Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

Justicia
Home›Justicia›A DOS AÑOS DEL ASESINATO DE SEBASTIAN NICORA Sebastián Nicora: vecinos de Punta Indio reclamaron justicia

A DOS AÑOS DEL ASESINATO DE SEBASTIAN NICORA Sebastián Nicora: vecinos de Punta Indio reclamaron justicia

Por Rocío Suárez
16 febrero, 2015
936
0

Sebastián Nicora fue hallado sin vida en el balneario El Pericón de Punta Indio el 14 de febrero de 2013. A dos años de su asesinato todavía no hay culpables. La investigación, en manos de la policía, estuvo plagada de irregularidades. Más de 300 vecinos de la zona se juntaron ayer para pedir justicia y acompañar la lucha de Fernanda Nicora, su madre. Conmovida por el creciente apoyo expresó: “Hoy es un día de alegría porque Sebastián está más vivo que nunca entre nosotros. Le ganamos a la impunidad”.

ANDAR en Punta Indio

(Agencia) “La gente me sorprendió. Me venía acompañando muchísimo, pero creo que después del disparo se dieron cuenta que mi lucha era mucho mas intensa”, señaló Fernanda Nicora en el concurrido acto con motivo del segundo aniversario del homicidio de su hijo Sebastián de 16 años. La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM), que acompaña a Fernanda y actúa como patrocinante en el juicio por el esclarecimiento del caso, participó ayer en la jornada que movilizó a más de 300 personas en reclamo de verdad y justicia.

nicora acto

Los vecinos de la zona participaron del pedido de justicia por Sebastián

En el balneario El Pericón se inauguró un sitio de memoria con un mástildonde flamea una bandera con la cara de Sebastián y la leyenda “Ni un pibe menos. Basta de impunidad” y se descubrió una placa en su nombre. “Para mi esto tiene mucho significado, pudimos conseguir que nos dieran el permiso necesario para construir en medio de la playa turística de Punta Indio, una playa muy pequeña donde fue encontrado Sebastián. Estoy muy orgullosa de a dónde llegamos, no llegué yo sola, creo que el hecho de concientizar a nivel social, hizo que me ayudara mucha gente”, señaló Fernanda.

Por la CPM, estuvieron presentes sus presidentes, Adolfo Pérez Esquivel y Aldo Etchegoyen, junto a Roberto Cipriano García y Sandra Raggio, Directora General. También participó el intendente de Punta Indio, Hernán Izurieta, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Navoni, y por el diputado provincial por el FPV, Miguel Funes.

Adolfo y Fernanda unidos en un abrazo

Adolfo y Fernanda unidos en un abrazo

 

“No esperemos que esta transformación social y política venga de arriba para abajo, únicamente es posible cuando el pueblo se asume como protagonista y constructor de su propia vida y de su propia historia”, expresó Peréz Esquivel. Asimismo, el premio nobel de la paz le dijo a Fernanda: “El crimen de Sebastián no va a quedar en la impunidad. Vamos a trabajar, te vamos a acompañar para que esto pueda ver un poco de luz” y luego la ayudó a descubrir la placa en nombre de su hijo.

A su tiempo, Aldo Etchegoyen sostuvo que “este acto es en contra de la injusticia, de la mentira y la impunidad. Por eso estamos cargados de esperanza, que no se debe confundir con el optimismo, la esperanza es un compromiso de cambio”.

Por su parte, el intendente de Punta Indio señaló que “ese momento trágico, que fue la muerte de Sebastián, también nos puso en evidencia algunas cuestiones que siguen sin resolverse en nuestro país” y agregó que “todavía hay muchos chicos que están en riesgo o que necesitan el acompañamiento de su familia, del Estado y cuando uno habla del Estado, habla del Estado en todos sus poderes y la verdad es que a veces no nos da garantía de que eso suceda”.

En Verónica

Más tarde, en el anfiteatro de la ciudad de Verónica se realizó una jornada cultural por verdad y justicia con la presencia de organismos de derechos humanos y madres de víctimas de la violencia institucional. “Este aniversario yo lo quise hacer diferente y quise hacer una movida cultural por el derecho a la vida, por los Sebastian que todavía tenemos vivo”, señaló Fernanda Nicora.

Allí estuvieron presente compañeras de lucha de Fernanda como Mirna Gómez, esposa de Andrés Núñez, Eugenia Vázquez, hermana de Andrea Viera y Sandra Gomes, mamá de Omar Cigarán, quien expresó: “Mañana también se cumplen dos años de Omar Cigarán y estamos en la misma lucha como mamá y pidiendo justicia para nuestros hijos. Además de haber perdido un hijo, todo lo que pasa después te crea dolor porque se encubren cosas, como en este caso el hecho de la bala y se hace difícil porque son trabas que no nos dejan llegar a la verdad y tampoco a que haya justicia”.

“A Sebastián no lo mató ningún golpe, lo mató un tiro. Si bien no puedo determinar bien quién lo mató, sé que la policía está muy implicada tanto en el homicidio como el encubrimiento, lo cual está claro porque no pueden equivocarse de la forma en que se equivocaron, de decir que tiene un golpe cuando Sebastián murió con un tiro en la cabeza con un orificio de entrada un recorrido, un orificio de salida de bala y con plomo y pólvora adentro de la cabeza”, sostuvo Fernanda Nicora.

Roberto Cipriano García, miembro de la CPM, destacó que “esta policía hizo todo para que la escena del crimen se pisotee, se maltrate, se pierda la posibilidad de encontrar evidencias que permitan llegar a la verdad” y señaló: “Es muy importante que la sociedad se movilice porque el de Sebastián no es un caso aislado es un caso que se repite a lo largo de toda la Argentina, en la provincia de Buenos Aires fundamentalmente. Los problemas que tenemos con una policía, con un servicio penitenciario, que hacen de la tortura y del maltrato una práctica habitual y descargan el terror hacia los sectores más vulnerables de la sociedad porque es hacia los pobres y hacia los barrios más humildes hacia los que dirigen estas prácticas. Hay que democratizar estas fuerzas porque esto no está separado de lo que pasa hoy con los servicios de inteligencia”.

jovenes y nicora

Los jóvenes se unieron en busca de justicia

También, acompañó la jornada Leonardo Grosso diputado nacional e integrante de la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional “me da vergüenza como argentino tener esta fuerza de seguridad y esta justicia que no ayuda para nada. Es una deuda pendiente enorme en la Argentina que la justicia mire para el lado del pueblo”.
Por último, la directora general de áreas de la CPM, Sandra Raggio, destacó que “ser una comunidad mejor y ser más felices tiene que ver con pelear por aquellos que sufren. Por eso es necesaria la toma de posición clara; y los que más la pudieron identificar fueron los jóvenes, los que son como Sebastián, y que sintieron que esahistoria era su propia historia, por eso desde el principio empezaron a difundirla. Esto tuvo un efecto en el conjunto de la sociedad que hoy está acá en este acto, que vio que la juventud está activa, está acompañando, diciendo las cosas que todavía no se animan a decir los mas grandes, hablando de los secretos a voces, de lo que en una comunidad chica se sabe pero no se dice”.

El caso Sebastián Nicora

Sebastián Nicora fue asesinado el 14 de febrero de 2013. Su cuerpo apareció en la costa de Punta Indio, en el balneario El Pericón. Durante un año y medio la investigación judicial giró en torno a la versión de los hechos construida por la policía de esa localidad, que apuntaba hacia uno de los amigos de Sebastián, que fue sobreseído en el año 2013.

Muchas de las irregularidades en la investigación apuntan a la actuación policial: la modificación de la escena del crimen; la requisa ilegal de la casa de Fernanda Nicora; la notificación a la madre muchas horas después de conocido el crimen, y, sobre todo, la autopsia del médico forense que determinó que el joven de 16 años había muerto de un golpe en la cabeza. Los resultados de esta autopsia fueron contradichos por la reautopsia realizada en octubre del año pasado, que determinó que la causa de muerte fue un disparo de arma de fuego.

“Hay una justicia ausente y yo ya estoy cansada de que tengamos que ser nosotros los que investigamos”, dijo Fernanda y planteó que luego de la reunión con la Procuración de la provincia de Buenos Aires y la CPM, se designaron dos instructores judiciales que están trabajando en la causa. “Sin embargo, todavía no hay imputados”, remarcó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasactoscasosCPMderechosjóvenesmarcha
Artículo anterior

Una resolución de justicia privilegia el monitoreo ...

Artículo siguiente

Dolor por la muerte de Elizabeth Rivas

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticias

    “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

    18 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • NoticiasOpinionesTrabajo

    El vaciamiento de los medios públicos atenta contra la democracia

    2 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    Novena marcha del orgullo de la provincia de Buenos Aires

    2 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Mar del Plata: el policía que mató a un joven de siete tiros irá a juicio

    15 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaSeguridadViolencia policial

    Actividades de la CPM por el día de lucha contra la violencia institucional

    4 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNovedades

    La CPM acompaña el pedido de tierras de la comunidad Iwi Imemby

    11 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNovedades

    Ley federal de las culturas

  • GéneroIdentidades y territoriosNovedades

    SIN RESPUESTA FORMAL AL PEDIDO SOLICITADO A COMIENZOS DE OCTUBRE Por negativa del municipio platense se vuelve a suspender la marcha del orgullo LGTBI

  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    JUSTICIA RACISTA Y PATRIARCAL “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa», “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria