Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

MemoriaNovedades
Home›Memoria›LA CPM SE SOLIDARIZÓ CON LAS AUTORIDADES MUNICIPALES Hurlingham: un ataque contra emblemas de la memoria, verdad y justicia

LA CPM SE SOLIDARIZÓ CON LAS AUTORIDADES MUNICIPALES Hurlingham: un ataque contra emblemas de la memoria, verdad y justicia

Por Rocío Suárez
9 agosto, 2016
943
0

Durante la madrugada del sábado, el Espacio de la Memoria de Hurlingham, ubicado a metros de la estación de trenes, y un mural homenaje a las Madres de Plaza de Mayo en el Centro Cultural Leopoldo Marechal fueron agredidos con pintadas ofensivas y humillantes. La Comisión Provincial por la Memoria repudió estos actos vandálicos, se solidarizó con las autoridades del municipio y señaló que este tipo de actos nos insta a seguir con fuerza en el reclamo por justicia, en la lucha por la defensa de los derechos humanos y en el fortalecimiento de la democracia.

ANDAR en Hurlingham

(CPM/Agencia) La Dirección de Derechos Humanos de Hurlingham denunció los hechos vandálicos que se produjeron el pasado fin de semana en el Espacio de la Memoria y en un mural homenaje a las Madres de Plaza de Mayo. Desde el organismo aseguraron que las pintadas ofensivas y los daños y roturas de los elementos que componen una muestra sobre desaparecidos de la localidad son un acto de violencia contra el pueblo.

Para los funcionarios de Hurlingham, los ataques perpetrados durante la madrugada del sábado pretenden hostigar la política de derechos humanos que distintas organizaciones vienen llevando adelante en el distrito. Sin embargo, ratificaron “la decisión inquebrantable de seguir trabajando por la defensa de los Derechos Humanos y por las políticas de memoria, verdad y justicia, que es la única forma de construir un país justo y con futuro”.

“El ataque no es contra nosotros ni contra un organismo: es contra el pueblo entero y contra ellos mismos. Se quiere tapar la historia de lo que se vivió pero, lejos de intimidarnos, esto fortalece una lucha de muchos años: nuestra lucha es por memoria, verdad y justicia”, explicó Odila Casella, directora de Derechos Humanos del Municipio.

En febrero pasado, y con la presencia de Hebe de Bonafini, Elsa de Manzotti, Mercedes de Meroño y Celia de Prósperi, el Municipio había inaugurado el mural que homenajea a las Madres de Plaza de Mayo en el centro cultural Leopoldo Marechal, donde funciona ahora la Secretaría de Cultura. Sobre la pintura en mosaico que representa el histórico pañuelo de las Madres, aparecieron inscriptas las palabras “chorros” y el signo “$”.

Lamentablemente, estos mensajes agraviantes dirigidos a los organismos de derechos humanos no son la primera vez que suceden. En su momento, una leyenda similar había sido pintada en el sitio de memoria Mansión Seré con el mismo objetivo: desprestigiar la lucha por los derechos humanos, la memoria y la justicia.

“Debemos visibilizar la situación para que el repudio se exprese desde todos los sectores de la sociedad. Las muestras de apoyo y solidaridad que recibimos nos empujan a seguir trabajando y demuestran que este tipo de violencia no tiene ningún respaldo social. Nosotros hemos luchado durante 40 años sin caer en ningún agravio a pesar de todo lo que sufrimos”, explicó Casella. Odila es una histórica militante de los derechos humanos, fue víctima del terrorismo de Estado y su compañero, Eduardo de Pedro, continúa desaparecido.

El otro acto de vandalismo se perpetró en el Espacio de la Memoria, ubicado a metros de la estación de trenes. En ese lugar, se presentó en abril pasado la muestra Historia de vida y militancia que, mediante una instalación con elementos multimedia, recuerda la historia de los tres nietos restituidos y seis militantes desaparecidos de los más de 120 víctimas de la dictadura cívico-militar en el distrito. Allí los carteles que formaban parte de la exposición fueron dañados y cortados con un objeto punzante. Y también aparecieron en el predio inscripciones ofensivas contra la defensa de los derechos humanos.

“Vamos a recomponer los paneles dañados y la muestra seguirá, como hasta ahora, abierta a todo el pueblo de Hurlingham. Para nosotros es gratificante que la gente se acerque, nos pregunte, se interiorice sobre lo que nos pasó, que los colegios sigan participando y trabajando con este material”, afirmó la directora de Derechos Humanos del Municipio.

Tras conocer estos temerarios ataques, la Comisión Provincial por la Memoria repudió los hechos, se solidarizó con los funcionarios municipales y manifestó públicamente su acompañamiento a la lucha por memoria, verdad y justicia que llevan adelante los organismos locales y el pueblo de Hurlingham.

En ese sentido, desde la CPM expresaron que los organismos de derechos humanos y la sociedad en su conjunto supieron sobreponerse a estos mensajes intimidatorios para seguir disputando espacios y sentidos. En ese marco, los lugares de memoria en nuestras ciudades, pueblos y barrios activan cada día el “Nunca más”, interpelan a la comunidad y son depositarios de las nuevas preguntas de los jóvenes sobre nuestro pasado. La defensa de estos espacios es la defensa de los emblemas que, desde el fin de la dictadura militar, nos han permitido consolidar la vida democrática. Una democracia que respeta los derechos humanos y promueve la memoria de las víctimas del terrorismo de Estado.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosdesaparecidoslesa humanidadmemoriaSitios
Artículo anterior

La CPM repudia los ataques a los ...

Artículo siguiente

Cuando mayor seguridad se traduce en mayor ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Entrevistas

    Neuropsiquiátricos: “todos los indicadores señalan que esas no son condiciones para la rehabilitación”

    23 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesEncierroNoticias

    Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

    3 febrero, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Violencia policial

    Marcha y actividades a 3 años de la desaparición de Facundo Rivera Alegre en Córdoba  

    18 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    Causa DIPPBA, dossier: la inteligencia fue terrorismo de estado

    13 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Encontraron el cuerpo de Luis Espinoza, el trabajador rural que estaba desaparecido desde el viernes pasado

    22 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    Sitio de memoria en riesgo

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Solidaridad ante el ataque a Marina Schifrin

  • JusticiaNovedades

    SOLICITÓ INFORMACIÓN AL ESTADO ARGENTINO Rápida respuesta de la CIDH en el caso de Francisca Herrera Cusi

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    ESTABA EN LA UP 32 DE FLORENCIO VARELA Mujer trans detenida quedó parapléjica porque le negaron atención durante seis meses

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria