Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

OpinionesSeguridad
Home›Opiniones›EL DEBATE SOBRE LA CÁRCEL DE BATÁN Derribando mitos (o dando batalla…)

EL DEBATE SOBRE LA CÁRCEL DE BATÁN Derribando mitos (o dando batalla…)

Por Rocío Suárez
7 mayo, 2014
1180
0

ANDAR en Mar del Plata

(por Mariana Cuesta*) En el último tiempo suena en los medios de comunicación locales la idea de erradicar  la cárcel de Batán para combatir a la inseguridad. La propuesta es expresada por el empresario, y ex candidato a concejal del Denarvaeismo, Emiliano Giri. Esta iniciativa incluyó salida a doble página en el diario, títulos prometedores, encuestadora con nombre en inglés, y presentación en un Hotel con referentes políticos de diversos partidos.  Marketing, mucho marketing.

En un principio pienso que la propuesta no va a tener repercusiones. Me equivoco. Desde hace un tiempo la idea de trasladar la cárcel se escucha en todos los medios de comunicación, tanto locales como nacionales. Erradicar la cárcel, o trasladarla, parece ser la solución a la problemática de la inseguridad.

[pullquote]la idea de trasladar la cárcel de Batán se escucha en todos los medios de comunicación de Mar del Plata[/pullquote]

Giri dice que con esta medida se reducirían “los índices delictivos” y se disminuiría “la reincidencia”. «La cárcel lamentablemente nos ha generado una problemática de inseguridad, desarrollo urbano y desigualdad muy importante. Mar del Plata, una ciudad turística por excelencia, nada tiene que ver con una cárcel», sostiene,  y agrega (como si faltara agregar algo) que “en 1980, cuando se inauguró el penal, Mar del Plata tenía 2 asentamientos, y hoy tiene 48. Es que el 70% de la población carcelaria de Batán proviene del conurbano”.

Contestar es darle entidad a una propuesta (por ahora nada escrito) cargada de estereotipos, prejuicios y mucho (pero mucho) desconocimiento. Ahora,  no contestar es dejar que esta idea quede firme.

Aunque estoy convencida de que es inviable, y que la cárcel no se trasladará; no salir a contrarrestar ese discurso  es dejar sin dar batalla, es permitir  que quede  en el sentido común la  idea de que el traslado de la cárcel es la solución a la inseguridad.  Pero como nos enseñó “El Bebe” Cooke,  sólo ganan las batallas los que están en ellas.

Para empezar habría que aclarar que la cárcel de Batán no es una sino tres. Allí funciona la Unidad Penal 15, hombres con condena firme;  la Unidad 44, la Alcaldía, para hombres sin condena firme;  y la Unidad 50, que es la de mujeres.  Con estos datos surge la primera pregunta: Giri ¿quiere trasladar las 3? Si es así los presos sin condena ¿a dónde irían? ¿a las comisarias? Habrá entonces que recordarle a Giri que la Resolución 2109 del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en su artículo 1°, dispone el cierre definitivo de los calabozos ubicados en las comisarías de la provincia.

Otra de las cuestiones sería saber a dónde se propone trasladar la cárcel. Hasta ahora no parece ser definido, sólo se supo que sería en algún lugar de la provincia de Buenos Aires de “baja densidad poblacional”.  Entonces podemos entender, si seguimos el razonamiento de Giri, que la idea consiste en llevar el problema a otro lado.

[pullquote]si se llegase a trasladar la cárcel, los detenidos quedarían lejos de los jueces y defensores que llevan sus causas y lejos de su familia[/pullquote]

Asimismo, hay otra cuestión, y quizás la más compleja: si se llegase a trasladar la cárcel, los detenidos quedarían lejos de los jueces y defensores que llevan sus causas y quedarían lejos de su familia, no tendrían visitas. Habrá entonces que aclararle a Giri, que la cárcel del “Fin del Mundo” y la pena de Destierro no existen más.

Giri sostiene, y en eso se basa su propuesta, que la cárcel genera inseguridad. Lo explica de la siguiente manera: el 70% de los presos son del conurbano y vienen con sus familias, las que viven en  villas o asentamientos. Como son familiares de personas que cometieron delitos, ellos también serían delincuentes. Todo muy lindo. La idea de Giri vendría a ser algo así como un aggiornamiento de la Teoría Lambrosiana.

Vamos a desarmar ese razonamiento. Por empezar, no hay ninguna prueba empírica o estudio en el mundo,  que pruebe la relación directa entre que la instalación de una unidad penal genere más delitos para la comunidad donde está inserta. No hay, seguramente, porque esa relación es falsa.

[pullquote]no hay ninguna prueba empírica o estudio en el mundo,  que pruebe la relación directa entre que la instalación de una unidad penal y más delitos para la comunidad donde está inserta[/pullquote]

Por otro lado, Giri se equivoca (o miente) con el dato de que el 70% de los detenidos son del conurbano. De los 970 detenidos que hay actualmente en la Unidad Penal 15, no son oriundos de Mar del Plata aproximadamente 200, es decir cercano al 20%.  Basta hablar con ellos para saber que sus familias no se han radicado en Mar del Plata, ni tampoco asisten los días de visitas.

Hablemos de la cárcel. Hablemos del hacinamiento. Hablemos de las condiciones insalubres. Hablemos de las torturas. Hablemos del servicio penitenciario. Hablemos del dolor. Hablemos del Poder Judicial.  Hablemos de los proyectos de vida. Hablemos de los sueños. Hablemos de la policía. Hablemos de Políticas públicas. Hablemos de la sociedad en la que queremos vivir. Pero hablemos en serio.

En mi cabeza queda dando vueltas una frase del Juez de garantías Juan Tapia: “La cárcel es insegura, cada 3 días muere un preso en las cárceles de la Provincia”. Hablemos para dar batalla al marketing, a las soluciones mágicas, a la estigmatización y a los prejuicios.

Demos batalla.

 

*Corresponsal de Andar en Mar del Plata

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelderechosjusticialeyesMar del Plataseguridad
Artículo anterior

«Es un camino por la verdad y ...

Artículo siguiente

La CPM pide que no voten la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesSalud

    «Abortamos la objetividad periodística»

    16 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil en Mar del Plata: cambio de calificación en el homicidio de Tomás Pérez

    5 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

     Judicialización y secuestro de equipos en canal comunitario Antena Negra TV

    9 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    El 24 de marzo: actos, movilizaciones y actividades

    23 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Llega otro cumpleaños de Clara Anahí

    11 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticiasSeguridad

    Difunden las cifras de femicidios registrados en 2018

    10 enero, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    DECIMOCTAVA AUDIENCIA DEL JUICIO LA CACHA “Enardecidos con mi apellido, me torturaron cinco veces con picana”

  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    FAMILIARES SE REUNIERON CON EL MINISTRO ALAK Y EL PROCURADOR CONTE GRAND Masacre de Esteban Echeverría: a casi tres años, el fiscal sigue sin una hipótesis de investigación  

  • Niñez y juventudNoticias

    Villa Unión: “No sólo llenar la panza, también los corazones de los chicos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria