Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›Marcha nacional contra el gatillo fácil, la crónica

Marcha nacional contra el gatillo fácil, la crónica

Por Sole Vampa
29 agosto, 2017
778
0

Cientos de familiares marcharon ayer al Congreso en la primera línea junto a Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) e integrantes de la CPM. La Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil, también tuvo su anclaje en Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Tucumán. Es la tercera marcha nacional que se concreta.

ANDAR en movilizaciones

(Federico Paterno/ ANCAP) En el congreso, pasadas las 17 horas, se podía ver un partido de fútbol femenino. Una radio abierta que llevó adelante FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias). La carpa de los trabajadores despedidos de PEPSICO era también parte de la escena.  La agrupación H.I.J.O.S La Plata estaba presente en la movilización. Julio, uno de sus integrantes explicó: “venimos trabajando el día a día desde la ciudad de La Plata, siempre acompañando a los familiares que son referencia para nosotros en esta lucha. Denunciamos la represión como una política de estado. Nosotros tenemos en La Plata un caso emblemático, que es el de Omar Cigaran, asesinado por un Policía, que fue absuelto, porque la justicia dictamino que fue en legítima defensa”.

10

La cabecera de la marcha con los familiares que organizaron esta tercera Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil.

De 1983 cuentan 5000 casos de jóvenes asesinados a causa del gatillo fácil, torturas en comisarías y en cárceles. Durante el actual Gobierno el número de jóvenes muertos es de 259, lo que indica un pibe asesinado cada 25 horas.

La cabecera de la marcha ya estaba preparada con los familiares que organizaron esta tercera Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil. Muchas fotos colgando del cuello de papas y mamás, que ya no tienen a sus hijos. Angustia de muchas madres. Abrazos entre muchas de ellas desde el consuelo y la lucha por seguir de pie en el reclamo de justicia. Llegó la persona que estaban esperando: Norita.

Cesar Casas, papa de Matías Casas, asesinado por la espalda por la Policía, en la provincia de Neuquén dijo: “queremos que se haga visible lo que sucede con los chicos de los barrios de toda la Argentina, venimos de Neuquén, esta es mi primer marcha, pero tengo claro que la policía que tenemos es un peligro para nuestra sociedad. El Gobierno les garantiza impunidad. Acá estamos familiares de muchas provincias. Es muy difícil pelear contra la policía, que son los responsables de las muertes de nuestros hijos. Vamos en contra de ellos. Son funcionales al sistema”. Y advirtió “Hubo y hay desparecidos con todos los gobiernos democráticos, los gobernantes utilizan la represión para callar al pueblo”.

Nora Cortiñas acompañó el reclamo en primera línea

Nora Cortiñas acompañó el reclamo en primera línea

Está por salir la marcha y Sandra Gómez, la madre de Omar Cigaran, asesinado por la Policía en febrero del 2013, cuenta “hoy la marcha es de todos los familiares, hay muchas familias que se sumaron y vamos a gritar juntos basta de gatillo fácil. Esta marcha surgió del encuentro de mujeres en Mar del Plata, donde un grupo de familiares debatimos que teníamos que armar una marcha por los pibes muertos por la policía”.

Caminando

Las canciones pidiendo justicia, el reclamo de aparición con vida de Santiago Maldonado, organizaciones populares y algunos partidos de izquierda acompañando el camino a la Plaza de Mayo ante la atenta mirada de los caminantes porteños, algunos turistas, otros observando de reojo, con un gesto de desinterés.

El reclamo por Santiago Maldonado presente

El reclamo por Santiago Maldonado presente

Una vez concluido el ingreso a la plaza, que días atrás acunó a cientos de manifestantes pidiendo por la aparición con vida de Santiago Maldonado, se escuchó la voz de cada de una da las madres que encabezaban la marcha, haciendo oír sus testimonios entre el llanto y el grito de justicia. Estuvieron presentes entre ellas, Mónica Alegre, mama de Luciano Arruga. También  Alberto Santillán, papa de Darío.

Los gobiernos pasan y los partidos políticos también, lo que queda es un amargo sabor de un estado, que es cómplice, y actor principal en los casos de estos pibes torturados, asesinados y desaparecidos. Es prioritario que se pueda entender esto. Una realidad en la que se ven sumergidos los pibes de las barriadas. La lucha hoy es colectiva. Cientos de familiares unidos en un solo grito: El Estado es responsable.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos Humanosmarchapolicíareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Lomas de Zamora: movilización por Anahí

Artículo siguiente

Colocación de una baldosa por Eduardo Miguel ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Presentación: informe de femicidios en Argentina 2014

    2 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    El refugio político como derecho humano

    28 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Piden comienzo de obra de la ESS109 de La Tablada

    12 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Alerta por traslado de jóvenes a cárceles de adultos

    24 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasViolencia policial

    Piden que se enjuicie por torturas a policías de San Vicente

    8 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Monte Pelloni II: elevación a juicio

    2 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Trabajo

    La pelea por el salario es la causa de los principales conflictos en el trabajo

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    DECLARÓ LILIANA ZAMBANO, SECUESTRADA EN LA PLATA EN AGOSTO DEL 77 Brigada San Justo: “Así como te liberamos también podemos darte el acta de defunción”

  • Educación y culturaJusticiaNovedades

    JUIICIOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD El juicio de La Cacha con la mirada de los jóvenes

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria