Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

Justicia
Home›Justicia›EL JUEVES A LAS 10 AUDIENCIA EN CASACION Piden que se investigue el armado de causa en el caso Migone

EL JUEVES A LAS 10 AUDIENCIA EN CASACION Piden que se investigue el armado de causa en el caso Migone

Por Rocío Suárez
13 mayo, 2014
792
0

ANDAR en la justicia

(Asociación Miguel Bru / agencia) Daniel Migone apareció muerto en una celda de contraventores de la Comisaría Novena de La Plata el 10 de noviembre de 2005. El año pasado fueron condenados a prisión perpetua por torturas seguidas de muerte los ex policías Luis Díaz Zapata, Daniel Espósito y Carlos Toloza y a diez años de prisión e inhabilitación especial perpetua Marcelo Falcón. La Asociación Bru, que patrocinó a la familia en el juicio, considera que esto es sólo una parte: para que se haga realmente justicia, es necesario que se reconozca que Daniel Migone fue víctima, además, del armado de una causa y estaba privado ilegalmente de su libertad. Por eso interpuso un recurso ante Casación sobre la sentencia de primera instancia. La audiencia en la que sostendrá los lineamientos del recurso será el próximo jueves 15 de mayo a las 10 de la mañana, en el salón Oval del edificio de calle 7 entre 55 y 56 de La Plata. Partiparán junto a la familia y a la Asociación Miguel Bru, representantes de organismos de derechos humanos y otras instituciones como la Comisión provincial por la Memoria.

La Asociación Miguel Bru considera que “el de Migone es un caso testigo de la extendida práctica policial del armado de causas o empapelamiento. Ese y no otros, fueron los motivos por los cuales a Daniel lo llevaron a la comisaría 9°, la noche en la que perdió la vida con motivo de la tortura a la que fue sometido”. Para la entidad, esto quedó probado en el juicio: “Durante las audiencias de debate, salieron a la luz elementos de prueba hasta ese momento ignorados, los que sumados a una enorme cantidad de prueba documental (seguimiento satelital de los móviles, libros de distintas dependencias policiales, pericias y testimonios) terminaron de echar por tierra la versión de la bonaerense de que Daniel estaba detenido por haber participado en tres robos y que luego se suicidó con su campera de jean. Para armar las “pruebas” por robo, los policías se valieron de la inserción de falsas declaraciones, supresión y destrucción de documentos públicos, así como del apoderamiento ilegítimo de un teléfono nextel que pertenecía a la víctima- y que fue “plantado” en un automóvil para adjudicarle el robo”.

Por este motivo es que la AMB solicitó al Tribunal que se amplíe la imputación de torturas seguida de muerte sostenida en su oportunidad por el Ministerio Público, a la de “privación ilegal de la libertad coactiva con resultado muerte por torturas”. Los jueces hicieron lugar a esta posibilidad pero finalmente al momento de resolver refirieron que la privación de la libertad no se había acreditado. Por esto, la AMB recurrió a Casación para reclamar la revisión de esa parte de la sentencia y acreditar ante el máximo Tribunal Penal de la Provincia que la presencia de Daniel Migone en la Comisaría 9° sólo se explica a partir del armado de causas en su contra. Rosa Schonfeld de Bru, presidenta de la Asociación Miguel Bru, dijo que la lucha de la organización y la familia continúa aún después del juicio y las condenas, porque «sólo la verdad puede limpiar la memoria de Daniel y con eso, de algún modo, reparar el dolor que le han hecho vivir a su familia».

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCaso MigoneCPMDerechos Humanosjusticiatorturaviolencias
Artículo anterior

La espada con la cruz

Artículo siguiente

Cientos de jóvenes empiezan a ‘Progresar’ en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridad

    La CPM denuncia razzias en diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires

    26 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudViolencia policial

    Comienza el juicio por la masacre de Quilmes

    7 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM integra un sistema para el control judicial de cárceles federales

    7 julio, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesJusticia

    Marcha por la libertad de José Luis Orellana

    2 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesSeguridad

    Acciones para fortalecer la lucha contra la tortura y la violencia institucional

    9 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    El viernes se conocerá la sentencia contra los tres peritos médicos de Lobos

    6 junio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    LA NIÑA DESAPARECIDA EN PARAGUAY Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con vida de Lichita

  • Educación y culturaMemoria

    A 38 años del último golpe de estado Jóvenes recorren los archivos de la DIPPBA con nuevas preguntas

  • Educación y culturaMovilizaciónNovedades

    MORENO 2ª Marcha grande por escuelas públicas dignas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria