Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

      26 noviembre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

GéneroNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Género›Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de su ex novia y la policía reprimió la marcha reclamando justicia

Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de su ex novia y la policía reprimió la marcha reclamando justicia

Por ldalbianco
9 febrero, 2021
1141
0

Úrsula Bahillo fue asesinada a puñaladas por su ex novio Matías Ezequiel Martínez, oficial de la Policía de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que estaba con carpeta psiquiátrica desde septiembre pasado. Úrsula tenía 18 años y ya había denunciado a su ex pareja por violencia de género. Luego del femicidio, la familia de la joven encabezó una marcha de justicia que, cuando llegó a la comisaría de Rojas, terminó en una violenta represión policial: hubo heridos, entre ellos una amiga de la víctima que recibió un disparo con bala de goma en el ojo, y nueve detenidos. Esta tarde habrá una nueva marcha en medio de un enorme despliegue de efectivos de la Bonaerense, el grupo GAD y Gendarmería Nacional. Según el registro de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), este es el 23° femicidio perpetrado por efectivos policiales en la provincia desde el 2016.

ANDAR en Rojas

(Agencia Andar) “Nunca creí estar denunciando a alguien por violencia de género. Quiero ser la última”, había escrito Úrsula Bahillo en su cuenta de Twitter el viernes pasado. Para ese entonces, ya había realizado 18 denuncias contra su ex pareja, Matías Ezequiel Martínez (25 años), oficial de la Policía Bonaerense que estaba con carpeta psiquiátrica desde septiembre de 2020 y tenía una medida de restricción perimetral para impedir que se acerque a la joven.

Ayer, en una zona rural de Rojas, Martínez asesinó a puñaladas a Úrsula. Luego del ataque, el agresor llamó a su tío y le confesó: “Me mandé una cagada”. Cuando el familiar llegó al lugar con efectivos policiales, intentó escapar pero fue detenido, antes se había autolesionado en el abdomen con la misma arma homicida. A pocos metros, encontraron el cuerpo de la joven ya sin vida, con varias heridas en la espalda y el cuello.

Según el registro de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, desde el 2016 hasta la fecha hubo 23 femicidios perpetrados por efectivos de seguridad en la provincia de Buenos Aires.

Tras conocerse el crimen en Rojas, un pueblo de unos 2.000 habitantes, los vecinos y vecinas se reunieron frente a la Municipalidad para acompañar el reclamo de justicia de la familia de Úrsula. Cuando la marcha llegó a la comisaría local, en un clima de creciente tensión e indignación, efectivos policiales reprimieron con disparos de bala de goma y gases lacrimógenos.

Entre la decena de heridos, se encuentra una amiga de Úrsula que recibió un disparo en uno de los ojos y fue trasladada al Hospital de Junín. Además, hubo nueve manifestantes detenidos por los daños producidos en la comisaría y en un móvil policial, que recuperaron la libertad a las pocas horas.

“Hace meses habíamos denunciado el hostigamiento de esta persona hacia mi hija, hasta un fin de semana que fuimos a la Comisaría de la Mujer y nos mencionaron que no tomaban la denuncia porque era fin de semana”, señaló su madre durante la protesta frente a la comisaría.

A raíz de estos hechos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, realizó una serie de presentaciones ante la UFIJ N° 5 de Junín donde tramita la causa por el femicidio y también ante la Fiscalía General y la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio provincial de Seguridad para que se investigue el accionar de los funcionarios policiales que participaron de la represión.

Esta tarde a las 17 horas, familiares, amigos y amigas de Úrsula volverán a marchar para exigir que la justicia, que durante meses desoyó las denuncias de la víctima, actúe con celeridad. La marcha se realizará en una ciudad que se encuentra inmersa en un enorme despliegue de fuerzas de seguridad que llegaron para reforzar la cantidad de efectivos en Rojas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Balearon la casa de una militante barrial ...

Artículo siguiente

Uso letal del patrullero en San Nicolás: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    Las culpas son ajenas

    15 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • Violencia policial

    Familias de víctimas de violencia policial y penitenciaria pintaron un mural colaborativo

    27 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    La CPM se presenta como querellante en la causa Malvinas

    3 octubre, 2017
    Por Diego Diaz
  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    La represión mata

    27 noviembre, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    La promoción de la violencia como resolución de conflictos atenta contra la democracia

    16 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    “Ellos son mis papás, tenían 19 y 21 años cuando se los llevaron”

    24 agosto, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Lesa HumanidadNovedades

    CAUSA VILLAZO 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

  • MemoriaNoticias

    Julio López: las marcas de la ausencia

  • Educación y culturaJusticiaNiñez y juventudNovedades

    UNA MEDIDA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN La Justicia marplatense admitió el amparo presentado por el Consejo de la Niñez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

    Por Sole Vampa
    26 noviembre, 2025
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria