Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›UNIDAD PENITENCIARIA Nº 33 Un juez dispuso el arresto domiciliario para mujeres detenidas con sus hijos en Los Hornos

UNIDAD PENITENCIARIA Nº 33 Un juez dispuso el arresto domiciliario para mujeres detenidas con sus hijos en Los Hornos

Por Rocío Suárez
1 diciembre, 2015
1207
0
Luego de una visita institucional el titular del Juzgado de Ejecución Nº1 de San Isidro, Gabriel David, dictó una medida cautelar para que se otorgue arresto domiciliario a las mujeres embarazadas y las madres alojadas con sus hijos en la Unidad 33. La medida ya habría alcanzado a 19 casos pero abarca a 57 más. Los jueces que llevan sus causas deberán expedirse.
Imagen perteneciente al ensayo fotográfico "Mujeres presas" de Adriana Lestido (1991 - 1993)

Imagen perteneciente al ensayo fotográfico «Mujeres presas» de Adriana Lestido (1991 – 1993)

 
ANDAR en las cárceles
 
(Agencia) “Una vez verificado el domicilio en cada caso, la medida deberá cumplimentarse en el término de 24 horas con comunicación al magistrado a disposición de quien se encuentre cada interna”, ordena el habeas corpus correctivo emitido por el juez David durante la última semana, después de que el magistrado visitara la Unidad.
La medida derivaría en la prisión domiciliaria de 54 mujeres que están encerradas junto a sus hijos e hijas y de 22 detenidas embarazadas. Hasta el momento se hizo efectiva en 19 casos. La decisión se evaluó a partir de las pésimas condiciones de encierro que detectó el juez al recorrer la Unidad, y que ya han sido reiteradamente denunciadas por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM): deficiente atención a la salud, regímenes de vida vejatorios, focos infecciosos, presencia de alimañas y mala alimentación, entre otros agravamientos. Ya en distintas mesas e instancias de discusión, como en presentaciones internacionales y judiciales a nivel local, la CPM ha reclamado este tipo de medidas para todas las madres detenidas con sus hijos. 
[pullquote]La medida derivaría en la prisión domiciliaria de 54 mujeres que están encerradas junto a sus hijos e hijas y de 22 detenidas embarazadas.[/pullquote]
David desarrolla en su escrito una serie de disposiciones para los arrestos. En principio desde servicios sociales del SPB (Servicio Penitenciario Bonaerense) o la comisaría más cercana a cada domicilio se deberá constatar e informar todo dato relevante al magistrado interviniente para que resuelva la medida cautelar. Una vez dispuesto el arresto las detenidas deberán presentarse en la comisaría correspondiente a su domicilio todos los días, y una vez al mes en el juzgado que lleve su causa. Además cada caso tendrá que ser supervisado por la delegación del Patronato de Liberados Bonaerense que le corresponda, para que eleven informes quincenales a los juzgados.
Según los datos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia del Tribunal Provincial de Casación Penal, el total de detenidas en la Unidad 33 es de 246 mujeres, entre las cuales sólo 81 están penadas y las 164 restantes se encuentran procesadas: un 66% aún no tiene condena. Esta cárcel es conocida por ser una de las habilitadas para alojar detenidas junto a sus hijos menores de 4 años. Del total de la población allí encerrada el fallo abarca un 30%, 76 mujeres. Actualmente hay también madres con sus hijos en las unidades 50 de Batán y 4 de Bahía Blanca, pero no quedarían comprendidas por este dictamen.
[pullquote]el total de detenidas en la Unidad 33 es de 246 mujeres, entre las cuales sólo 81 están penadas y las 164 restantes se encuentran procesadas: un 66% aún no tiene condena[/pullquote]
El embarazo y la maternidad de las mujeres en conflicto con la ley penal no se registran exhaustivamente en el ámbito judicial. A esto se suma que las niñas y los niños encerrados no pueden ser alcanzados por una aplicación directa de los dispositivos de promoción y protección de derechos de la niñez creados por la ley 13.298.
“Para ella esta es su casa: nació acá”, dice una mujer, como queriendo entender lo que le ocurre a su hija que fue externada hace unos meses. Ahora la niña quedó al cuidado de una tía y su abuela, gente a la que pocas veces había visto antes y con quienes no convivía, y cuando visita a su mamá madre –la última vez fue hace un mes y medio- le dice que quiere volver a la cárcel.
Otra de las niñas cumplirá 4 años en unos meses por lo que en marzo tendrá que irse de la Unidad. Su mamá no mantiene vínculos familiares y la última salida recreativa de la niña fue en 2013. Además, padece síndrome de Angelman (un retraso del neurodesarrollo y rasgos dimórficos faciales) y, según lo que informa el Consejo Asistido de la Unidad, su madre es su principal sostén. Su futuro egreso significaría un retroceso en su proceso evolutivo.
[pullquote]“Para ella esta es su casa. Nació acá”, dice una mujer, como queriendo entender lo que le ocurre a su hija que fue externada hace unos meses[/pullquote]
Lo que el fallo evalúa es que “una interpretación armónica de la normativa aplicable lleva a concluir que el arresto domiciliario es la medida que resulta más adecuada a las situaciones descriptas, de modo tal que permite salvaguardar los derechos de aquellas personas cuyas madres se encuentran encarceladas, en aras al interés superior del niño, y al mismo tiempo garantizar mediante una medida de coerción menos lesiva, el interés persecutorio o bien punitivo, según sea el caso, del Estado”.
Tal como se ha analizado en diversas oportunidades y ante denuncias de organismos como CPM, la violencia de género se ejerce también a través de las políticas penitenciarias en las que se reflejan, al igual que en el conjunto social, las relaciones de poder sexo-género que afectan de forma particular los derechos de las mujeres y sus posibilidades de ejercerlos.
La situación en la Unidad
En la presentación judicial se describen las situaciones estructurales que dieron lugar a la medida. Las celdas donde conviven las detenidas con sus hijos tienen una cama y una cuna que se encuentran ubicadas al lado de un inodoro. En su fallo el magistrado alerta sobre esto que, independientemente del grado de higiene, constituye un foco infeccioso y permite el ingreso de roedores que son una plaga en la unidad. Es por eso que en cada uno de los pabellones había al menos un gato para evitar el ingreso constante de las ratas. Pero los animales carecen de vacunación, lo que genera otros riesgos de contagio o transmisión de enfermedades.
En cuanto a la atención a la salud el servicio de pediatría con el que cuenta la unidad se brinda en un espacio de aproximadamente 2  x 2,50 metros que no cuenta con iluminación ni ventilación natural ni eléctrica. Las madres detenidas, si bien subrayan la buena atención de los pediatras, denuncian esta escasez de recursos, de medicamentos y que frecuentemente se encuentran vencidos. Por otro lado presentaron numerosas quejas respecto de la atención sanitaria de las mujeres y las embarazadas.
En la visita institucional el juez David también detectó la deficiente alimentación que reciben las detenidas y fundamentalmente los niños. De las dos cámaras frigoríficas, una no funciona;  había provisión de alimentos secos pero muy pocos frescos, y los niños no reciben postres ni fruta. Las autoridades refirieron que cuando reciben carne alcanza sólo para el día, y que generalmente se trata de pollo.
 A partir de su trabajo constante de monitoreo en lugares de encierro la CPM denuncia desde hace años que no existen en las cárceles garantías para el acceso a la salud de las madres con sus niños, y que las mujeres detenidas son víctimas de tratos particularmente denigrantes anclados en la desigualdad de género. Desde el organismo entienden que es necesario un trabajo integral y articulado entre las instituciones judiciales y las que dependen del Ejecutivo de la provincia para garantizar un pleno ejercicio de los derechos de las personas detenidas en las cárceles bonaerenses. 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos HumanosjusticiamujeresNiñezprovinciareclamoviolencias
Artículo anterior

Peste rosa y portadores del mal: la ...

Artículo siguiente

Ordenaron la clausura del centro de recepción ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: el juicio se retoma el 9 de agosto

    13 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • MemoriaNovedades

    Homenaje a Hugo Cañón en Pigüé

    29 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNiñez y juventudNovedades

    La vigencia del amor: Carlos Cajade, un símbolo que late

    21 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente golpeado en la comisaría de Trenque Lauquen

    19 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Identidades y territorios

    Segundo migrantazo por la anulación definitiva del DNU 70/2017

    7 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesSeguridad

    Emergencia en seguridad: la CPM presentó un crítico informe

    7 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    MESA REDONDA SOBRE ARTE Y GENOCIDIO «Sin espacios de memoria ningún pueblo puede avanzar”

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    EL CONDUCTOR DEBIÓ SER HOSPITALIZADO Y SU MUJER REGISTRÓ LAS IMÁGENES General Madariaga: violencia policial en un control de tránsito

  • EntrevistasJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    RAFAEL COBO, ESTABLE Y MEJORANDO “Hoy podemos respirar”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria