Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

MemoriaNoticias
Home›Memoria›REÚNE 11 RELATOS DE HISTORIAS QUE MARCARON SU TRAYECTORIA Se presentó “La otra mirada”, el nuevo libro de Adolfo Pérez Esquivel

REÚNE 11 RELATOS DE HISTORIAS QUE MARCARON SU TRAYECTORIA Se presentó “La otra mirada”, el nuevo libro de Adolfo Pérez Esquivel

Por Sebastian Pellegrino
2 noviembre, 2021
417
0

El lunes por la tarde se llevó a cabo, en el auditorio de la CPM y frente a una importante cantidad de público, la presentación de la obra que, en palabras del autor, “es un libro muy especial porque tiene que ver con tiempos de vida, de zozobras, de esperanzas, dolor y lucha de distintos pueblos del mundo. Les pido que este libro les ayuda a mirar la vida de otra forma, pero esa mirada solamente la pueden descubrir cada uno y una de ustedes”. Participaron de la mesa los integrantes de la CPM María Sondéreguer y Víctor De Gennaro, y la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez.

ANDAR en la Cultura

(Agencia) “Yo soy un vagabundo del mundo: puedo estar en zona de guerra, en Centro América o en Irak, o en Estados Unidos o en Japón, o en cualquier lugar donde se luche por la memoria que, siempre digo, nos ilumina el presente y es de donde podemos construir y generar la vida”, afirmó Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la CPM y autor del libro La otra mirada, su nueva publicación que contiene relatos de su propia trayectoria biográfica como testimonio de las luchas de los pueblos a los que ha acompañado.

“Este es un libro muy especial porque tiene que ver con tiempos de vida, de zozobras, de esperanzas, dolor y lucha de distintos pueblos del mundo. Les pido que este libro les ayuda a mirar la vida de otra forma, pero esa mirada solamente la pueden descubrir cada uno y una de ustedes”, agregó el premio Nobel de la Paz, quien llamó a concebir a la educación como un proceso de creación y no solo como la transmisión de un conocimiento: “Es generar conciencia de hombres y mujeres libres, porque si no se formarían esclavos”.

“Quiero destacar de este libro el prólogo que lo realizó una gran amiga –que está enferma-: Estela Calloni, una compañera de caminada fundamentalmente en Centro América con quien hemos estado juntos no sé en cuántos lugares. Es maravillosa su mirada, somos grandes amigos, y por eso le agradezco”, enfatizó.

Durante el acto, Pérez Esquivel entregó una réplica del diploma y la medalla del Nobel de la Paz para que se exhiba en la casa de la CPM. También donó una copia de un cuadro que realizó en alusión a los 40 años de la guerra de Malvinas, que se cumplirán el próximo abril.

“Adolfo pone el amor en las cosas que hace, un amor que nos hace siempre pensarnos colectivamente, eso también admiro de él. Adolfo es un héroe colectivo, siempre gesta luchas donde representa la voz de muchos y muchas. Y este es un libro imprescindible porque abre caminos para que seamos una mejor sociedad», destacó Cristina Álvarez Rodríguez.

La mesa estuvo integrada por los integrantes de la CPM María Sondéreguer y Víctor De Gennaro, y también estuvieron presentes en la actividad el secretario y la directora General de la CPM, Roberto Cipriano y Sandra Raggio, y otros miembros del organismo como Susana Méndez, Ana Barletta, Yamila Zavala Rodríguez, Víctor Mendibil y Ernesto Alonso.

“Adolfo disfruta de la vida, y como lo hace, nos hace viajar también a nosotros en ese disfrute en cada relato suyo. Nos enseña, porque para mí y para todos, es un gran maestro, nos enseña a vivir una vida más buena y feliz. La promesa de un mundo mejor siempre está ligada a la palabra y al relato de Adolfo”, afirmó María Sondéreguer.

Por su parte, De Gennaro coincidió en la calificación de maestro respecto a Adolfo, y aseguró que caminar a su lado es “una caricia al alma militar con él, que camina suave y aprieta con lo justo. Lo he visto en situaciones duras, y me sorprendió la fortaleza que tiene. Una de sus virtudes es que es muy exigente y muy claro frente al poderoso pero todo lo contrario frente a sus pares y a la gente”.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAdolfo Pérez EsquivelÁlvarez RodríguezCPMLa otra miradalibromemoria
Artículo anterior

Estudian los efectos del glifosato en el ...

Artículo siguiente

Desalojaron sin orden judicial y reprimieron a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Jornada de arte, comunicación y memoria en Moreno

    3 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    La CPM en el encuentro de la palabra de Monte Chingolo

    26 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNovedadesOpiniones

    La Nación, la memoria y la democracia

    23 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 años de democracia

    19 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Más de 1200 proyectos en la convocatoria 2015 del programa Jóvenes y Memoria

    6 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    La CPM realizará un seminario internacional sobre pedagogía de la memoria

    25 agosto, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEncierro

    SON CONDENADOS EN EL ÁMBITO FEDERAL 6 mil personas detenidas siguen sin poder votar

  • GéneroNoticiasOpinionesSalud

    LEY ABORTO SEGURO Y GRATUITO “Ninguna mujer vuelve a ser la de antes”

  • JusticiaNoticias

    MAÑANA MOVILIZAN A CASACIÓN Reclaman que se revise la condena a un militante social

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria