Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

Noticias
Home›Noticias›ATAÚLFO PÉREZ AZNAR PRESENTA DESDE CERCA EN EL MAM El alma de una ciudad en fotografía

ATAÚLFO PÉREZ AZNAR PRESENTA DESDE CERCA EN EL MAM El alma de una ciudad en fotografía

Por ezemanzur
7 junio, 2017
881
0

En un nuevo encuentro del ciclo Viernes! en el museo de arte de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Ataúlfo Pérez Aznar presenta su libro “Desde cerca”. La publicación reúne 75 fotografías tomadas durante más de 30 años que, desde el relato de las historias personales, reconstruye la memoria social y colectiva de La Plata, Berisso, Ensenada y Punta Lara. Rostros, cuerpos, lugares y sucesos históricos que van dibujando el alma de una ciudad atravesada -como todas- por el dolor, la resistencia, las celebraciones populares y sus habitantes. Todo lo que queremos ver de una ciudad y lo que no. La presentación es el viernes a las 20 horas en el MAM, calle 9 Nº 984, La Plata.

ANDAR en La Plata

(Agencia) En octubre de 20015, Ataúlfo Pérez Aznar inauguró la muestra fotográfica Desde cerca en el Museo de Arte (MAM) de la Comisión Provincial por la Memoria. Fue una obra original, adaptada a las dimensiones y arquitectura del lugar y su contexto de recepción. Esa obra -como cuenta él mismo- lo obligó a pensar y pensarse en su historia y su ciudad: La Plata entendida como una unidad urbana y espiritual que contiene a Berisso, Ensenada y Punta Lara. Ahora esa exposición se materializó en un libro.

“Desde cerca refiere a una doble conceptualización, artística y personal: cercanía como aproximación fotográfica a los sujetos y como aproximación a mi ciudad, mi espacio y mi historia”, explica Ataúlfo Pérez Aznar sobre el título de su trabajo. El libro se presentará, por primera vez, en el MAM, el mismo lugar donde esa obra empezó a formarse.

El carnaval de Ensenada, los festejos del centenario de La Plata, el neuropsiquiátrico de Melchor Romero, las intervenciones callejeras, la costanera. Cuerpos y rostros. La memoria de los desaparecidos y los sectores olvidados y relegados de la sociedad. Con su cámara siempre atenta a los detalles de la vida social, Ataúlfo Pérez Aznar abre un intersticio entre lo que vemos y lo que no deseamos ver.

Las 75 imágenes que componen la obra son un recorte posible de la ciudad y de la historia local. “Pienso mi trabajo como un diálogo con mi ciudad y con la gente que la recorre, que la conoce y la vive. Esa comunión, para mí, siempre fue referencial; con esta obra no espero tanto la crítica según los cánones del arte fotográfico sino lo que esas imágenes representa para esas personas”, señala Pérez Aznar.

Las imágenes también son un recorte posible de la propia biografía del artista: “Consideré que había llegado el momento de mostrar algunas fotos inéditas que tenían más de 30 años. En ese sentido, mi obra también es parte de una generación, de la historia que nos tocó vivir”, dice Ataúlfo. Y agrega sobre la función del arte: “Para mí estas fotografías deben aportar a la reflexión pero no concibo la obra sólo como mera denuncia”.

La presentación se hará en un nuevo encuentro del ciclo Viernes! que la CPM viene realizando desde hace un par de años y que se consolida como un espacio para la difusión de artistas locales y trabajos ligados a la ciudad, la memoria y la defensa de los derechos humanos. La cita es este viernes a las 20 horas en el MAM, calle 9 Nº 984 de La Plata.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteCPMLa Plata
Artículo anterior

El caso Agustín Ramírez ante la CIDH

Artículo siguiente

Preocupación de la CPM por el ingreso ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MovilizaciónNiñez y juventudNoticias

    Chicos y chicas toman las banderas y la palabra

    24 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    La CPM aporta documentos clave sobre la zona 4

    4 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • GéneroIdentidades y territoriosNovedades

    Por negativa del municipio platense se vuelve a suspender la marcha del orgullo LGTBI

    18 octubre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Violencia institucional: la CPM realiza jornadas de capacitación en el Pozo de Quilmes

    5 octubre, 2017
    Por ezemanzur
  • GéneroIdentidades y territoriosViolencia policial

    La comunidad trans y travesti de la región busca herramientas contra la violencia policial

    6 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Las condiciones de detención en las cárceles de Sierra Chica

    17 junio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    BAJO LA CONSIGNA “LA ÚNICA CASA DE LOS GENOCIDAS ES LA CÁRCEL” La CPM participó de la multitudinaria marcha contra la prisión domiciliaria a Etchecolatz

  • CPMNoticiasSeguridad

    ACTOS DE LA CPM POR EL DÍA DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL La organización y las luchas por construir otra seguridad

  • ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial

    LA FILMACIÓN FUE UNA PRUEBA CENTRAL Confirmaron las condenas a los policías salteños por torturar detenidos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria