Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›CAUSAS ARMADAS “No termino de entender como el Estado puede hacer tanto daño”

CAUSAS ARMADAS “No termino de entender como el Estado puede hacer tanto daño”

Por Paula Bonomi
7 mayo, 2021
2223
0

Sebastián Ventorino, el joven de 19 años que se encuentra detenido desde el 17 de enero pasado, víctima de una causa armada, obtuvo el arresto domiciliario. La medida fue dispuesta el 16 de abril por el Juzgado de Garantías N° 3 del departamento judicial de Avellaneda-Lanús y confirmada la semana pasada por la Cámara de Lomas de Zamora, que rechazó la apelación de la fiscal. Andar conversó con María Paula Trotta, mamá de Sebastián, que afirma: “la fiscal de la causa María Alejandra Olmos Coronel debería retirarse de la justicia. Condenó a mi hijo sin tener pruebas”.

ANDAR en Avellaneda

(Agencia Andar) “Voy a lograr la nulidad de este proceso y demostrar que armaron esta causa. Lo que le hicieron a Seba, lo que nos hicieron a toda la familia, no le puede pasar a ningún otro pibe, a nadie, nunca más” dijo Paula Trotta, la mamá de Sebastián, para ANDAR. Ayer su hijo volvió a su casa luego de cuatro meses detenido acusado de un robo sin pruebas que lo incriminen directamente. “No voy a descansar, voy a hacer todo lo posible para que la fiscal Olmos Coronel no siga más en la justicia. Me da impotencia todo lo que hizo y hace con la causa de Seba, una causa que está llena de irregularidades. Estigmatizó a mi hijo, se abusa de su poder”.

El joven de 19 años fue acusado de robar un auto en enero de este año. Fue detenido el mismo día en un procedimiento muy irregular, quedó privado de su libertad y la fiscal Olmos Coronel ordenó su inmediata prisión preventiva sin pruebas concluyentes de su accionar. Estando bajo custodia estatal, fue apuñalado en una celda, el mismo día su madre denunció ante la Procuración General la actuación de la fiscal.

Mientras el trámite de la causa continúa, el único alivio que encontró la familia en la pesadilla fue la concesión del arresto domiciliario. “Todo es muy extraño aún. Estoy contenta, ahora lo puedo abrazar, nos podemos contener, pero la tristeza sigue estando”, dice Paula y agrega:” ayer cuando llegó, por suerte, lo dejaron bajar caminando a la casa, sin estar esposado. Mis hijas se pusieron muy felices, es muy triste todo lo que vivimos, genera mucha ansiedad. El mismo agente del servicio penitenciario que lo trajo me dijo: “es muy chico, nosotros nos preguntábamos que hacía un pibe como él ahí”. Lo único que le pude responder fue que existen las causas armadas.”

Por la situación irregular en la que fue detenido Sebastián, la falta de pruebas y de pericias, y la injustificada prisión preventiva, la defensa presentó ante la Justicia diversos escritos para pedir la anulación del procedimiento y la excarcelación. Todos fueron rechazados. Días después de la detención, efectivos de la Policía bonaerense allanaron la casa de la madre de Sebastián. “Nos tiraron todo abajo. Rompieron cosas de la casa, de mis hijas. No entendíamos que buscaban porque hablaban de cosas de mucho valor, artefactos. Aparentemente mi hijo había sido “un pulpo”, con una mano robaba un auto y había golpeado a una persona y con la otra metía cosas en el auto de un valor incalculable”, dice Paula, quien es a su vez mamá de tres niñas menores de edad y víctima de violencia de género desde hace años. En el allanamiento no encontraron nada relacionado con el robo.

“Mi hijo hoy está en casa, por fin el juez se convenció que no hay riesgo de fuga y vamos a seguir luchando hasta su absolución. Él está muy afectado por la experiencia que tuvo que vivir en el encierro. Todavía no lo hablamos pero me doy cuenta que puede estar sintiendo miedo. Miedo de hablar, para protegerme y protegernos” dice y agrega: “no termino de entender cómo el Estado puede hacer tanto daño pero cuando veo lo que pasa en las calles con los y las jóvenes, con el caso de Facundo, tantos otros que siguen detenidos injustamente…. Ellos nunca pararon pero no se esperaban que yo hiciera todo esto y más, no voy a quedarme callada. Haré todo lo que esté a mi alcance para que se sepa lo que le hicieron a mi hijo, tanto la policía como la fiscal”.

Cabe recordar que antes de pasar por esta situación, Sebastián ya había sufrido la violencia policial: el 30 de mayo del año pasado, él y un amigo paseaban en moto por Wilde cuando fueron interceptados por policías de la Comisaría 5ª de Avellaneda; los hicieron bajar de la moto, los obligaron a correr y después les dispararon: a unos 60 metros de distancia, uno de los disparos impactó en la pierna derecha de Sebastián.

“Por suerte estoy bien. Agradezco estar en mi casa, con mi familia. Nunca voy a tener palabras para agradecer a mi mamá todo lo que está haciendo por mi”, dijo Sebastián en comunicación telefónica con ANDAR esta tarde. “Lo único que quiero es que esto termine. Tengo esperanzas de que va a salir bien, que se van a aclarar las cosas. A los policías les pido que se fijen, que trabajen bien. No estoy enojado, pero si tengo bronca y mucha impotencia. Fíjense por favor en las cosas que hacen porque es mucho el daño, generan sufrimiento en las personas”, concluyó.

En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) estuvo en contacto con la madre de Sebastián desde un primer momento, presentó pedidos de informe a la justicia y denunció los hechos ocurridos en la comisaría 1ª de Monte Grande ante la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Para la fiscalía, las descargas eléctricas aplicadas ...

Artículo siguiente

Chubut: la legislatura dio la espalda y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Ordenan detener a tres policías bonaerenses e imputan a otro

    21 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridad

    Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en el uso de armas de fuego

    29 julio, 2025
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    La Plata: movilización por el protocolo de interrupción legal del embarazo

    31 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en Florencio Varela

    28 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesViolencia policial

    Qué pensamos cuando decimos #NiUnaMenos

    4 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Sheraton: condenaron a los seis acusados a penas entre 8 y 25 años

    26 marzo, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNovedades

    La justicia federal deberá expedirse sobre un amparo por tierras para una comunidad indígena

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    DESALOJO POLICIAL A VENDEDORAS AMBULANTES “La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”

  • EncierroNoticias

    El XI informe de la Comisión Provincial por la Memoria en Olavarría

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria