Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

CPMMemoriaNoticias
Home›CPM›PARTICIPÓ CASI UN CENTENAR DE ESTUDIANTES Y DOCENTES Recorrida virtual por la casa de la CPM –exDIPPBA- en la segunda jornada de “Vamos a los Sitios”

PARTICIPÓ CASI UN CENTENAR DE ESTUDIANTES Y DOCENTES Recorrida virtual por la casa de la CPM –exDIPPBA- en la segunda jornada de “Vamos a los Sitios”

Por Sebastian Pellegrino
8 julio, 2021
816
0

En el marco de los 20 años de Jóvenes y Memoria, la propuesta pedagógica “Vamos a los Sitios” permite que escuelas y organizaciones territoriales que participan del Programa conozcan el trabajo de construcción de memoria y promoción de los derechos humanos que realizan unos 20 espacios de memoria de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Chaco. Este jueves 8 desde las 16 se llevó a cabo la segunda jornada de recorrida virtual, de un total de trece previstas hasta fines de septiembre. El próximo jueves 15, también desde las 16, será el turno de la recorrida por el Espacio para la Memoria La Perla, de Córdoba.

ANDAR en la memoria

(Agencia) “Esta serie de recorridas comenzó la semana pasada, en el Sitio de Memoria Cementerio Municipal de General Lavalle –un sitio co-gestionado por el municipio, la CPM y el Colectivo de Jóvenes y Memoria de esa ciudad bonaerense-, y hoy los recibimos en la casa de la CPM donde funcionó hasta 1998 la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) hasta que fue desafectada para la creación de un espacio de memoria”, abrió la jornada la directora General de Áreas de la CPM, Sandra Raggio, de la que participaron casi un centenar de estudiantes y docentes de distintos puntos del país.

La recorrida virtual comenzó en la fachada de la sede de la CPM, donde se encuentra la placa de señalización del edificio como sitio de memoria conforme a lo establecido por la ley nacional Nº 26.691. “De acuerdo a testimonios que hemos recopilado con los años, por esta calle y por esta vereda no se podía circular”, agregó Raggio.

En la proyección de audio de varios de aquellos testimonios se escuchó a los vecinos del barrio y a quienes transitaban por la zona de la exDIPPBA durante la última dictadura: “Pánico generalizado, todos estábamos bajo sospecha”, entre otras frases. La placa de señalización está amurada a la pared externa de la garita policial, la cual fue anexada al edificio en 1976.

Desde allí, la visita virtual se trasladó al interior de la sede de la CPM. Entre los equipos de trabajo de los programas Jóvenes y Memoria e Investigación y Sitios de Memoria coordinaron la actividad, que continuó con el recorrido por una muestra de volantes y material secuestrado a las organizaciones.

“Esto nos permite, entre otras cosas, reconstruir las luchas de las organizaciones sindicales, políticas, estudiantiles porque la DIPBBA, en su afán de perseguir, recolectaba mucho material que producían las propias organizaciones, las que muchas veces destruían sus propios materiales para que no fueran hallados”, explicó la directora de Jóvenes y Memoria, María Elena Saraví.

Se calcula que en sede central de la DIPPBA trabajaban 200 agentes y otros 1000 efectivos estaban distribuidos en el resto de la Provincia. La DIPPBA definió e identificó a los “blancos” que terminarían siendo víctimas del terrorismo de estado. Los documentos de su vasto archivo dan cuenta de la compleja trama de vínculos entre las acciones de inteligencia y los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, pero también el accionar en períodos democráticos.

En este sentido, se mostraron fragmentos de legajos y documentos producidos o recolectados por la DIPPBA sobre las marchas, movilizaciones y luchas de la sociedad catamarqueña en torno a la joven víctima de femicidio, María Soledad Morales, en los años 90; sobre la última dictadura, registros de grupos musicales considerados “sospechosos”; y documentación previa al último golpe de estado, relativa al  Cordobazo, al Rodrigazo, los sucesos de Ezeiza y el retorno de Perón tras 18 años de proscripción, entre otros temas.

“Este archivo, y el accionar de la DIPPBA antes, durante y después de la última dictadura, dan cuenta de cómo las fuerzas de seguridad construyen a ese ‘otro peligroso’, y en base a esa definición –que varía de acuerdo a las épocas- llevaron, y siguen llevando a cabo, los crímenes, las torturas y las violencias desde las agencias del estado.  Por eso gran parte del trabajo de la CPM tiene que ver con monitorear el accionar de la policía y de las fuerzas de seguridad”, destacó Saraví.

También se proyectaron varios fragmentos de filmaciones realizadas especialmente durante los años 90 por los propios agentes de la DIPPBA con el objeto de identificar a los participantes de marchas, actos de protesta o ronda de las Madres de Plaza de Mayo.

La jornada terminó con los aportes de los propios jóvenes, que en el chat de la transmisión web fueron reflexionando acerca de cómo revertir y modificar los sentidos sociales que estigmatizan y refuerzan los estereotipos criminalizantes sobre determinados grupos sociales.

Cronograma de “Vamos a los Sitios”

Como propuesta pedagógica para que las escuelas y organizaciones territoriales conozcan los sitios y el trabajo de construcción de memoria y promoción de los derechos humanos, el proyecto Vamos a los Sitios articula la masiva convocatoria del programa Jóvenes y Memoria, que este año tiene 12 mil jóvenes inscriptos, con las propuestas virtuales que, durante estos meses de pandemia, realizaron los distintos sitios de memoria.

Así, luego de las recorridas virtuales en el Cementerio Municipal de General Lavalle, realizada el pasado 2 de julio, y la de este jueves en la sede de la CPM, será el turno del Espacio para la Memoria La Perla, de Córdoba, el próximo jueves 15 desde las 16 y al día siguiente, el viernes 16 desde las 11, en el Museo de la Memoria de Rosario, de Santa Fe.

Durante los meses de agosto y septiembre se realizarán otras nueve visitas virtuales a distintos sitios de memoria, y las escuelas y organizaciones políticas, sociales y culturales interesadas en participar pueden inscribirse en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdcxmog2XxzzzKDcyGiltDLIFNBcIbILTN8mLU8cP5bZBzN8g/viewform

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMJóvenes y Memoriamemoriavamos a los sitios
Artículo anterior

Realizarán una travesía por los humedales

Artículo siguiente

El negacionismo del Servicio Penitenciario Bonaerense frente ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    La voz del médico Di Napoli, grabada a fuego en la memoria y el cuerpo de Lidia Biscarte

    17 septiembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroOpiniones

    La CPM repudia el ataque misógino contra la senadora Mónica Macha

    13 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Llamaron a indagatoria a 18 militares por torturas contra sus propios soldados en la guerra de Malvinas

    7 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedades

    La CPM denunció el hambre en las cárceles y presentó un informe a las autoridades

    24 mayo, 2024
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaLesa HumanidadNoticias

    La CPM capacitará docentes que quieran asistir a las audiencias

    22 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    ¿Dónde están Manazzi, Pettiná y Sangla?

    15 junio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesJusticia

    Informes para juicios de lesa humanidad

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    San Miguel del Monte: continúan los hechos de violencia policial en el pueblo de la masacre

  • Justicia

    A 4 años del asesinato de Sebastián Nicora: basta de impunidad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria