Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›Se conformó la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar

Se conformó la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar

Por Sole Vampa
9 noviembre, 2020
1474
0

En una asamblea realizada en el territorio sagrado de Punta Querandí, en el límite de ambos municipios, autoridades tradicionales y representantes de las comunidades constituyeron la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar y resolvieron solicitar audiencias con los intendentes Julio Zamora y Ariel Sujarchuk para plantear sus necesidades

ANDAR en Tigre

(Punta Querandí) Luego de varios años de confluir en actividades, distintas expresiones del movimiento indígena decidieron conformar una organización con el objetivo de fortalecerse mutuamente, hacer visibles sus demandas y lograr respuestas favorables por parte de los gobiernos municipal, provincial y nacional. La agenda incluye el reconocimiento de la propiedad comunitaria, el financiamiento para construir salones comunitarios, el apoyo para las producciones artesanales y el respaldo institucional a los idiomas indígenas, entre otros puntos.

“La Unión nos va a dar más más empuje, más fuerza, más valentía”, se entusiasmó Reinaldo Roa del Pueblo Guaraní y del Consejo de Ancianos de Punta Querandí, preocupado por el incumplimiento del Municipio de Tigre al compromiso asumido en febrero de impulsar ante el Concejo Deliberante el reconocimiento de la propiedad comunitaria, luego de una década de conflicto con la empresa EIDICO. “No podemos esperar 20 años”, advirtió al finalizar la asamblea llevada a cabo el 1 de noviembre.

Las primeras resoluciones de la Unión fueron solicitar audiencias con los intendentes Julio Zamora (Tigre) y Ariel Sujarchuk (Escobar) para abrir un espacio de diálogo y trabajo, con la intención de generar políticas públicas que apliquen los derechos indígenas consagrados en la Constitución y en Tratados Internacionales.

El intercambio de conocimientos tradicionales es otro objetivo importante de la nueva organización. En ese sentido, se definió realizar en diciembre un nuevo encuentro en Punta Querandí para compartir la práctica de la cestería, la alfarería y los idiomas originarios.

Cintia López, cacica de la Comunidad Qompi Hermanos/as Tobas de Garín, expresó: “Estamos muy contentos que se logre esta Unión de Pueblos Originarios para llevar adelante nuestros reclamos, nuestras luchas y también para aprender y compartir sabiduría”. Con este paso adelante se retoma una organización ancestral: la unidad y coordinación ante intereses comunes en el territorio, destacó la cacica de Qompi, que tiene entre sus prioridades concretar proyectos de huertas agroecológicas y talleres de idioma qom. “Nunca se nos permitió hablar. Hoy tomamos la palabra para que cada persona pueda tener amor a sus raíces y buscar su identidad”, manifestó.

La Unión de Pueblos Originarios es la primera organización que busca “la unificación de las comunidades de Tigre y Escobar”, señaló el experimentado referente qom Amancio Rojas, quien la actualidad representa a cinco familias asentadas en el barrio de Ricardo Rojas y a fines de los ’90 fue parte del surgimiento de la primera comunidad tigrense: Yecthakay.

Santiago Chara, cacique de la Comunidad Qom “Cacique Ramón Chara” de Benavídez, dijo: “Es importante que las autoridades se comprometan con nuestros pedidos”. Una de esas demandas es financiamiento para construir “salones comunitarios para organizar mejor nuestras actividades”, puntualizó.

En el último censo nacional, efectuado hace más de diez años, casi 7.000 personas de Tigre y 5.000 de Escobar se autoreconocieron descendientes o pertenecientes a pueblos originarios. Sin embargo, ninguno de los dos municipios tienen oficinas encargadas de atender las demandas indígenas, a diferencia de otros distritos bonaerenses como Quilmes, Moreno, Avellaneda y La Plata.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasidentidadesorganizaciónPueblos OriginariosTigre
Artículo anterior

39 años de la marcha a San ...

Artículo siguiente

Un ciclo de charlas y actividades a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    Carta abierta al presidente Macri por la desaparición de Santiago Maldonado

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Migrar es un derecho: movilización en La Plata

    1 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territorios

    Se realiza una muestra de la recreación de cerámicas ancestrales de Punta Querandí

    30 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM visitará en Esquel al líder mapuche encarcelado Facundo Jones Huala

    12 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Primera marcha nacional contra los travesticidios

    23 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territorios

    Conversatorio: la cobertura de pueblos indígenas en la prensa argentina

    23 abril, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    DÓNDE TERMINAN LAS BALAS Violencia con uniforme

  • Niñez y juventudNovedades

    UNA INICIATIVA DE MURGAS INDEPENDIENTES DE BUENOS AIRES (MIBA) Impulsan una ley provincial de murgas

  • EncierroJusticiaNoticias

    LA CAUSA INVESTIGA IMPOSICIÓN DE TORTURA AGRAVADA Por torturas y homicidio, desplazaron a la cúpula de la unidad penal 1 de Olmos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria