunciado a los asesinos de mi hijo”

    13 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • BrevesMemoria

    Videos: 1 minuto por la memoria

    25 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Pensamiento crítico latinoamericano en la UNMdP

    29 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Comienza el juicio por los crímenes del Operativo Independencia

    4 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    DECIMOSEXTA JORNADA DEL JUICIO POR LOS CRÍMENES EN EL ÁREA MILITAR 132 Saint Amant II: se realizó la primera audiencia en Pergamino

  • Niñez y juventudOpiniones

    Documento de los chicos y las chicas en marcha contra el hambre

  • Niñez y juventud

    TALLERES PARA CHICOS DE 6 A 10 AÑOS Vacaciones de invierno en el Museo de Arte y Memoria

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Se presenta en la CPM la segunda parte del libro “El pecho en la ruta” ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria