Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›EL CONSEJO LOCAL DE NIÑEZ DE PUEYRREDÓN EXIGE ADECUACIÓN EDILICIA ESCOLAR “Los niños deben ser la prioridad de toda gestión política”

EL CONSEJO LOCAL DE NIÑEZ DE PUEYRREDÓN EXIGE ADECUACIÓN EDILICIA ESCOLAR “Los niños deben ser la prioridad de toda gestión política”

Por Ana Lenci
18 julio, 2014
1199
0

Frente al progresivo deterioro de la infraestructura escolar, el Consejo Local de Niñez de General Pueyrredón recorrió los establecimientos y solicita la declaración de emergencia edilicia en el distrito.

ANDAR en las escuelas

(Por Consejo Local de Niñez, Gral. Pueyrredón) Más  de  5000  chicos  de nuestra ciudad  –alumnos de 22 escuelas provinciales de General Pueyrredón- son víctimas de la vulneración de derechos por parte del propio Estado, justamente quien debe ser garante de la educación y promover la integración. Niños/as de Mar del Plata-Batán  -en pleno siglo XXI-  no tienen escuelas en condiciones dignas para el desarrollo de sus actividades. Edificios sin luz, ventanas, calefacción, baños que no funcionan ni techos que mitiguen las inclemencias climáticas, sumado a que en algunos establecimientos las aulas son insuficientes. Esto construye un escenario favorable para la expulsión de los chicos que tienen el derecho a la educación consagrados por ley.

El Consejo denuncia el "escenario favorable para la expulsión de los chicos que tienen el derecho a la educación consagrados por ley". FOTO: portal 0223.com.ar

El Consejo denuncia el “escenario favorable para la expulsión de los chicos que tienen el
derecho a la educación consagrados por ley”.
FOTO: portal 0223.com.ar

Este derecho es exigible frente al Estado provincial o municipal como responsables directos de la prestación educativa; por lo cual el Consejo Local de Promoción y Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes solicita la declaración de emergencia edilicia. El déficit de las condiciones edilicias es de tal gravedad que en varios establecimientos los asistentes ven peligrar sus vidas; en otros casos el dictado de clases se ha reducido o directamente se ha suspendido.

Esta situación ha generado una asamblea extraordinaria del Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, en la cual se dispuso recorrer los edificios afectados a fin de constatar las denuncias llegadas a éste. Acreditadas todas estas circunstancias, que no sólo se acota a la vulneración del derecho a la educación sino la organización misma del núcleo familiar, en otros casos se limita el acceso a comedores escolares y, en definitiva, provoca la ruptura de lazos afectivos entre la comunidad educativa.

El Consejo Local observa con suma preocupación que, una vez más los niños, niñas y adolescentes tienen sus derechos vulnerados. Que esta situación se va naturalizando en hechos concretos donde la ausencia del Estado da lugar a casos extremadamente dolorosos. “Creemos firmemente, que los niños deben ser la prioridad en toda gestión política, que aspire al desarrollo integral de sus habitantes, en una sociedad libre de toda forma de violencia” aseguran.

El Consejo Local de Niñez, creado por Ley Provincial 13.298 y su decreto reglamentario 300 -con la misión de proponer acciones directas a la promoción y protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes- ve con extrema preocupación las respuestas dilatorias de los gobiernos municipal y provincial; por lo tanto solicita formalmente al Intendente, a las autoridades provinciales y nacionales la pronta solución en cuanto a garantizar derechos adecuando en lo edilicio estos establecimientos aprovechando el receso escolar y, de esta manera, poder recibir a la comunidad educativa en condiciones dignas.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasconsejo local de niñezeducaciónMar del Plata
Artículo anterior

En Mar del Plata hay un incremento ...

Artículo siguiente

La Suprema Corte exige a la Provincia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Comenzó la instancia de testimoniales en Monte Pelloni II

    11 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    De lo contado a lo vivido

    28 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Presentan en Tandil un libro sobre universidad y cárceles

    13 agosto, 2024
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Ciclo de cine documental Andrés Carrasco

    13 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Día del bibliotecario/a

    13 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Inscripción abierta para la escuela de oficios en la UNLP

    22 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    ENTREVISTA CON ERNESTO ALONSO “Era un cementerio privado de identidad”

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    UN PASO HACIA LA JUSTICIA Procesaron al fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

  • BrevesJusticiaMemoria

    JORNADA POLITICO CULTURAL 9 años sin Omar Cigarán

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria