Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en ...

      14 abril, 2021
      0
    • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San ...

      14 abril, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de tres militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en Malvinas

  • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

  • Charla sobre criminalización, drogas y derechos humanos

Educación y culturaNiñez y juventudNovedades
Home›Educación y cultura›EXIGEN LA CONTINUIDAD DE LOS PROGRAMAS CULTURALES Y EDUCATIVOS “El Estado tiene que estar en los barrios para garantizar el derecho de los más desprotegidos”

EXIGEN LA CONTINUIDAD DE LOS PROGRAMAS CULTURALES Y EDUCATIVOS “El Estado tiene que estar en los barrios para garantizar el derecho de los más desprotegidos”

Por Rocío Suárez
21 junio, 2016
533
0

El Consejo de la Niñez del partido de General Pueyrredón presentó un informe que da cuenta de los recortes presupuestarios en políticas sociales: en comparación con el año anterior, los programas culturales se redujeron en un 70% y hay un 50% menos de horas de taller del Programa Educativo Barrial. “Cortar estas políticas significa cercenar el derecho a la cultura y la educación de unos 13200 chicos y es un retroceso que atenta contra los sectores más vulnerables: el Estado tiene que estar en los barrios pobres para garantizar el derecho de los niños y adolescentes”, expresó Yamila Zavala Rodríguez, quien participó del encuentro en representación de la Comisión Provincial por la Memoria.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) El Consejo local de promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del partido de General Pueyrredón realizó esta tarde una conferencia de prensa donde volvió a exigir la continuidad de los programas culturales y educativos. La presentación contó con la participación de actores políticos, organismos de derechos humanos y especialistas en tema de niñez quienes coincidieron en destacar la importancia de las políticas públicas para el desarrollo sociocultural de los niños y adolescentes y, al mismo tiempo, remarcaron que el recorte presupuestario en estas áreas constituyen un claro retroceso que vulnera derechos adquiridos y viola el principio de progresividad de los derechos sociales y culturales.

La conferencia se dio en el marco de las acciones que el Consejo de la Niñez viene desarrollando para visibilizar la problemática y que motivó, semanas atrás, la presentación del recurso de amparo colectivo contra el intendente Carlos Arroyo, la secretaria de Cultura, Silvana Rojas, y la de Educación, Ana María Crovetto, por la grave amenaza al ejercicio del derecho a la cultura y a la educación.

Días después de la presentación judicial, el juzgado Civil y Comercial Nº 9 de Mar del Plata, a cargo de la doctora Patricia Ginsberg, admitió el amparo presentado y convocó a una audiencia conciliatoria para el próximo jueves. “Nosotros no queríamos llegar a esta instancia, agotamos todas las instancias administrativas y nunca obtuvimos respuesta. Nos gustaría que nos escuchen y nos pongan un plan de acción en donde asuman, ante la jueza, el compromiso para recuperar las horas de talleres perdidas”, explicó Mariana Cuesta, integrante del Consejo de la Niñez.

Por su parte, luego de la conferencia de prensa, Yamila Zavala Rodríguez, miembro permanente de la CPM, sostuvo que “esta instancia judicial abre la posibilidad de encontrarnos con los responsables políticos de estas medidas claramente regresivas. Las autoridades municipales tendrán que dar una respuesta que satisfaga un reclamo colectivo, justo y por los derechos de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad: los niños, niñas y adolescentes”.

Además de la Comisión Provincial por la Memoria, la jornada de esta tarde contó con la presencia de Nora Schulman, titular del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, Juan Carlos Wlasic, miembro de la Asociación Permanente por los Derechos Humanos (APDH), concejales municipales, miembros de la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Mar del Plata, entre otros actores políticos y organismos de derechos humanos.

“A título personal y desde cada uno de los organismos, estamos presentes para darle visibilidad a esta problemática, para seguir acompañando el reclamo y defender los derechos conquistados”, reflexionó Yamila Zavala. Y, al mismo tiempo, destacó la posibilidad de realizar este encuentro en el centro comunitario de la Hermana Marta, una de las firmantes del amparo, uno de los lugares en donde se llevaban a cabo talleres de estos programas sociales y culturales que desde diciembre vieron reducido su implementación.

En ese sentido, durante la conferencia, los integrantes del Consejo de la Niñez expusieron los datos de un relevamiento efectuado en las últimas semanas en cada una de las instituciones barriales que formaban parte de estos talleres. “El informe comparativo con las actividades desarrolladas a diciembre de 2015, demuestran que el recorte de las horas PEBA (Programa Educativo Barrial) es superior al 50% y en los programas socioculturales es del 70%”, precisó Mariana Cuesta. En base a estos datos, el próximo jueves “reclamaremos la restitución de programas socioculturales y PEBA que afectan a más de 13.200 jóvenes”, cerró Cuesta.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechoseducaciónMar del PlataNiñez
Artículo anterior

Productores rurales reclaman un predio en el ...

Artículo siguiente

La CPM denuncia penalmente al subdirector y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Segundo encuentro sobre cárceles y seguridad

    15 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasOpiniones

    La persecución política del juez Bonadio pone en riesgo el orden constitucional

    11 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Violencia de género: panel sobre protocolo de actuación

    26 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • Salud y ambiente

    Detectan glifosato en orina humana

    13 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • AgendaBrevesEducación y cultura

    9º Feria del libro universitario

    8 abril, 2019
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    “Nunca imaginé que una escuela pudiera llevar el nombre de Miguel”

    14 julio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y culturaNovedades

    20 MIL ESTUDIANTES POR LA DEFENSA DE LOS DDHH Pedagogía y territorio: comienzan los regionales de Jóvenes y Memoria

  • ArchivosIdentidades y territoriosMemoriaNovedades

    NADA QUE FESTEJAR: ESPIONAJE A 500 AÑOS DE LA CONQUISTA La DIPPBA, el último fortín de la hispanidad

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Crecen denuncias y episodios de violencia policial contra jóvenes en Trenque Lauquen

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en Malvinas

    Por ldalbianco
    14 abril, 2021
  • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

    Por Sebastian Pellegrino
    14 abril, 2021
  • Charla sobre criminalización, drogas y derechos humanos

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria