Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

Violencia policial
Home›Violencia policial›VARIADAS ACTIVIDADES DE LA CPM En Mar del Plata hay un incremento de la violencia institucional

VARIADAS ACTIVIDADES DE LA CPM En Mar del Plata hay un incremento de la violencia institucional

Por Rocío Suárez
18 julio, 2014
684
0

ANDAR en Mar del Plata

(CPM/Agencia) La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) realizó varias actividades en la ciudad de Mar del Plata -entre el martes y el jueves de esta semana- con el fin de interiorizarse, monitorear y denunciar diversas situaciones de vulneración de derechos en la localidad. Los directores del organismo mantuvieron reuniones con el fiscal general Fabián Fernández Garello y con la defensora general Cecilia Boeri. En estos tres días de trabajo, la CPM desarrolló además el encuentro regional del programa Jóvenes y memoria, se reunió con familiares de víctimas de la violencia institucional, armó una mesa de trabajo con organizaciones sociales y políticas, firmó un convenio con la Facultad de Humanidades de la UNMP, y realizó una inspección a la Unidad 15 de Batán.

“Mar del Plata no es ajena al contexto general que se vive en el resto de la Provincia; hay mayor violencia por parte del estado- señaló Hugo Cañón, presidente de la CPM- pero Mar del Plata hoy está transitando un momento de incremento de violencia institucional que se nos transmite a la CPM por canales diferentes. Víctimas que han sufrido el embate policial, a través de un desplazamiento de la policía que apunta a segregar a determinados sectores sociales como si fueran los sujetos peligrosos y una amenaza para la sociedad”.

Además de Hugo Cañón, estuvieron presentes Susana Méndez y Roberto Cipriano García, integrantes de la CPM. También participaron la directora general Sandra Raggio y los directores Rodrigo Pomares, Margarita Jarque y Alicia Romero.

Después de estos tres días de trabajo, la CPM concluyó que a partir del anuncio de la emergencia en seguridad, es preocupante el incremento de prácticas policiales que vulneran derechos. Además de las prácticas sistemáticas de tortura y malos tratos, se señala el que desempeño policial y los procedimientos de control en la calle (que emulan las prácticas ilegales de la dictadura) son mecanismos disciplinadores de dudosa eficacia en la prevención del delito, que vulneran derechos y que tienen además un carácter fuertemente demagógico.

A las requisas, se suma una preeminencia de detenciones por averiguación de identidad (representa la mayoría de las detenciones) lo que aumenta el poder policial y las posibilidades de que se vulneren derechos. Un grupo particularmente vulnerable, las trabajadoras sexuales trans, está sometido a todo el tiempo a vejaciones y abusos por parte de la policía.

recorteLa CPM hizo foco también en las cuestiones relacionadas con los niños y los jóvenes: hay un incremento de la persecución policial a esos grupos y, como contrapartida, falta de disposición de recursos orientados a la implementación de programas de promoción y protección de sus derechos. En particular, se habló del trabajo infantil y el problema alrededor del basural que implica una violación integral de los derechos de niños y niñas.

Sobre el Centro Cerrado de Batán, se especificó que existe superpoblación, hacinamiento, aislamiento prolongado y pésimas condiciones de vida que se agravaron desde el decreto de emergencia, con una mayor cantidad de detenciones de jóvenes de 16 a 18 años por delitos menores.

La CPM consideró positivo el anuncio del fiscal general acerca de la creación de una fiscalía específica para la investigación de casos de tortura. Entiende, además, que debería ser una oportunidad para revertir la situación de gran cantidad causas que se archivan en la región, porque estaría denotando la falta de estrategias para investigar este tipo de hechos que propician un marco de impunidad.

Por último, la CPM se hizo eco de la preocupación que manifestaron las organizaciones por el ascendente consenso social que tienen estas políticas represivas.

El encuentro con los familiares se realizó el martes 15

El encuentro con los familiares se realizó el martes 15

Con relación a la reunión que mantuvieron con familiares de víctimas de violencia policial y penitenciaria, se recibieron “denuncias por las dificultades para el acceso a la justicia de los sectores más vulnerables”. En los casos de violencia policial “se perciben dificultades y falencias en las investigaciones y una preocupante omisión: no se usa el agravante de delito cometido por funcionarios públicos. Hay un contrapunto muy claro entre los arrestos domiciliarios para policías presos por casos de gatillo fácil, mientras que a los detenidos por delitos comunes no se les otorga este beneficio, aun cuando están con graves situaciones de salud”.

Con relación a la Unidad 15 de Batan, se relevaron graves violaciones de derechos de las personas alojadas allí, el 75 % de las cuales son de Mar del Plata: aislamiento extremo, condiciones edilicias inhumanas, hambre, déficits en la atención de la salud y distintas situaciones de violencia y tortura componen un cuadro de situación que vulnera los derechos de las personas detenidas.

Las actividades

Encuentro regional de Jóvenes y Memoria

Más de 250 personas, que pertenecen a 34 escuelas de la región y a tres organizaciones sociales, compartieron el primer regional del año del Programa Jóvenes y Memoria, recordamos para el futuro que la CPM viene realizando desde 2002. El programa está destinado a jóvenes y consiste en la realización de una investigación sobre acontecimientos locales, relacionado con la vulneración de los derechos humanos tanto en el pasado como en el presente. En el encuentro, los jóvenes expusieron sus proyectos y quedaron de manifiesto muchos de los problemas actuales que viven en su cotidianeidad como la violencia policial, el trabajo infantil, los acuciantes problemas en la infraestructura escolar que vulnera el derecho a la educación, entre otros.

Encuentro con familiares

Participaron alrededor de 25 personas; entre ellas el padre de Damián Alejandro Sepúlveda, un joven ahorcado en un calabozo de la comisaría de General Madariaga, y el de Federico Taja, asesinado por la policía durante un operativo antidroga desarrollado en Balcarce. Se abordaron cuestiones vinculadas al acceso a la salud y a la justicia, la selectividad de las sentencias judiciales, y los malos tratos a los detenidos y a los familiares.

Convenio con la Facultad de Humanidades de la Universidad de Mar del Plata

Se firmó un convenio para la creación de un programa de investigación-extensión/ intervención, denominado: Seguridad democrática, violencia institucional y derechos humanos.

Jornada de trabajo “Acciones territoriales para la prevención y monitoreo de condiciones de vulneración de los derechos humanos”.

Este encuentro tuvo como objetivo producir un diagnóstico compartido, amplio y plural de las condiciones actuales de vulneración de derechos en Mar del Plata, y fortalecer mecanismos de intervención articulados para la prevención, la denuncia y el monitoreo. Participaron 40 personas entre agentes judiciales, docentes y referentes de más de 10 organizaciones sociales. Durante el encuentro se hizo hincapié en la situación de la niñez y la juventud y en las transformaciones identificadas por los actores locales en torno a situaciones de conflictos y violencia policial en los territorios.

Inspección a la Unidad 15 de Batan

Por la mañana la CPM encabezó una inspección de la Unidad 15 de la que participaron los equipos del Comité contra la Tortura de la CPM, el juez de Garantías de Mar del Plata, Juan Tapia, el defensor oficial Ricardo Mendoza y el fiscal federal de primera instancia Pablo Larriera. La comitiva, apoyada por la Procuraduría de Violencia Institucional de la PGN y distintos funcionarios judiciales, entrevistó personas alojadas en los pabellones 3, 4, 7 y Sanidad, relevando gran cantidad de situaciones de vulneración de derechos; el compromiso es realizar diversas presentaciones judiciales y administrativas tendientes a lograr su cese.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos HumanosMar del Plataviolencias
Artículo anterior

Capturaron a un represor que se encontraba ...

Artículo siguiente

“Los niños deben ser la prioridad de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    Un femicidio en Tandil y los titulares pasan

    14 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Continúa el juicio por la muerte de un detenido en el penal de San Martín

    18 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM integra un sistema para el control judicial de cárceles federales

    7 julio, 2017
    Por ezemanzur
  • Violencia policial

    Piden medidas del gobierno argentino ante la escalada de violencia en Gaza

    29 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • GéneroNovedades

    Seis meses sin Johana: “sin redes de complicidad no hay redes de trata”

    27 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • coronavirus violencia policial
    NoticiasSeguridadViolencia policial

    Abusos policiales en Bahía Blanca: recibieron una brutal golpiza por pasear al perro

    16 abril, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    MONTE PELONI II El imputado Francisco Oscar Sarmiento prestó declaración indagatoria

  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    CONTINÚA EL JUICIO POR LA MASACRE DE PERGAMINO Por pedido de la CPM el Tribunal realizó la inspección ocular de la comisaría 1ª

  • EncierroMemoria

    Jornada anticarcelaria por el cumpleaños de Florencia “la China” Cuellar

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria