Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

MemoriaNoticias
Home›Memoria›REÚNE 11 RELATOS DE HISTORIAS QUE MARCARON SU TRAYECTORIA Se presentó “La otra mirada”, el nuevo libro de Adolfo Pérez Esquivel

REÚNE 11 RELATOS DE HISTORIAS QUE MARCARON SU TRAYECTORIA Se presentó “La otra mirada”, el nuevo libro de Adolfo Pérez Esquivel

Por Sebastian Pellegrino
2 noviembre, 2021
188
0

El lunes por la tarde se llevó a cabo, en el auditorio de la CPM y frente a una importante cantidad de público, la presentación de la obra que, en palabras del autor, “es un libro muy especial porque tiene que ver con tiempos de vida, de zozobras, de esperanzas, dolor y lucha de distintos pueblos del mundo. Les pido que este libro les ayuda a mirar la vida de otra forma, pero esa mirada solamente la pueden descubrir cada uno y una de ustedes”. Participaron de la mesa los integrantes de la CPM María Sondéreguer y Víctor De Gennaro, y la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez.

ANDAR en la Cultura

(Agencia) “Yo soy un vagabundo del mundo: puedo estar en zona de guerra, en Centro América o en Irak, o en Estados Unidos o en Japón, o en cualquier lugar donde se luche por la memoria que, siempre digo, nos ilumina el presente y es de donde podemos construir y generar la vida”, afirmó Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la CPM y autor del libro La otra mirada, su nueva publicación que contiene relatos de su propia trayectoria biográfica como testimonio de las luchas de los pueblos a los que ha acompañado.

“Este es un libro muy especial porque tiene que ver con tiempos de vida, de zozobras, de esperanzas, dolor y lucha de distintos pueblos del mundo. Les pido que este libro les ayuda a mirar la vida de otra forma, pero esa mirada solamente la pueden descubrir cada uno y una de ustedes”, agregó el premio Nobel de la Paz, quien llamó a concebir a la educación como un proceso de creación y no solo como la transmisión de un conocimiento: “Es generar conciencia de hombres y mujeres libres, porque si no se formarían esclavos”.

“Quiero destacar de este libro el prólogo que lo realizó una gran amiga –que está enferma-: Estela Calloni, una compañera de caminada fundamentalmente en Centro América con quien hemos estado juntos no sé en cuántos lugares. Es maravillosa su mirada, somos grandes amigos, y por eso le agradezco”, enfatizó.

Durante el acto, Pérez Esquivel entregó una réplica del diploma y la medalla del Nobel de la Paz para que se exhiba en la casa de la CPM. También donó una copia de un cuadro que realizó en alusión a los 40 años de la guerra de Malvinas, que se cumplirán el próximo abril.

“Adolfo pone el amor en las cosas que hace, un amor que nos hace siempre pensarnos colectivamente, eso también admiro de él. Adolfo es un héroe colectivo, siempre gesta luchas donde representa la voz de muchos y muchas. Y este es un libro imprescindible porque abre caminos para que seamos una mejor sociedad», destacó Cristina Álvarez Rodríguez.

La mesa estuvo integrada por los integrantes de la CPM María Sondéreguer y Víctor De Gennaro, y también estuvieron presentes en la actividad el secretario y la directora General de la CPM, Roberto Cipriano y Sandra Raggio, y otros miembros del organismo como Susana Méndez, Ana Barletta, Yamila Zavala Rodríguez, Víctor Mendibil y Ernesto Alonso.

“Adolfo disfruta de la vida, y como lo hace, nos hace viajar también a nosotros en ese disfrute en cada relato suyo. Nos enseña, porque para mí y para todos, es un gran maestro, nos enseña a vivir una vida más buena y feliz. La promesa de un mundo mejor siempre está ligada a la palabra y al relato de Adolfo”, afirmó María Sondéreguer.

Por su parte, De Gennaro coincidió en la calificación de maestro respecto a Adolfo, y aseguró que caminar a su lado es “una caricia al alma militar con él, que camina suave y aprieta con lo justo. Lo he visto en situaciones duras, y me sorprendió la fortaleza que tiene. Una de sus virtudes es que es muy exigente y muy claro frente al poderoso pero todo lo contrario frente a sus pares y a la gente”.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAdolfo Pérez EsquivelÁlvarez RodríguezCPMLa otra miradalibromemoria
Artículo anterior

Estudian los efectos del glifosato en el ...

Artículo siguiente

Desalojaron sin orden judicial y reprimieron a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: el tribunal permitirá que jóvenes de 16 años presencien las audiencias

    19 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesOpiniones

    Prácticas ilegales derivadas de la declaración de emergencia

    12 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMMemoria

    La agenda de la CPM para este 24 de marzo

    21 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Fallan a favor del director de La Nueva Provincia

    28 mayo, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    La CPM participa de la audiencia pública para designar el jefe de la policía local

    25 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMEncierroEntrevistasNovedades

    La Plata: se proyectará la película La Visita en la CPM

    26 agosto, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    “Lo que nos duele es que el Nunca Más nunca llega”

  • EncierroSeguridad

    Mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento en Latinoamérica

  • MovilizaciónNoticiasSeguridadViolencia policial

    ASESINADO UN POLICÍA FEDERAL EL 24 DE MAYO Gatillo fácil en Berazategui: familiares marchan para reclamar justicia por Alan Maidana

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se concretó el Primer Encuentro Regional de Pueblos Fumigados

    Por Sole Vampa
    29 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria