Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

      4 diciembre, 2023
      0
    • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San ...

      28 noviembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Cuatro policías bonaerenses juzgados por golpear hasta matar a un hombre en ...

      21 noviembre, 2023
      0
    • Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro ...

      16 noviembre, 2023
      0
    • La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Criminalización de la protesta en Chubut: grave retroceso en dos causas penales ...

      2 noviembre, 2023
      0
    • Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó ...

      5 octubre, 2023
      0
    • Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una ...

      4 octubre, 2023
      0
  • Memoria
    • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

      27 noviembre, 2023
      0
    • Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

      22 noviembre, 2023
      0
    • El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la expropiación de La Pastoril

      17 noviembre, 2023
      0
    • Avanza la expropiación de la casona de La Pastoril para concretar un ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Estudiantes secundarios le pusieron nombres a las calles de su pueblo

      13 noviembre, 2023
      0
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

      4 diciembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

  • Una muestra para recorrer el camino democrático

  • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

JusticiaNoticias
Home›Justicia›A 5 AÑOS DE LOS HECHOS Se dilata el juicio por la muerte de dos pacientes al incendiarse la cárcel psiquiátrica del SPF

A 5 AÑOS DE LOS HECHOS Se dilata el juicio por la muerte de dos pacientes al incendiarse la cárcel psiquiátrica del SPF

Por Rocío Suárez
13 junio, 2016
780
0

El pasado 31 de mayo de 2016 se cumplieron cinco años del incendio de la ex Unidad 20 del SPF, en el que fallecieron dos jóvenes de 19 y 22 años. La causa judicial donde se investigan las responsabilidades de cuatro funcionarios penitenciarios por las irregularidades que rodearon el suceso tramita ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 4 de la Capital Federal. La causa se encuentra elevada a juicio desde agosto de 2014 y aún no se ha dispuesto fecha para la celebración del debate oral y público.

ANDAR en las cárceles

(PPN) Pese a que el tribunal dispuso un año atrás la citación a juicio de cuatro agentes penitenciarios acusados por el delito de homicidio culposo –incluyendo el director de la unidad al momento de los hechos–, aún no se ha dispuesto fecha para la celebración del debate oral y público.

Entre las razones de la demora en la fijación del debate se encuentran las diversas maniobras dilatorias interpuestas por la defensa de los acusados. Al día de la fecha, el tribunal interviniente aún no ha resuelto el pedido de suspensión del juicio a prueba solicitado por la defensa de los imputados, pese a que la norma que regula esa figura–el art. 76 bis del Código Penal de la Nación– excluye expresamente a los funcionarios públicos de su ámbito de aplicación.

La Procuración Penitenciaria de la Nación se encuentra constituida como parte querellante, al igual que las familias de ambas víctimas con el patrocinio de la Defensoría General de la Nación.

El Servicio Psiquiátrico para Varones funcionaba dentro del predio del Hospital de Salud Mental «J. T. Borda” bajo la órbita del Servicio Penitenciario Federal y como consecuencia del siniestro fue  desactivado definitivamente.  El incendio se inició en una de las salas individuales de tratamiento, celdas de aislamiento del establecimiento, falleciendo el joven de 22 años que se encontraba en ella y un muchacho español de 19 años, alojado en la celda contigua, consecuencia de la prolongada inhalación de humo. La tragedia dejó a la luz graves deficiencias en el cuidado de las personas internadas.

En el marco de la investigación preliminar, se recuperaron imágenes de una de las cámaras de seguridad, que habían sido inicialmente borradas deliberadamente. Este video es contundente y documenta la escasa supervisión y la falta de cuidado de los pacientes al momento de los hechos, irregularidades que se suman a las deficiencias estructurales previas y la intervención deficiente posterior.

Estándares internacionales y la jurisprudencia aplicable a graves vulneraciones a derechos humanos, como lo son las muertes bajo custodia, exigen avanzar rápida, exhaustiva y eficazmente en el juzgamiento del siniestro.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos Humanosjuiciosreclamoseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

«La parte por el todo», cine debate ...

Artículo siguiente

“Mariana pudo denunciar pero nadie la escuchó”

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroNoticias

    Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

    9 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    5° Encuentro nacional de líderes migrantes

    5 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Una semana con pocos testimonios en el juicio

    22 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesTrabajo

    Conciliación obligatoria: vuelve a salir el Diario Hoy gracias a los trabajadores

    23 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroJusticiaNovedades

    Comienza el juicio de Yanina Farías

    28 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Repudio a la represión de trabajadores frente al diario HOY

    10 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    La CPM recurre a la Suprema Corte de Justicia

  • JusticiaOpinionesSeguridadViolencia policial

    Repudio a la campaña de los medios contra jueces que cumplen con la ley

  • AgendaCárcelesEncierroGéneroNoticias

    FESTIVAL ANTICARCELARIO Los 29 años de la China Cuellar: celebrar en la lucha

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

    Por Sole Vampa
    6 diciembre, 2023
  • Una muestra para recorrer el camino democrático

    Por Sole Vampa
    5 diciembre, 2023
  • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

    Por Sebastian Pellegrino
    4 diciembre, 2023
  • La CPM reunió a 20 mil jóvenes en Chapadmalal: por una democracia con más derechos

    Por Sole Vampa
    4 diciembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria