Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
    • “Yo también hablo”: una campaña para denunciar las torturas en Malvinas  

      31 marzo, 2021
      0
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 19 jornadas de debate

      29 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en Malvinas

GéneroNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Género›Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de su ex novia y la policía reprimió la marcha reclamando justicia

Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de su ex novia y la policía reprimió la marcha reclamando justicia

Por ldalbianco
9 febrero, 2021
65
0

Úrsula Bahillo fue asesinada a puñaladas por su ex novio Matías Ezequiel Martínez, oficial de la Policía de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que estaba con carpeta psiquiátrica desde septiembre pasado. Úrsula tenía 18 años y ya había denunciado a su ex pareja por violencia de género. Luego del femicidio, la familia de la joven encabezó una marcha de justicia que, cuando llegó a la comisaría de Rojas, terminó en una violenta represión policial: hubo heridos, entre ellos una amiga de la víctima que recibió un disparo con bala de goma en el ojo, y nueve detenidos. Esta tarde habrá una nueva marcha en medio de un enorme despliegue de efectivos de la Bonaerense, el grupo GAD y Gendarmería Nacional. Según el registro de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), este es el 23° femicidio perpetrado por efectivos policiales en la provincia desde el 2016.

ANDAR en Rojas

(Agencia Andar) “Nunca creí estar denunciando a alguien por violencia de género. Quiero ser la última”, había escrito Úrsula Bahillo en su cuenta de Twitter el viernes pasado. Para ese entonces, ya había realizado 18 denuncias contra su ex pareja, Matías Ezequiel Martínez (25 años), oficial de la Policía Bonaerense que estaba con carpeta psiquiátrica desde septiembre de 2020 y tenía una medida de restricción perimetral para impedir que se acerque a la joven.

Ayer, en una zona rural de Rojas, Martínez asesinó a puñaladas a Úrsula. Luego del ataque, el agresor llamó a su tío y le confesó: “Me mandé una cagada”. Cuando el familiar llegó al lugar con efectivos policiales, intentó escapar pero fue detenido, antes se había autolesionado en el abdomen con la misma arma homicida. A pocos metros, encontraron el cuerpo de la joven ya sin vida, con varias heridas en la espalda y el cuello.

Según el registro de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, desde el 2016 hasta la fecha hubo 23 femicidios perpetrados por efectivos de seguridad en la provincia de Buenos Aires.

Tras conocerse el crimen en Rojas, un pueblo de unos 2.000 habitantes, los vecinos y vecinas se reunieron frente a la Municipalidad para acompañar el reclamo de justicia de la familia de Úrsula. Cuando la marcha llegó a la comisaría local, en un clima de creciente tensión e indignación, efectivos policiales reprimieron con disparos de bala de goma y gases lacrimógenos.

Entre la decena de heridos, se encuentra una amiga de Úrsula que recibió un disparo en uno de los ojos y fue trasladada al Hospital de Junín. Además, hubo nueve manifestantes detenidos por los daños producidos en la comisaría y en un móvil policial, que recuperaron la libertad a las pocas horas.

“Hace meses habíamos denunciado el hostigamiento de esta persona hacia mi hija, hasta un fin de semana que fuimos a la Comisaría de la Mujer y nos mencionaron que no tomaban la denuncia porque era fin de semana”, señaló su madre durante la protesta frente a la comisaría.

A raíz de estos hechos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, realizó una serie de presentaciones ante la UFIJ N° 5 de Junín donde tramita la causa por el femicidio y también ante la Fiscalía General y la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio provincial de Seguridad para que se investigue el accionar de los funcionarios policiales que participaron de la represión.

Esta tarde a las 17 horas, familiares, amigos y amigas de Úrsula volverán a marchar para exigir que la justicia, que durante meses desoyó las denuncias de la víctima, actúe con celeridad. La marcha se realizará en una ciudad que se encuentra inmersa en un enorme despliegue de fuerzas de seguridad que llegaron para reforzar la cantidad de efectivos en Rojas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Balearon la casa de una militante barrial ...

Artículo siguiente

Uso letal del patrullero en San Nicolás: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticiasSeguridad

    Zona roja: “Las están corriendo de hecho y a los golpes”

    18 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Causa Facundo Castro: fiscales y querellas apelaron la decisión de la jueza Marrón que negó medidas de prueba

    21 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroNiñez y juventudNovedades

    Cárceles para jóvenes

    19 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • colombiano en Melchor Romero
    ComisaríasCPMEncierroSalud mentalSeguridad

    Graves violaciones de derechos humanos tras sufrir cuadro psicótico

    10 febrero, 2020
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían sido negadas y los fiscales recusan a la ...

    12 febrero, 2021
    Por ldalbianco
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    “Siguen amontonando personas en las comisarías y el Estado no se hace cargo”

    14 noviembre, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Registros en primera persona: periodismo, calle y represión

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Vecinos de Punta Indio exigen el desplazamiento del médico que le hizo la primera autopsia a Sebastián Nicora

  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Cuarto concurso nacional de cuentos “¿Quién apaga las estrellas?”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento ...

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en ...

    Por ldalbianco
    8 abril, 2021
  • “Nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos que esta violencia policial y este silencio social ...

    Por Sebastian Pellegrino
    8 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria