Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

JusticiaNovedades
Home›Justicia›JUICIO POR EL ASESINATO DE FABIAN GOROSITO Pasan a disponibilidad a 6 policías

JUICIO POR EL ASESINATO DE FABIAN GOROSITO Pasan a disponibilidad a 6 policías

Por Rocío Suárez
24 junio, 2013
1176
0

ANDAR en los juicios

Tras el pedido de la Comisión por la Memoria, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires pasó a disponibilidad a 6 de los 11 policías acusados por tortura seguida de muerte a Fabián Gorosito.

Desde el comienzo del juicio que se lleva adelante en los Tribunales de Morón, la Dirección de Litigios Estratégicos de la CPM actúa como veedora del juicio. De los 11 policías implicados, 6 de ellos permanecían el actividad a pesar de las denuncias que había sobre ellos. Durante el juicio los testigos reconocieron a los policías y se presentaron pruebas concretas en su contra. Aun así, agentes Rubén Daniel Villalba, Hernán Horacio Oviedo, Leonardo Natalio Ose, Gabriel Alejandro Sánchez, Víctor Gonzalo Cuelli y Marcos Emanuel Dipierro seguían cumpliendo funciones. Esta semana se conoció su pase a disponibilidad mientras continúa el juicio en su contra. Estos agentes habían sido reasignados a dependencias privilegiadas en la localidad de Mercedes. Durante las audiencias del juicio, habían amenazado a los padres de la víctima con gestos intimidatorios.

Además, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Morón que juzga la responsabilidad de estos 11 efectivos policiales, recientemente dio lugar a otro pedido de la Comisión por la Memoria y los particulares damnificados, permitiendo el ingreso parcial de la prensa al recinto de las audiencias. Los jueces habilitaron el acceso a radios y diarios, aunque sigue la restricción para el registro audiovisual, que sólo puede permanecer en las afueras de la sala.

Éste había sido otro de los reclamos hechos por los familiares y abogados del joven asesinado, que junto a la CPM brindaron una conferencia de prensa para denunciar parcialidad y graves irregularidades en el juicio.

La conferencia de prensa

El pasado 7 de junio, los padres y abogados de Fabián Gorosito – asesinado el 15 de agosto de 2010 en la localidad de Mariano Acosta- junto a Adolfo Pérez Esquivel y Alejandro Mosquera – presidente y secretario ejecutivo de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires respectivamente- brindaron una conferencia de prensa en la que dieron detalles de la marcha del juicio a los 11 policías y una civil implicados en el asesinato del joven.

Conferencia de prensa por el caso Gorosito en el SERPAJ

Conferencia de prensa por el caso Gorosito en el SERPAJ

Por otra parte, denunciaron que seis de los once agentes acusados siguen cumpliendo funciones, e insisten en el pedido para que el Tribunal deje ingresar a la prensa a las audiencias. Adolfo Pérez Esquivel remarcó que “mientras los policías imputados pueden entrar armados, los testigos y los familiares reciben amenazas pero no pueden entrar. Es un juicio totalmente viciado”. Pérez Esquivel le pidió al Ministro de Seguridad de la provincia Ricardo Casal, que intervenga frente a las graves irregularidades.

Con respecto a los policías en actividad, el propio Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia respondió ante el requerimiento de la CPM que los agentes Rubén Daniel Villalba, Hernán Horacio Oviedo, Leonardo Natalio Ose, Gabriel Alejandro Sánchez, Víctor Gonzalo Cuelli y Marcos Emanuel Dipierro siguen en actividad en la fuerza. Los abogados denunciaron que algunos agentes fueron “beneficiados” con traslados a lugares de trabajo más privilegiados.

Según informó a la CPM la Auditoría de Asuntos internos del Ministerio de Justicia y Seguridad, Villalba y Oviedo prestan servicios en la Dirección Departamental de Investigaciones de Mercedes; Ose, en la Estación Policial Comunal de Marcos Paz; Sánchez, en la Patrulla Rural de Marcos Paz, Dipierro, en la Comisaría de Merlo seccional 1; Cuelli, en la División Delegación Servicios y custodias de La Matanza.

El abogado de la familia Silvio Alfonzo advirtió que “si a esta gente no se la condena allí donde vayan van a formar sus bandas en las distintas dependencias”.

Además, denunciaron que testigos de la fiscalía y de la familia de Gorosito recibieron amenazas por parte de los imputados mediante gestos intimidantes en el recinto durante las audiencias. Teresa Viera y Carlos Gorosito, padres del joven asesinado, no han podido ingresar a las audiencias hasta el momento por decisión de Tribunal y a pedido de la defensa. Para la familia, esta prohibición le limita el derecho a la verdad. María Teresa Viera, manifestó que “parece que el tribunal está de un lado, en vez de ser imparcial: me parece que cierra los ojos y no ve las cosas como son. Porque siempre pedimos que se haga justicia para que él pueda estar tranquilo”. Carlos Gorosito por su parte, manifestó que “nosotros estamos asustados: nos hacen burla, se ríen, nos amenazan, nos escupen, nos putean; y el Tribunal no ve todas esas cosas, pero sí ve que nosotros no podemos entrar, y nosotros lo que queremos es saber la verdad”. En este sentido, Alejandro Mosquera manifestó que se “debe proteger el derecho a la verdad de las víctimas, pero también que no sean amenazados durante el proceso porque es muy grave. Son amenazas y constituyen un delito penal. Hay que rodear este proceso para tratar de torcer lo que parece un juicio totalmente parcial”.

Por otro lado, dijo que pedirán nuevamente el pase a disponibilidad de los imputados porque “esto denota una actitud de impunidad. El paso inmediato es volver a pedir que los pasen a disponibilidad porque sería una señal importante del gobierno provincial”.

Mosquera se refirió también al pedido que había hecho la querella con relación al perito de parte que trabaja en la policía bonaerense, el médico Juan José Fenoglio. La semana pasada, habían solicitado que se lo procese por falso testimonio, pedido que fue denegado por el Tribunal. “Hay una necesidad de que se tomen medidas administrativas, porque está el reglamento interno de la policía de la provincia de Buenos Aires, incluida su ley orgánica.  Por lo tanto, vamos a reclamar que se inicie un sumario interno contra este perito llamado de parte”, subrayó (ver nota: Cuestionan a perito por falso testimonio”).

Al finalizar, Adolfo Pérez Esquivel manifestó: “Quiero hacer un llamado al gobierno de la Provincia, al ministro Casal frente a estas graves irregularidades de este juicio”.

Escuchá la síntesis de los testimonios:

[jwplayer mediaid=»1210″]

El caso

El cuerpo de Fabián Gorosito apareció sin vida el 15 de agosto 2010, flotando boca abajo en una zanja de un descampado en la localidad de Mariano Acosta. La muerte habría sido producto de una venganza de parte de los policías de la Comisaría de Mariano Acosta, porque el joven mantenía una relación sentimental con la pareja de un policía. Desde que se instaló este rumor, Fabián Gorosito fue víctima de hostigamientos, incluido el armado de una causa penal por robo y violación.

La lectura de la causa permite vislumbrar las ilegalidades continuas con que se desempeñan los oficiales de la Comisaría 6° de Merlo. Como punto a destacar es que el retiro del cuerpo del lugar y la autopsia son realizados por funcionarios policiales, lo cual resulta violatorio de la resolución 1390 de la Procuración.

Más información: prensa@comisionporlamemoria.org

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Campaña “A 30 años de democracia, tortura ...

Artículo siguiente

¿Qué es el gatillo fácil?

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNiñez y juventudOpinionesViolencia policial

    Hace 5 años se llevaron a Luciano, esto decimos ahora

    27 enero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola ya integran la CPM

    3 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridad

    Se constituyó una mesa de trabajo para garantizar el voto en las cárceles

    21 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM denuncia un régimen carcelario violento en el centro para jóvenes Virrey del Pino

    14 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedadesSeguridad

    Jóvenes de Bahía contra la violencia institucional

    11 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • InteligenciaJusticiaNovedades

    Espionaje ilegal de la AFI: con patrocinio de la CPM, el senador Gustavo Traverso se presentó como querellante

    1 septiembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    CHAPA, UNA EXPERIENCIA PARA MILES DE JÓVENES Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están en ese camino”

  • Niñez y juventud

    La Secretaría de Niñez prometió al EONA que en 2014 se regularizarán los pagos de becas

  • CPMMalvinasMemoriaNovedades

    CON LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS   Acto en la casa de la CPM a 40 años de la guerra de Malvinas  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria