Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

MemoriaNoticias
Home›Memoria›REÚNE 11 RELATOS DE HISTORIAS QUE MARCARON SU TRAYECTORIA Se presentó “La otra mirada”, el nuevo libro de Adolfo Pérez Esquivel

REÚNE 11 RELATOS DE HISTORIAS QUE MARCARON SU TRAYECTORIA Se presentó “La otra mirada”, el nuevo libro de Adolfo Pérez Esquivel

Por Sebastian Pellegrino
2 noviembre, 2021
1853
0

El lunes por la tarde se llevó a cabo, en el auditorio de la CPM y frente a una importante cantidad de público, la presentación de la obra que, en palabras del autor, “es un libro muy especial porque tiene que ver con tiempos de vida, de zozobras, de esperanzas, dolor y lucha de distintos pueblos del mundo. Les pido que este libro les ayuda a mirar la vida de otra forma, pero esa mirada solamente la pueden descubrir cada uno y una de ustedes”. Participaron de la mesa los integrantes de la CPM María Sondéreguer y Víctor De Gennaro, y la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez.

ANDAR en la Cultura

(Agencia) “Yo soy un vagabundo del mundo: puedo estar en zona de guerra, en Centro América o en Irak, o en Estados Unidos o en Japón, o en cualquier lugar donde se luche por la memoria que, siempre digo, nos ilumina el presente y es de donde podemos construir y generar la vida”, afirmó Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la CPM y autor del libro La otra mirada, su nueva publicación que contiene relatos de su propia trayectoria biográfica como testimonio de las luchas de los pueblos a los que ha acompañado.

“Este es un libro muy especial porque tiene que ver con tiempos de vida, de zozobras, de esperanzas, dolor y lucha de distintos pueblos del mundo. Les pido que este libro les ayuda a mirar la vida de otra forma, pero esa mirada solamente la pueden descubrir cada uno y una de ustedes”, agregó el premio Nobel de la Paz, quien llamó a concebir a la educación como un proceso de creación y no solo como la transmisión de un conocimiento: “Es generar conciencia de hombres y mujeres libres, porque si no se formarían esclavos”.

“Quiero destacar de este libro el prólogo que lo realizó una gran amiga –que está enferma-: Estela Calloni, una compañera de caminada fundamentalmente en Centro América con quien hemos estado juntos no sé en cuántos lugares. Es maravillosa su mirada, somos grandes amigos, y por eso le agradezco”, enfatizó.

Durante el acto, Pérez Esquivel entregó una réplica del diploma y la medalla del Nobel de la Paz para que se exhiba en la casa de la CPM. También donó una copia de un cuadro que realizó en alusión a los 40 años de la guerra de Malvinas, que se cumplirán el próximo abril.

“Adolfo pone el amor en las cosas que hace, un amor que nos hace siempre pensarnos colectivamente, eso también admiro de él. Adolfo es un héroe colectivo, siempre gesta luchas donde representa la voz de muchos y muchas. Y este es un libro imprescindible porque abre caminos para que seamos una mejor sociedad”, destacó Cristina Álvarez Rodríguez.

La mesa estuvo integrada por los integrantes de la CPM María Sondéreguer y Víctor De Gennaro, y también estuvieron presentes en la actividad el secretario y la directora General de la CPM, Roberto Cipriano y Sandra Raggio, y otros miembros del organismo como Susana Méndez, Ana Barletta, Yamila Zavala Rodríguez, Víctor Mendibil y Ernesto Alonso.

“Adolfo disfruta de la vida, y como lo hace, nos hace viajar también a nosotros en ese disfrute en cada relato suyo. Nos enseña, porque para mí y para todos, es un gran maestro, nos enseña a vivir una vida más buena y feliz. La promesa de un mundo mejor siempre está ligada a la palabra y al relato de Adolfo”, afirmó María Sondéreguer.

Por su parte, De Gennaro coincidió en la calificación de maestro respecto a Adolfo, y aseguró que caminar a su lado es “una caricia al alma militar con él, que camina suave y aprieta con lo justo. Lo he visto en situaciones duras, y me sorprendió la fortaleza que tiene. Una de sus virtudes es que es muy exigente y muy claro frente al poderoso pero todo lo contrario frente a sus pares y a la gente”.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAdolfo Pérez EsquivelÁlvarez RodríguezCPMLa otra miradalibromemoria
Artículo anterior

Estudian los efectos del glifosato en el ...

Artículo siguiente

Desalojaron sin orden judicial y reprimieron a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

    8 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Denuncian el otorgamiento de pensiones apócrifas para los torturadores de Malvinas

    29 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • BrevesJusticiaMemoria

    Arboles de la vida

    25 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNovedades

    La Justicia ordenó a la ANSES otorgar la AUH a la hija de Reina Maraz

    15 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Inició el juicio Sub zona 15: la importancia de ser protagonistas del presente

    27 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    “Los documentos de los perpetradores nos deben servir para entender la mecánica de la destrucción”

    8 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    FALLO DE LA CÁMARA FEDERAL DE SAN MARTÍN Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • BrevesEducación y cultura

    Inscripción abierta para la escuela de oficios en la UNLP

  • Niñez y juventudSeguridad

    Cuando por seguridad es mejor resguardarse de la policía

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria