Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

JusticiaLínea de tiempoMovilizaciónNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›UN MES DE LA MASACRE DE MONTE Hasta que se haga justicia

UN MES DE LA MASACRE DE MONTE Hasta que se haga justicia

Por ldalbianco
20 junio, 2019
911
0

Una multitud acompañó la movilización de las familias de Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal y Rocío al cumplirme el primer mes de la masacre de Monte. La marcha terminó en la plaza principal, frente al palacio municipal. “La policía no puede estar para atacar al pueblo. No puede ser así en democracia”, dijo Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), durante el acto. El recuerdo de las víctimas, el apoyo a Rocío, la única sobreviviente, en su recuperación, y el pedido para que la justicia condene a los responsables materiales y políticos de la masacre.

ANDAR en Monte

(Agencia Andar) “Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal, presentes”, ese grito dio comienzo a la movilización que se realizó a un mes de la masacre. Las familias de Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal y Rocío llevaron el reclamo de justicia por las calles de San Miguel del Monte, desde la pista de skate a la vera de la laguna, hasta la plaza principal, frente al palacio municipal.

“Quería traerles mi abrazo solidario a este pueblo que lucha por justicia. La vida de los chicos no la vamos a recuperar, pero sabemos que están presentes, ahora y siempre”, dijo el presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, junto a las madres de las víctimas. Y agregó: “Me impresiona que la Municipalidad esté cerrada y no estén ni la intendenta ni los funcionarios. Si defendemos la vida y el Estado de derecho, tendrían que estar aquí y no lo están”.

Una multitud acompaño la jornada, apoyó el reclamo de justicia y señaló también la responsabilidad del Estado. A un mes de la masacre, doce policías y un funcionario están detenidos; las pruebas y testimonios en la causa dan cuenta de las responsabilidades por la persecución mortal primero, y el intento de encubrimiento después. Fueron los mismos vecinos y vecinas de Monte los que lograron quebrar ese pacto de silencio e impunidad.

“Hace un mes que me arrancaron una parte de la vida. Hace un mes que no tengo a Camila conmigo. Pido justicia y quiero que se condenen a todos los responsable. Y lo digo: el Estado es responsable”, remarcó Yanina, mamá de Camila. “A los jueces que nos miran y que tienen que hacer justicia, hasta cuándo tendremos que ver a madres de pie pidiendo justicia por sus hijos asesinados por la policía”, señaló Gladys, la mamá de Danilo.

“Hoy, como le dije a Ro, vengo acá con toda la fuerza de ella, la fuerza que me dio desde el primer momento para acompañar a todas las madres, para que hagamos justicia”, agregó Loana, mamá de Rocío, la única sobreviviente de la masacre.

Junto a Adolfo Pérez Esquivel, estuvieron los integrantes de la CPM Yamila Zavala Rodríguez y Roberto Cipriano García, y la directora general Sandra Raggio. También acompañaron la movilización más de 60 integrantes de la Red de familiares contra la tortura y otras violencias estatales de la CPM, organismos de derechos humanos y organizaciones políticas, sociales y culturales.

“Las policías deben ser fuerzas de prevención y seguridad social, no pueden estar para atacar al pueblo. No puede ser así en democracia”, cerró Adolfo Pérez Esquivel el acto público en la plaza principal. Como señaló la CPM en una declaración renovando el pedido de justicia a un mes de la masacre, la persecución policial a los tiros contra el vehículo donde paseaban cinco jóvenes es una modalidad atroz de las masacres que la policía bonaerense viene perpetrando en el territorio.

“La masacre de Monte no fue un caso aislado sino el emergente más brutal de una política de Estado en materia de seguridad, que asume como natural el accionar violento y desprofesionalizado de las fuerzas policiales. La masacre también se inscribe en una trayectoria de violencia policial en la localidad que, por miedo a represalias, permaneció en silencio hasta el 20 de mayo pasado. Los testimonios de vecinos y vecinas que fue recogiendo la CPM, como parte de su intervención en el caso, señalan que la relación con la policía de Monte está atravesada por la corrupción y la discrecionalidad. La práctica de pedir sobornos o coimas era frecuente y conocida”, remarcó la CPM.

“Para los y las adolescentes y jóvenes de la localidad, la relación con el personal policial también estaba marcada por la tensión, la arbitrariedad y la violencia que los agentes de seguridad despliegan en el espacio público, lugares de reunión de la juventud como son la plaza, la laguna o la pista de skate”, se agrega en la declaración.

A un mes de la masacre, hay cuatro policías imputados y detenidos por homicidio agravado, y otros ocho policías y el ex secretario de seguridad municipal de San Miguel del Monte por encubrimiento, incumplimiento de los deberes y falsedad ideológica.

Mañana, se espera que el juez de Garantías de La Plata Eduardo Silva Pelozi resuelva si confirma la prisión preventiva para las trece personas imputadas solicitada por el fiscal Lisandro Damonte. El mismo pedido fue acompañado por la CPM, como patrocinante de las familias de Camila y Danilo.

 

FOTO: Vanina De Acetis – Colectivo SADO.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Renovar en las calles el pedido de ...

Artículo siguiente

“La Fundación San Camilo funcionó con impunidad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    La CPM alerta por detenciones arbitrarias, vejaciones y torturas sobre niñas y niños en la Provincia

    11 diciembre, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Comienza el megajuicio por los pozos de Banfield y Quilmes, y El Infierno, de Avellaneda

    26 octubre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Ganón denuncia que continúa el hostigamiento tras su suspensión como defensor

    9 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    Convocatoria 2015 del programa Jóvenes y Memoria

    30 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    “A Luciano le quebraron la vida”

    9 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Violento desalojo en Gonzalez Catán

    28 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    EL INFORME QUE ELABORÓ EL IADO POR FUERA DE SU EXPERTICIA Causa Facundo Castro: El fiscal de Casación pidió que se anule una pericia incorporada de manera irregular por la jueza Marrón

  • TrabajoViolencia policial

    DOS DETENIDOS Y DEMORAS JUDICIALES Florencio Varela: reprimen a productores que reclamaban medidas de emergencia

  • NovedadesViolencia policial

    Juzgan a un policía por apremios ilegales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria