Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

      7 junio, 2023
      0
    • La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de ...

      6 junio, 2023
      0
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
  • Encierro
    • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

      8 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

CPMJusticiaNovedadesViolencia policial
Home›CPM›A SIETE MESES DEL HECHO Uso letal del patrullero en San Nicolás: la justicia procesó al policía acusado de la muerte de dos jóvenes

A SIETE MESES DEL HECHO Uso letal del patrullero en San Nicolás: la justicia procesó al policía acusado de la muerte de dos jóvenes

Por ldalbianco
9 febrero, 2021
505
0

El pasado 21 de enero, luego de la declaración indagatoria, el Ministerio Público Fiscal procesó y pidió la detención preventiva del oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Pablo Nicolás Moresco por el homicidio de Ulises Rial y Ezequiel Corbalán, embestidos en la madrugada del 1° de junio por el patrullero que conducía Moresco durante una persecución policial. El Juez de Garantías rechazó el pedido de detención realizado por entender que no había riesgo de fuga ni entorpecimiento de la investigación. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) pidió que se tomen medidas alternativas de control para asegurar su presencia en el juicio, como la comparecencia semanal ante el tribunal. La CPM, en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, patrocina a las familias de Ulises y Ezequiel, junto a los abogados nicoleños Gabriel Ganon y Edgardo Lazzarino.

ANDAR en San Nicolás

(Agencia Andar) En la madrugada del 1° de junio de 2020, efectivos de la Policía Local de San Nicolás lanzaron un operativo cerrojo para detener la motocicleta en la que viajaban Ulises Rial y Ezequiel Corbalán, argumentando que se encontraban incumpliendo el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. En la altura de las calles Carbajo y Piaggio, el patrullero conducido por el oficial de la Policía Bonaerense Pablo Nicolás Moresco, en contramano y con las sirenas apagadas, embistió en el costado a la motocicleta provocando el accidente; los dos jóvenes salieron despedidos y golpearon contra el asfalto: Ulises murió casi en el acto, tenía 25 años; Ezequiel de 30 falleció cuatro días después en el hospital.

En octubre del año pasado se agregó al expediente judicial una prueba fundamental: la pericia accidentológica realizada por Gendarmería Nacional y el perito de parte ofrecido por la CPM, el ingeniero Jorge Geretto. En sus conclusiones afirman que la “causa basal del accidente resulta la interposición por circulación en contramano del móvil en la trayectoria de circulación de la motocicleta”.

Tres meses después de conocerse el contundente informe pericial, el titular de la UFI N° 6 Rubén Giagnorio citó a declaración indagatoria a Pablo Moresco. Según el fiscal, el policía sabía que podía causar la muerte y, sin embargo, actuó sin importarle el daño que su maniobra podía causar a la integridad física de los jóvenes.

Luego de la indagatoria, el representante del Ministerio Público Fiscal determinó el procesamiento del oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, imputado por homicidio simple. En ese momento también requirió la detención de Moresco que seguía, incluso, prestando servicio en la fuerza policial.

A pesar de la gravedad del delito que se le imputa y de tratarse de un funcionario público, el Juez de Garantías Ramón Parodi entendió que no había riesgo de fuga ni peligro procesal y decidió rechazar la detención.

Ante esta decisión, con el objetivo de asegurar la presencia de Moresco en el proceso y el juicio, la CPM como patrocinante de las familias de Ulises Rial y Ezequiel Corbalán presentó una cautelar solicitando que se tomen medidas alternativas de control, como la comparecencia semanal del imputado ante el tribunal.

El jueves pasado, el juez de garantías rechazó también esta petición; una decisión que quedó sellada días antes cuando el fiscal subrogante —por licencia de Giagnorio— Martín Mariezcurrena decidió no acompañar la cautelar solicitada por los particulares damnificados.

“En una causa de enorme complejidad, como sucede siempre que se investiga a funcionarios policiales, logramos avances muy importantes durante estos siete meses de instrucción; la imputación por homicidio doloso se condice con las pruebas en el expediente y se trata de un crimen grave. Sin embargo, no puede dejar de preocuparnos estas últimas resoluciones judiciales, que no ponderan en su justa dimensión los riesgos que existen en una causa de violencia institucional”, señalaron desde el programa de Litigio Estratégico de la CPM. Y agregaron: “No podemos evitar dar cuenta del contraste que existe entre los abusos de la prisión preventiva para delitos cometidos por particulares y aquellos cometidos por agentes del Estado en empleo del uso letal de las  fuerzas de seguridad. En definitiva se trata de graves violaciones a los derechos humanos”.

La CPM y los abogados de las familias de las familias de Ulises y Ezequiel esperan que prontamente el fiscal Giagnorio, titular de la investigación, requiera la elevación a juicio de la causa, ya que se encuentra agotada la prueba necesaria para esa instancia procesal.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Rojas: un oficial de la Bonaerense fue ...

Artículo siguiente

Acto de la CPM y festival cultural ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

    8 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Coronavirus en comisarías: La justicia ordenó testeos y atención médica ante la crisis humanitaria

    24 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Caso Fabián Gorosito: se volverá a enjuiciar a 11 policías

    1 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Monte Pelloni II: el caso de José Alfredo Pareja

    16 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    El camino de la impunidad

    21 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNoticiasSeguridadViolencia policial

    Comisarías: los presos denuncian lo que nadie quiere ver

    5 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • GéneroNoticiasSeguridad

    AMENAZAN CON IMPONER UN GHETTO La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona de oferta de trabajo sexual

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    PREOCUPACIÓN Y DENUNCIA PENAL DE LA CPM Golpes y gas pimienta: jóvenes brutalmente atacados por la policía comunal de Rojas

  • CPMGéneroIdentidades y territoriosNoticias

    PINTADAS EN EL MAM Tapan frases contra la violencia machista y los derechos humanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un ...

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

    Por Sebastian Pellegrino
    7 junio, 2023
  • Se entregó documentación DIPPBA a ATULP

    Por Sole Vampa
    7 junio, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria